S-80 Plus
-
Pues tenemos ruta del S80. Parada en Rota con destino Marin y Ferrol, vuelta para atrás hacia Cartagena participando en el camino en el ejercicio Flotex
-
De esta mañana temprano arribando a Ferrol
-
Podemos decir que es 100% operativo?
-
Y el S-82 ?
Hay noticias de él? -
Y el S-82 ?
Hay noticias de él?@elgranmazapan habrá que esperar otro año...
-
Podemos decir que es 100% operativo?
@docestrange dijo en S-80 Plus:
Podemos decir que es 100% operativo?
Oficialmente la operatividad está sin declarar.
-
Pues hoy dicen las noticias, que se lo llevan de maniobras.
-
Actuar en ese ejercicio supongo que formará parte de sus preparativos para la operatividad oficial.
-
Aun quedan alguna prueba, como el lanzamiento de torpedos y se supone que un viajecito de placer por otros países. Me supongo que cuando acabe todo eso se dara como 100% operativo.
-
Queda la prueba de si es capaz de lanzar un misil por el tubo, sino lo hace .......mos estan engañando.
Una cosa es que no compren los misiles, pero deberian de probar , que se puede hacer, si no que no lo publiciten. -
Queda la prueba de si es capaz de lanzar un misil por el tubo, sino lo hace .......mos estan engañando.
Una cosa es que no compren los misiles, pero deberian de probar , que se puede hacer, si no que no lo publiciten.@Karras me voy a ir acomodando para ver esa prueba...lo del Harpoon en el emblema de la unidad es de risa.
-
Pues ya zarpó esta mañana de Ferrol, camino de Dynamic Mariner/Flotex-25, a la misma hora más menos zarpó el Cantabria, me pega que fuera de la ría lo estuvo tapando todo el tiempo para hacer difícil la vista de la inmersión, y aunque vaya sumergido tienen que estar cerca uno del otro, pues el Cantabria navega a velocidad de paso de Semana Santa, unas diez horas y aún no está ni al través de Vigo.
-
A la llegada en la mañana de ayer del submarino S 81 “Isaac Peral” a su base en el arsenal de Cartagena, tras participar en los ejercicios Dynamic Mariner-FLOTEX-25, los más importantes de los últimos años, se advirtió esta imagen en la que se aprecia una escoba amarrada a la parte superior de unos de sus mástiles, en este caso el periscopio de observación, dando a entender que “ha barrido” a sus oponentes en las maniobras.
-
https://x.com/REjercitos/status/1907036117695652063?t=wjkoU1R33C_YyyegK8PvPg&s=19
"A pesar de la escoba, y de que hay cosas que celebrar, no todo ha sido positivo. Se ha producido algún pequeño percance técnico y no se han completado las maniobras."
-
Contrastando, contrastando...
-
Ya tienen escoba, falta hacía, hay mucho que barrer en la Armada Española. Lástima que siempre se queda todo debajo de la alfombra.
-
Lo de la escoba es una clave implícita ampliamente conocida, al parecer. Me suena raro que si hubo fallos y no se pudieron completar los objetivos de las maniobras, se haga gala de semejante exposición.
¿O interesa exagerar?
-
Lo de la escoba es una clave implícita ampliamente conocida, al parecer. Me suena raro que si hubo fallos y no se pudieron completar los objetivos de las maniobras, se haga gala de semejante exposición.
¿O interesa exagerar?
@yasiw Yo es que lo de "píldoras" de información reservada que sorprendentemente son solo conocidos por algunos, lo pongo en cuarentena.
Me recuerda a lo de "El Madrid no va a fichar a Mbappe".
Salvo que sean los mismos que han hackeado McDonald, El Corte ingles, Repsol.... de una forma tan original -
@yasiw Yo es que lo de "píldoras" de información reservada que sorprendentemente son solo conocidos por algunos, lo pongo en cuarentena.
Me recuerda a lo de "El Madrid no va a fichar a Mbappe".
Salvo que sean los mismos que han hackeado McDonald, El Corte ingles, Repsol.... de una forma tan original@Gonso bueno, el director de esa revista es Cristhian Villanueva, no hay nadie en España que sepa más sobre ese submarino y su proceso de construcción salvo Navantia mismo.
-
Y las fotos en cuestión las publicó, un ex-submarinista y defensor a ultranza de esos buques, que supongo le puede el corazón.
Desde 1943, cuando el celebre submarino USS Wahoo llego con la escoba en la torreta, eso indica que literalmente "habían barrido las aguas de enemigos". No creo que sea el caso ni siquiera en una simulación. Pues de ser así, nuestra desarmada, ya lo habría pregonado a los cuatro vientos. Que las hazañas bélicas les encantan mogollón.
Respecto a los problemas alegados por la revista, uff, a lo mejor va de farol, sería bueno algo más de claridad, pero a veces es imposible, pues las fuentes, resultarían fácilmente identificables.