Geopolitica USA.
-
Abro tema para comentar las enajenaciones del actual POTUS y sus posibles consecuencias en el futuro.
Anexionarse los grandes lagos e incluso el sudeste de Ontario.
-
Buen hilo. Uno de mis mejores amigos vive en Toronto y están que trinan.
-
Recuerdo un libro de Caspar Weinberger, secretario de defensa con el presidente Reagan que planteaba diversas opciones de invasión de sus vecinos.
Recuerdo claramente el plan contra Mexico, porque era una invasión acorazada en toda regla con el salto de los paracas en plan Normandia y los marines avanzando por California.
Y algo había sobre Canada , pero no recuerdo.
Era en Ingles y lo perdí o lo mismo fue uno de los que vendí en las mudanzas, como tantas colecciones. -
Països Americans.
-
Si ya lo son, solo lo van a oficiar.
-
Yo he escuchado a gente decir que quizás Canadá quiera incorporarse a la Unión Europea tras todo esto 😆
-
Yo echo en falta saber cómo lo estarán viviendo en otros países que dependen igual o más del paraguas usa: Japón, Corea del Sur y Taiwan.
Cuando la ayuda ya no es incondicional o cierta para con un aliado, ésta deja de serlo en mayor o mejor medida para todos los aliados.
-
Yo echo en falta saber cómo lo estarán viviendo en otros países que dependen igual o más del paraguas usa: Japón, Corea del Sur y Taiwan.
Cuando la ayuda ya no es incondicional o cierta para con un aliado, ésta deja de serlo en mayor o mejor medida para todos los aliados.
@Civil dijo en Geopolitica USA.:
Yo echo en falta saber cómo lo estarán viviendo en otros países que dependen igual o más del paraguas usa: Japón, Corea del Sur y Taiwan.
Taiwan la semana pasada un representante del gobierno dijo que habria que reanalizar toda la situacion actual.
Japon y Corea del Sur he visto ya por un par de sitios que se estan pensando en disuasion nuclear, puesto que parece ser que es lo que funciona@Fiser dijo en Geopolitica USA.:
Yo he escuchado a gente decir que quizás Canadá quiera incorporarse a la Unión Europea tras todo esto 😆
Si Israel participa en EUROvision, y Turquia esta en la Organizacion del Tratado del ATLANTICO NORTE... a estas alturas, no vamos a dejar que la geografia nos arruine una buena idea, no ?
-
Yo echo en falta saber cómo lo estarán viviendo en otros países que dependen igual o más del paraguas usa: Japón, Corea del Sur y Taiwan.
Cuando la ayuda ya no es incondicional o cierta para con un aliado, ésta deja de serlo en mayor o mejor medida para todos los aliados.
@Civil dijo en Geopolitica USA.:
Yo echo en falta saber cómo lo estarán viviendo en otros países que dependen igual o más del paraguas usa: Japón, Corea del Sur y Taiwan.
Cuando la ayuda ya no es incondicional o cierta para con un aliado, ésta deja de serlo en mayor o mejor medida para todos los aliados.
Yo también. Ya les tocará. La otra vez Trump quería cobrar a Korea por la USFK.
-
En algún momento el tal Musk se va a convertir en una patata caliente para la administración Trump.
-
Ya llegan informaciones en esa línea.
Is Trump reining in Elon Musk after a cabinet showdown with secretaries?
The president intervenes in a cost-cutting row after a reported clash at the White House.
(www.bbc.com)
¿Está Trump frenando a Musk después de un enfrentamiento en el gabinete con los secretarios?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocó el jueves a una reunión de sus secretarios de gabinete para hablar sobre Elon Musk y sus esfuerzos para recortar el gasto gubernamental y el número de personal.
La situación se puso tensa, según informes de los medios.
Musk acusó al Secretario de Estado Marco Rubio de no recortar suficiente personal en el Departamento de Estado, informa el New York Times.
El magnate tecnológico le dijo a Rubio que era "bueno en televisión", según el periódico, omitiendo deliberadamente cualquier elogio a su trabajo como el principal diplomático de Estados Unidos.
El multimillonario también se enfrentó con el secretario de Transporte, Sean Duffy, sobre si el grupo de trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) de Musk había intentado despedir a los controladores de tráfico aéreo que ya escaseaban en la Administración Federal de Aviación, según el New York Times.
El departamento de Duffy ha estado bajo escrutinio después de dos accidentes aéreos estadounidenses desde que Trump asumió el cargo en enero.
Después de escuchar el intercambio, el presidente republicano habría intervenido para dejar claro que todavía apoyaba a Doge, pero que a partir de ahora los secretarios del gabinete estarían a cargo y el equipo de Musk solo asesoraría.
-
Pues no debió entender el mensaje:
"Elon Musk reta a Putin a un combate cuerpo a cuerpo por Ucrania"
Elon Musk reta a Putin a un combate cuerpo a cuerpo por Ucrania
El fundador de Tesla habla sin cortapisas en su red social X de su ayuda en la guerra contra Rusia, y como es una picadora de carne, donde Zelenski está condenado a perder
Diario ABC (www.abc.es)
-
-
Trump anuncia que duplicará al 50% los aranceles al acero y aluminio de Canadá en represalia a la tarifas eléctricas impuestas por su vecino - BBC News Mundo
El presidente de Estados Unidos dijo que la medida se aplicará a partir de este miércoles.
BBC News Mundo (www.bbc.com)
Trump anuncia que duplicará al 50% los aranceles al acero y aluminio de Canadá en represalia a la tarifas eléctricas impuestas por su vecino
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este martes en su red social que aumentará al 50% el arancel sobre todo el acero y el aluminio que ingresa a Estados Unidos desde Canadá.
"En vista de que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25% a la 'electricidad' que entra a Estados Unidos, he dado instrucciones a mi Secretario de Comercio para que añada un arancel ADICIONAL del 25%", dice la publicación de Trump en Truth Social.
En sus redes, el presidente añadió que la medida entrará en vigencia este miércoles por la mañana.
Este lunes, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, había anunciado un recargo del 25% a la electricidad destinada a su vecino del sur.
"Los aranceles del presidente Trump son un desastre para la economía estadounidense. Están haciendo que la vida sea más cara para las familias y las empresas estadounidenses", señaló Ford.
La semana pasada, Trump anunció que detenía temporalmente la mayoría de los aranceles que había impuesto a México y a Canadá solo dos días antes.
Sin embargo, mantuvo en pie los aranceles a las importaciones de aluminio y acero a Canadá,
Amenazas
"En breve declararé una Emergencia Nacional sobre la Electricidad dentro del área amenazada. Esto permitirá que los EE.UU. hagan rápidamente lo que se debe hacer para aliviar esta amenaza abusiva de Canadá", prosigue la comunicación de Trump en redes."Si Canadá no elimina de la misma manera otros aranceles atroces y de largo plazo, aumentaré sustancialmente, el 2 de abril, los aranceles sobre los automóviles que ingresan a los EE.UU., lo que, esencialmente, cerrará permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá".
Aproximadamente 1,5 millones de hogares y empresas estadounidenses en los estados fronterizos del norte de Nueva York, Michigan y Minnesota se verán afectados por la medida del primer ministro de Ontario.
Ford amenazó con aumentar aún más las tarifas si Estados Unidos aumenta sus aranceles a Canadá.
"No dudaré en aumentar este cargo si es necesario", dijo. "Si Estados Unidos aumenta las tarifas, no dudaré en cortar la electricidad por completo".
-
Y tu más. Pero que esperaba que la gente no le iba a responder.
-
@lepanto Sabe que los otros en general tienen más que perder al ser economías más dependientes. Cosa distinta es China que es el verdadero objetivo final.
-
Que no, que era de bromas
Trump vuelve a sembrar el caos al doblar aranceles a Canad� y retirarlos�horas�despu�s
La relaci�n entre EEUU y Canad� empeora cada d�a que pasa. Mejor dicho, la relaci�n entre la Administraci�n Trump y los l�deres pol�ticos canadienses, tanto a nivel nacional...
ELMUNDO (www.elmundo.es)
Trump vuelve a sembrar el caos al doblar aranceles a Canadá y retirarlos horas después
-
Completamente de acuerdo, pero él y su guardia de corps, deberían haberse estudiado la lección, ya lo intentaron la primera vez y no les funcionó o lo hizo a medias. Los mayores problemas de su economía son de carácter interno aún siendo la mayor economía del mundo por delante de China y más de una década de crecimiento, su PIB es negativo a raíz de la pandemia del COVID, curiosamente él era el presidente, agravada por el aumento de las desigualdades y la obsolescencia de las infraestructuras industriales de todo rango. A falta de ideas o programas para solucionarlo, lo fácil como en otras circunstancias es buscar un enemigo fuera. Pero da igual, o evolucionan y mejoran los problemas de base o la situación seguirá lo mismo. Y mientras el mundo gira a su alrededor, evoluciona y lo peor que les puede llegar a pasar, es que nos acostumbremos a estar sin ellos y si un día se vuelve a la "normalidad", si en ese tiempo no han echo nada volverán a recibir otra bofetada de realidad.
-
Si esto sigue así, se va a poner interesante financiar las adquisiciones de la Armada.
Y parte de las de tierra.
Se va a poner en "chino".Donald Trump amenaza a Europa con aranceles del 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas de la UE
El presidente estadounidense lanza el mensaje tras las medidas de represalia que anunció este miércoles Bruselas en respuesta al castigo al acero y al aluminio impuesto por Washington
El País (elpais.com)
Donald Trump amenaza a Europa con aranceles del 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas de la UE
El presidente estadounidense lanza el mensaje tras las medidas de represalia que anunció este miércoles Bruselas en respuesta al castigo al acero y al aluminio impuesto por Washington -
Lo más preocupante del Gobierno USA son estas cosas:
EEUU avanza hacia la crisis constitucional: Trump ignora las �rdenes de los jueces y declara "nulos" los perdones firmados por Biden
Estados Unidos se encamina de forma cada vez m�s clara a una crisis constitucional. Hasta ahora, el presidente y su equipo hab�an criticado las decisiones de los numerosos...
ELMUNDO (www.elmundo.es)
EEUU avanza hacia la crisis constitucional: Trump ignora las órdenes de los jueces y declara "nulos" los perdones firmados por Biden
El sábado por la noche, las agencias responsables de deportar a más de 200 ciudadanos venezolanos a El Salvador, acusados de ser terroristas según la nueva doctrina, ignoraron deliberadamente una orden de un juez federal, que obligaba a interrumpir el proceso incluso dando la vuelta a los aviones si ya estaban en el aire.
La Administración Trump no sólo no cumplió la orden, sino que figuras como Elon Musk, o el secretario de Estado Marco Rubio, se burlaron de ello, difundiendo en las redes sociales el mensaje del presidente salvadoreño Nayib Bukele en el que decía "ups, demasiado tarde", compartiendo junto a emoticones de risas el titular de una noticia que informaba sobre la decisión del juez federal James Boasberg. "No nos detendremos. No me importa lo que piensen los jueces. No me importa lo que piense la izquierda. Vamos a por todas", dijo ayer en una entrevista el zar fronterizoTom Homan en tono desafiante.
Trump y sus asesores sostienen que los tribunales se están excediendo en sus competencias (ultra vires) y que no están respetando tampoco la visión del Tribunal Supremo, interpretando que cuando la más alta corte dijo que el presidente tiene inmunidad para todo lo que haga en sus actos oficiales, eso significa también que tiene libertad casi total para marcar la política exterior o migratoria.
La jefa de prensa de la Casa Blanca ha dicho en las últimas 48 horas que "el Gobierno no se 'negó a cumplir' una orden judicial", sino que "la orden, que carecía de fundamento legal, se emitió después de que los extranjeros terroristas de Tren de Aragua ya hubieran sido expulsados del territorio estadounidense.
El choque ha tenido una segunda fase este lunes, todavía más controvertida, en la vista convocada por Boasberg para exigir explicaciones al Gobierno. Primero, el Departamento de Justicia, que dirige Pam Bomdi, hasta hace poco abogada personal de Trump, pidió al órgano jurisdiccional de la magistratura que reemplazada al juez asignado inmediatamente. "El tribunal también debería reasignar inmediatamente este caso a otro juez del tribunal de distrito dados los procedimientos altamente inusuales e inapropiados (por ejemplo, la certificación de una demanda colectiva que involucra a miembros de una organización terrorista extranjera designada en menos de 18 horas sin descubrimiento ni información del gobierno) que se han empleado en los procedimientos del tribunal de distrito hasta la fecha", dice el escrito presentado por el fiscal general adjunto.
Además, en un giro surrealista incluso para los nuevos estándares, el presidente afirmó este domingo de madrugada que los perdones firmados por Joe Biden en sus últimos días en el cargo son "nulos" y "no tienen valor ni vigencia". Pero por si una declaración de ese calibre y con enormes consecuencias no fuera suficiente, lo más llamativa es la argumentación: Trump sostiene que esos decretos fueron firmados por una máquina automatizada (Autopen) controlada por los asesores de Biden, que, según su teoría, quizá ni estaba al corriente "ni los aprobó". Por tanto, añadió, los que afectaban al comité del Congreso encargado de investigar los hechos del 6 de enero de 2021, "y a muchos otros", se "declaran nulos, sin valor y sin vigencia, debido a que fueron otorgados por Autopen. En otras palabras, Joe Biden no los firmó, pero, lo que es más importante, ¡no sabía nada de ellos!".
Ahora mismo no está claro si todo quedará en un arrebato (aunque este lunes el presidente decidió retirar toda la protección del Servicio Secreto a Hunter Biden, el hijo del ex presidente, y a su esposa después de que un periodista le dijera que contaba con un equipo de hasta 18 agentes para un viaje que está realizando esta semana a Sudáfrica) , si simplemente lo incorporará su narrativa habitual, como los insultos o la afirmación de que en 2020 las elecciones estuvieron amañadas y por eso perdió. O si de verdad el Departamento de Justicia o el FBI, al frente de los cuales ha colocado a dos de sus fieles colaboradores, están barajando realmente impugnar de alguna manera los perdones y efectuar una investigación criminal, por poco recorrido que tenga, ya que los estándares del Departamento de Justicia en vigor desde hace décadas dicen que es perfectamente válido. Un paso más hacia la crisis constitucional en la que el Supremo tendrá la última palabra. O quizá la penúltima.