NH-90
-
El aparato merece su propio hilo por polémico y por que es o va a ser la columna vertebral de la aeromovilidad europea.
Recibido el último de los 63 contratados por Francia en espera de los 18 de operaciones especiales.
https://www.scramble.nl/military-news/final-nh90-tth-delivered-to-the-french-army-aviation
-
Accidentado un NH90 del BHelma III de Logroño.
En la noche del miércoles una aeronave del batallón Bhelma III del Ejército de Tierra que realizaba un vuelo de instrucción sufrió un percance en Torrecilla por el que uno de los cuatro ocupantes fue hospitalizado para ser intervenido quirúrgicamente por la fractura de una pierna
-
Accidentado un NH90 del BHelma III de Logroño.
En la noche del miércoles una aeronave del batallón Bhelma III del Ejército de Tierra que realizaba un vuelo de instrucción sufrió un percance en Torrecilla por el que uno de los cuatro ocupantes fue hospitalizado para ser intervenido quirúrgicamente por la fractura de una pierna
@Vorlon sabemos si es recuperable?
-
No se ha comunicado mas.
-
Volaban con las gafas virtuales y algo falló. O eso comentan en los medios.
-
-
Volaban con las gafas virtuales y algo falló. O eso comentan en los medios.
Si, llevaban gafas de visión nocturna, y parece que dieron con algo, ese tipo de gafas generan unos problemas de enfoque y parece que todo está más lejos de lo que parece. Para entendernos es algo parecido al retrovisor del coche, y por cierto la tripulación del accidente de helo en el Potomac, también las estaba usando.
-
HT.29-02/ET-802 accidentado.
No sé que podrá ser recuperable, el fuselaje de materiales compuestos se supone que es mucho más resistente que el de aluminio.
Necesitaría una Refabricación total. -
Pues uno menos.....se canibalizara lo que se pueda me imagino
-
Los franceses probando la versión de Operaciones especiales.
El artillero y los lanzachaf espero que se lleven bien. -
Los franceses probando la versión de Operaciones especiales.
El artillero y los lanzachaf espero que se lleven bien. -
-
Los franceses probando la versión de Operaciones especiales.
El artillero y los lanzachaf espero que se lleven bien. -
Que fácil hubiese sido meter el helo ASW en PTA de 2020.
Había financiación (que es fundamental) y ya los irían recibiendo.
Pero no, hay que pagar a Thales Saint Nazaire en dolares con recargo, cuando los tenemos en el Mercado Común.
-
Pues según se dice en los mentideros, la FLOAN se ira a por 18 MSPT y 20/22 HSPN, a los que habrá que sumar los 8 Romeo y los 7 H135.-
-
22 HSPN... ?
Si me pongo con que los 8 Romeo son para las F100 porque LAMPS y no modernizar, asi importante que pueda tener cola y hacer una funcion ASW me quedan 6 F110, 6 teoricas EPC y... ya esta ? 22 Helos para 12 naves ?
-
22 HSPN... ?
Si me pongo con que los 8 Romeo son para las F100 porque LAMPS y no modernizar, asi importante que pueda tener cola y hacer una funcion ASW me quedan 6 F110, 6 teoricas EPC y... ya esta ? 22 Helos para 12 naves ?
22 HSPN... ?
CHI.
Por una sencilla razon.
NO PUEDES, hacerte un NFH a la americana (queriendo que funcione como LAMPS), que poco se va a parecer al NFH que esta por funcionando por Europa, para hacerte 10, 12 o 14.
Incluso comprando los 20/22, ya será un programa con poca economía de escala, seguramente será una versión que tengamos exclusivamente nosotros y según parece es muy posible que sea la versión mas capaz, entre otras cosas porque será la mas moderna, ya que beberá de los sistemas integrados en el C295 MPA.De hecho no tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que de existir el HSPN, Arabia Saudí, nos hubiera comprado esa versión (han comprado 20 NFH a Leonardo), las Al Jubail, se hubieran ido para allá con uno en su hangar y sus tripulaciones formadas aquí en España.
Pasa lo mismo con los MSPT.
NO PUEDES, hacer una version "ad hoc", para 13 unidades.
Acabaran siendo 18 por 2 motivos, por economizar mas el programa y la plataforma y por las pretensiones futuras de la Armada 2050.-Si me pongo con que los 8 Romeo son para las F100
El error de los ROMEOS es que se hayan comprado.
Ahí la Armada tenia que haber andado algo mas fina y alquilarlos o algo asi hasta que lleguen los HSPN y beneficiarse de la operación "conjunta", con los ROMEOS de la NAVY en Rota.porque LAMPS y no modernizar
Te refieres a no modernizar los BRAVO?
asi importante que pueda tener cola y hacer una funcion ASW me quedan 6 F110, 6 teoricas EPC y...
Y este es el gran error de pensamiento.
Atribuir que un helo táctico naval, SOLO esta para hacer de ASW en buques especializados en esa misión.Pregúntate por que el PdA llevaba en su UNAEMB, SH3D para misiones ASW/ASuW, cuando era escoltado, en aquel entonces por F80 con los potentes y modernos SH60B???
ya esta ? 22 Helos para 12 naves ?
Los grupos de combate de portaaviones, entre ellos en su tiempo el PdA, llevan en su UNAEMB helos dedicados a la ASW/ASuW.
La Navy, los franceses, italianos...llevan en su dotación helos con esa capacidad, que apoyan a los helos de los escoltas. No existe ninguna doctrina que marque que los helos con esas capacidades, son exclusivos de los escoltas.
Es mas, ahora a la Armada, con la dupla H60 ROMEO-FOXTROT y NH90 MSPT/HSPN, se le abre un elenco de posibilidades que antes no tenia y es la comunalidad de los sistemas.
Ahora un GALICIA se puede ir a ATALANTA, con una UANMEB, con el mismo helo, pero con diferentes funciones, o el JC1.
Los mecánicos, recambios, talleres y toda la logística del buque para operar el helo embarcada será común, con todo lo que ello supone.22 Helos para 12 naves ?
Piensa en la ARMADA 2050, no son tantos helos para esa supuesta flota a la que aspiramos, aunque es es normal, estamos acostumbrados a ver una FLOAN con medios escasos y desfasados. Pero hay que recordar, que la 3º la componían 14 AB212, la 5º 18 SH3D Sea King, la 6º 14 H500 y la 10º 12 SH60B y en aquellas fechas pocos buques tenían cubierta de vuelo.
Por cierto los "kiwi", buscan un helo para relevar a los Seasprite embarcados, de existir el HSPN, creo que tendria muchas opciones.
Ah y se me olvidaba, se de buena mano, que los pilotos de la FLOAN que han hecho el curso de NH90, para empezar en la 14º, están MUY CONTENTOS con el aparato, al igual que la 12º con el H135. Parece que ellos no van a tener mucha americanitis, ni aun viendo a los ROMEO en Rota.
-
22 HSPN... ?
CHI.
Por una sencilla razon.
NO PUEDES, hacerte un NFH a la americana (queriendo que funcione como LAMPS), que poco se va a parecer al NFH que esta por funcionando por Europa, para hacerte 10, 12 o 14.
Incluso comprando los 20/22, ya será un programa con poca economía de escala, seguramente será una versión que tengamos exclusivamente nosotros y según parece es muy posible que sea la versión mas capaz, entre otras cosas porque será la mas moderna, ya que beberá de los sistemas integrados en el C295 MPA.De hecho no tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que de existir el HSPN, Arabia Saudí, nos hubiera comprado esa versión (han comprado 20 NFH a Leonardo), las Al Jubail, se hubieran ido para allá con uno en su hangar y sus tripulaciones formadas aquí en España.
Pasa lo mismo con los MSPT.
NO PUEDES, hacer una version "ad hoc", para 13 unidades.
Acabaran siendo 18 por 2 motivos, por economizar mas el programa y la plataforma y por las pretensiones futuras de la Armada 2050.-Si me pongo con que los 8 Romeo son para las F100
El error de los ROMEOS es que se hayan comprado.
Ahí la Armada tenia que haber andado algo mas fina y alquilarlos o algo asi hasta que lleguen los HSPN y beneficiarse de la operación "conjunta", con los ROMEOS de la NAVY en Rota.porque LAMPS y no modernizar
Te refieres a no modernizar los BRAVO?
asi importante que pueda tener cola y hacer una funcion ASW me quedan 6 F110, 6 teoricas EPC y...
Y este es el gran error de pensamiento.
Atribuir que un helo táctico naval, SOLO esta para hacer de ASW en buques especializados en esa misión.Pregúntate por que el PdA llevaba en su UNAEMB, SH3D para misiones ASW/ASuW, cuando era escoltado, en aquel entonces por F80 con los potentes y modernos SH60B???
ya esta ? 22 Helos para 12 naves ?
Los grupos de combate de portaaviones, entre ellos en su tiempo el PdA, llevan en su UNAEMB helos dedicados a la ASW/ASuW.
La Navy, los franceses, italianos...llevan en su dotación helos con esa capacidad, que apoyan a los helos de los escoltas. No existe ninguna doctrina que marque que los helos con esas capacidades, son exclusivos de los escoltas.
Es mas, ahora a la Armada, con la dupla H60 ROMEO-FOXTROT y NH90 MSPT/HSPN, se le abre un elenco de posibilidades que antes no tenia y es la comunalidad de los sistemas.
Ahora un GALICIA se puede ir a ATALANTA, con una UANMEB, con el mismo helo, pero con diferentes funciones, o el JC1.
Los mecánicos, recambios, talleres y toda la logística del buque para operar el helo embarcada será común, con todo lo que ello supone.22 Helos para 12 naves ?
Piensa en la ARMADA 2050, no son tantos helos para esa supuesta flota a la que aspiramos, aunque es es normal, estamos acostumbrados a ver una FLOAN con medios escasos y desfasados. Pero hay que recordar, que la 3º la componían 14 AB212, la 5º 18 SH3D Sea King, la 6º 14 H500 y la 10º 12 SH60B y en aquellas fechas pocos buques tenían cubierta de vuelo.
Por cierto los "kiwi", buscan un helo para relevar a los Seasprite embarcados, de existir el HSPN, creo que tendria muchas opciones.
Ah y se me olvidaba, se de buena mano, que los pilotos de la FLOAN que han hecho el curso de NH90, para empezar en la 14º, están MUY CONTENTOS con el aparato, al igual que la 12º con el H135. Parece que ellos no van a tener mucha americanitis, ni aun viendo a los ROMEO en Rota.
NO PUEDES, hacerte un NFH a la americana (queriendo que funcione como LAMPS), que poco se va a parecer al NFH que esta por funcionando por Europa, para hacerte 10, 12 o 14.
De hecho, pequeño offtopic, CREO recordar que alguien explico que la principal diferencia entre Romeo+LAMPS y los NH90 ASW, en sus distintas encarnaciones, es que el Romeo solamente recoge datos pero los tiene que transmitir para procesado al buque con LAMPS, mientras que el NH90 era capaz de ir por libre ? Era asi ?
Incluso comprando los 20/22, ya será un programa con poca economía de escala, seguramente será una versión que tengamos exclusivamente nosotros y según parece es muy posible que sea la versión mas capaz, entre otras cosas porque será la mas moderna, ya que beberá de los sistemas integrados en el C295 MPA.
Ojala. OJALA.
De hecho no tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que de existir el HSPN, Arabia Saudí, nos hubiera comprado esa versión (han comprado 20 NFH a Leonardo), las Al Jubail, se hubieran ido para allá con uno en su hangar y sus tripulaciones formadas aquí en España.
Siempre se lo podemos vender mas tarde, estos no tienen problemas en cambiar cromos si les demostramos que es mejor.
Pasa lo mismo con los MSPT.
NO PUEDES, hacer una version "ad hoc", para 13 unidades.
Acabaran siendo 18 por 2 motivos, por economizar mas el programa y la plataforma y por las pretensiones futuras de la Armada 2050.-Es que de la Armada 2050... cuando lo vea flotando me lo creere. Cero confianza, la verdad.
El error de los ROMEOS es que se hayan comprado.
Totalmente de acuerdo, mas habiendo esta prevision de NH90: Gastarse 900M$ en 8 aparatos, con 4 sonar calables, para al poco, irse a 22 HSPN ? MCEMPV, Horse Maria, deja de hacer el tonto, compra 24-26 HSPN y ten UNA unica flota de Helos ASW!
asi importante que pueda tener cola y hacer una funcion ASW me quedan 6 F110, 6 teoricas EPC y...
Y este es el gran error de pensamiento.
Atribuir que un helo táctico naval, SOLO esta para hacer de ASW en buques especializados en esa misión.Cierto, es la costumbre.
Pregúntate por que el PdA llevaba en su UNAEMB, SH3D para misiones ASW/ASuW, cuando era escoltado, en aquel entonces por F80 con los potentes y modernos SH60B???
El PdA posiblemente fuera la nave mas capaz y mejor pensada (para su epoca) a unos costos "aceptables" que nunca jamas haya tenido la Armada "moderna" desde que empezaron a usar calderas de vapor hasta ahora.
Es mas, ahora a la Armada, con la dupla H60 ROMEO-FOXTROT y NH90 MSPT/HSPN, se le abre un elenco de posibilidades que antes no tenia y es la comunalidad de los sistemas.
Ahora un GALICIA se puede ir a ATALANTA, con una UANMEB, con el mismo helo, pero con diferentes funciones, o el JC1.
Los mecánicos, recambios, talleres y toda la logística del buque para operar el helo embarcada será común, con todo lo que ello supone.Con los tiempos que corren, y por economia, deberiamos irnos 100% a NH90 HSPN/MSPT.
Y si me apuras, H160 para los BAM y otras unidades que no vayan a realizar tareas ASW.Piensa en la ARMADA 2050, no son tantos helos para esa supuesta flota a la que aspiramos, aunque es es normal, estamos acostumbrados a ver una FLOAN con medios escasos y desfasados. Pero hay que recordar, que la 3º la componían 14 AB212, la 5º 18 SH3D Sea King, la 6º 14 H500 y la 10º 12 SH60B y en aquellas fechas pocos buques tenían cubierta de vuelo.
Como dije antes, eso de la Armada 2050 me parece un brindis al sol, y la FLOAN, viendo lo que le han hecho, esperar que ahora lo arreglen se me hace dificil. Ya veremos. Espero estar 100% equivocado.
Ah y se me olvidaba, se de buena mano, que los pilotos de la FLOAN que han hecho el curso de NH90, para empezar en la 14º, están MUY CONTENTOS con el aparato, al igual que la 12º con el H135. Parece que ellos no van a tener mucha americanitis, ni aun viendo a los ROMEO en Rota.
A ver, como aparato, un NH90 es mucho, MUCHISIMO mas capaz que un xH60 Bravo, Romeo o lo que sea.
Y luego, en funcion ASW, ya dependera de la cacharreria que pagues y le metas, pero como aparato, es que se los come !