Ejercito de Tierra de España
-
Esa estructura cuadrada que cito mas arriba, fue una idea ( no es mía y no me hago responsable
) que ya colque en el foro legado.
Reducir a tres brigadas.
dos pesadas ( 1 Gcav 2 de carrros, dos de Pizarro, mas apoyos) repartidas la primera sobre Madrid, Burgos.
la segunda sobre Cordoba y Badajoz,
La Brileg como está citada arriba.
LA Gallega agregando un nuevo Batallón sobre vamtac ya sea en Toro, ya sea el de Bilbao, ya sea los dos en Pontevedra y trasladando los apoyos artillero y de zapadores a Toro , para tener más cerca el Teleno, ( como se rumorea).
La Paraca como esta y una nueva de montaña con los apoyos de la Aragón y los batallones de montaña actuales más el de Girona.Y el concepto del plan META de reunir una brigada en un base está muy bien para el US Army pero en España no ha funcionado especialmente bien.
Con esas seis brigada pueden adaptar perfectamente el resto de apoyos en dos divisiones operativas completas y especializadas.
-
Y si hacemos un poco como EEUU o Israel que tienen unidades reservistas.
Hace unos días se filtro la tablas de personal.En España hay mucho desempleo estacional,¿porqué no crear unidades con esa gente?
Es decir,que la tropa sea soldados a tiempo parcial y los mandos y sargentos profesionales.
Se me ocurre una manera de aliviar un poco la falta de personal,las piezas que usa nuestra artillería son intesivas en recuersos humanos por lo tanto si pasamos de un SIAC a un equivalente al CAESAR o de un M-109 a un DONAR+ASCOD o similar ahorramos personal que ,por ejemplo, puede dedicarse a operar drones. -
Y si hacemos un poco como EEUU o Israel que tienen unidades reservistas.
Hace unos días se filtro la tablas de personal.En España hay mucho desempleo estacional,¿porqué no crear unidades con esa gente?
Es decir,que la tropa sea soldados a tiempo parcial y los mandos y sargentos profesionales.
Se me ocurre una manera de aliviar un poco la falta de personal,las piezas que usa nuestra artillería son intesivas en recuersos humanos por lo tanto si pasamos de un SIAC a un equivalente al CAESAR o de un M-109 a un DONAR+ASCOD o similar ahorramos personal que ,por ejemplo, puede dedicarse a operar drones.Unidades de reserva hay en muchos sitios. Somos de los pocos que no tenemos reserva. La tenemos de iure como todos, una serie de militares que pasan a un estado de reserva, pero no tenemos nada activo. De facto es una jubilación.
El problema del ET no es de reclutamiento, cubrir cubre numéricamente cada año, las academias se llenan. Donde no va la gente se apaña o así queda.
Tampoco tiene un problema de eficacia, las misiones no exigen tensionar mucho la fuerza. Salvo la época mala de Afganistan y parte Iraq, y fue limitado en el tiempo, las misiones son relativamente amigables, se paga bien y no requieren un gran desgaste ni número de equipo.
El problema es de filosofía. Simplemente, han sido con mucha diferencia la rama de las FAS más poderosa social, política (sobre todo la infantería) y numéricamente. Aun hoy, y se ha puesto muchas veces en el foro, es la fuerza con más proporción de personal frente a las otras dos de todos las FAS equivalentes. Las FAS son unas fuerzas mentalmente de tierra.
Y la otra parte de filosofía que ha cambiado poco es la visión de ejército de guarnición y de plaza, funcionaril. Salvo las misiones internacionales bien pagadas, y las maniobras obligatorias, hay muchísima aversión a mover. Se mantienen unidades y plazas y destinos ineficientes, y estructuras teóricas de otra época con ejército no profesional. Mucho jacobinismo, taifismo. También pasa en los otros, pero la naturaleza de por ejemplo la Armada no deja opción. Se han cambiado cosas, pero está estancado.
Por ello dudo mucho que nadie quiera implementar una reserva como la que comentas. Simplemente por inmovilismo. Cada uno está cómodo con su cuota, la legión, los brillantinas, el lnmemorial del Rey, la artillería de costa, y nadie realmente quiere hacer algo tan "revolucionario".
Respecto a CyM cualquier ejército terrestre dinámico y profesional (Francia, Reino Unido no digamos, USA), lo resolverían de forma evidente. Pocas unidades residentes, y el resto rotaciones por el artículo 33. Cada 2 años 3 meses y te va en el sueldo.
Pero ya hablamos de la posibilidad de por ejemplo hacer una Brigada residente en Estonia, y la gente más vinculada al ET decía que de ninguna manera. Simplemente sigue la mentalidad de plaza y funcionario, guarnición. La de Francia, UK o USA es muy diferente.
Así que la reserva operativa no la veo. No por mala idea, sino nadie realmente quiere cambiar nada.
-
Y si hacemos un poco como EEUU o Israel que tienen unidades reservistas.
Hace unos días se filtro la tablas de personal.En España hay mucho desempleo estacional,¿porqué no crear unidades con esa gente?
Es decir,que la tropa sea soldados a tiempo parcial y los mandos y sargentos profesionales.
Se me ocurre una manera de aliviar un poco la falta de personal,las piezas que usa nuestra artillería son intesivas en recuersos humanos por lo tanto si pasamos de un SIAC a un equivalente al CAESAR o de un M-109 a un DONAR+ASCOD o similar ahorramos personal que ,por ejemplo, puede dedicarse a operar drones.@elgranmazapan dijo en Ejercito de Tierra de España:
Y si hacemos un poco como EEUU o Israel que tienen unidades reservistas.
Hace unos días se filtro la tablas de personal.En España hay mucho desempleo estacional,¿porqué no crear unidades con esa gente?¿Con los desempleados o los reservistas?,por qué no es lo mismo.
Y tropa a tiempo parcial con suboficiales y oficiales profesionales se llama mili en realidad.
Las piezas Caesar o K9 o Donar siguen necesitando personal. Si no es la misma pieza es en el vehículo de apoyo.
Y sobre todo necesitas mucho personal en tareas de mando,control, adquisición y designación. -
No creo que el problema del ET sea la Infantería. El problema si no es reclutamiento, es de vocación. Y de buscar un puesto tranquilo en espera de las plazas reservadas para CNP y GC.
Ni siquiera filosofía o doctrina que pueden estar tan al día como cualquier pais europeo. Es que nadie se cree la defensa.
Vamos a colaborar donde nos llaman,obligan o quiere el gobierno obtener prestigio, pero la función fundamental la dejan de lado.
Lo primero es pagar adecuadamente al personal, una leyes de carrera militar justas y actuales.
Y seguir pensando que CyM tienen defensa militar por mas que metas unidades es de ingenuos.
No hay voluntad de defender fronteras.
Pese a la edad que cargó estoy seguro que veré la disolución de la unidades allí destacadas. -
@elgranmazapan dijo en Ejercito de Tierra de España:
Y si hacemos un poco como EEUU o Israel que tienen unidades reservistas.
Hace unos días se filtro la tablas de personal.En España hay mucho desempleo estacional,¿porqué no crear unidades con esa gente?¿Con los desempleados o los reservistas?,por qué no es lo mismo.
Y tropa a tiempo parcial con suboficiales y oficiales profesionales se llama mili en realidad.
Las piezas Caesar o K9 o Donar siguen necesitando personal. Si no es la misma pieza es en el vehículo de apoyo.
Y sobre todo necesitas mucho personal en tareas de mando,control, adquisición y designación.No es exactamente mili. EL US Army tiene reserva, el British Army tiene reserva, no mili.
La última militar británica que murió en Iraq por un cohete iraní era reservista, en Cimic House en la batalla había reservistas, en Afganistan en momentos entre el 8- 10% del personal británico era reservista. Hay unidades reservistas (no personal, unidades) que han hecho rotaciones en Letonia y por ahí.
En Israel sí es mili. Reserva operativa es otra cosa. Es gente que sirve por un tiempo limitado al año en tiempo de paz, con ciertas limitaciones legales, compatible con otras actividades personales y salvo periodos muy marcados con una residencia estable.
-
No creo que el problema del ET sea la Infantería. El problema si no es reclutamiento, es de vocación. Y de buscar un puesto tranquilo en espera de las plazas reservadas para CNP y GC.
Ni siquiera filosofía o doctrina que pueden estar tan al día como cualquier pais europeo. Es que nadie se cree la defensa.
Vamos a colaborar donde nos llaman,obligan o quiere el gobierno obtener prestigio, pero la función fundamental la dejan de lado.
Lo primero es pagar adecuadamente al personal, una leyes de carrera militar justas y actuales.
Y seguir pensando que CyM tienen defensa militar por mas que metas unidades es de ingenuos.
No hay voluntad de defender fronteras.
Pese a la edad que cargó estoy seguro que veré la disolución de la unidades allí destacadas.No es que la Infantería sea un "problema". Quizás sea inconsciente, pero la Infantería marca la agenda del ET por así decir, y marca la mentalidad. En Israel o Alemania igual es el Cuerpo Acorazado, no lo sé, en España no.
La gente en España se alista exactamente por los mismos motivos que en todas partes, y en todas partes se dicen las mismas cosas. Simplemente la propia mentalidad de trabajo es diferente.
En CyM hay un número elevadísimo de militares. No parece que ningún gobierno desde hace décadas haya abandonado militarmente CyM. Cuatro batallones de infantería, dos de caballería acorazada, dos de artillería, dos de ingenieros, destacamento de helicópteros etc... es prácticamente una división. Lo que pasa que están "a la antigua". Y están cómo y quiénes el ET decide. Y tienen la categoría de comandancia general.
-
Ten en cuenta que en esas ciudades la profesión militar es prácticamente una de las únicas salidas para los oriundos.
Para los de fuera si les sirve para ascender.
Incluso en Educación y Sanidad el personal va allí ha hacer las oposiciones y luego después de un tiempo solicitar cambio de CCAA.Tal como citas las unidades parecen divisiones, pero no son más que guarniciones sin capacidad real de proyectarse. Si, en infantería son las únicas unidades a cuatro compañías de fusiles por el tema destacamentos en peñones.El resto de unidades gracias que tengan una bateria,compañía escuadrón completo.
Evidentemente el ET es una macrocefalia, un General de División en ambas como puesto representativo es excesivo, porque todas las operaciones se van a dirigir desde el MOPS en Madrid.
-
"Visor térmico clip-on uncooled para fusil precisión .50": https://www.boe.es/boe/dias/2024/09/09/pdfs/BOE-B-2024-31640.pdf
-
Descripción de la licitación: Visor térmico clip-on uncooled para fusil precisión .50.
-
Valor estimado: 2.380.000,00 euros.
Se trata de 100 unidades con un precio unitario máximo de €14.000 sin IVA para el fusil de precisión Barret: https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/79576e5d-7341-455a-98a7-ae08c9d4e7fc/DOC20240819121612026+PCAP.pdf?MOD=AJPERES
-
-
"Defensa sanciona con 9 millones a Indra, Sapa y Santa Bárbara por retrasos en el 8x8": https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/defensa-sanciona-millones-indra-sapa-santa-barbara-5631384/
-
"Defensa sanciona con 9 millones a Indra, Sapa y Santa Bárbara por retrasos en el 8x8": https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/defensa-sanciona-millones-indra-sapa-santa-barbara-5631384/
@champi
¿Porque sanciona Defensa y no otro ministerio? -
@champi
¿Porque sanciona Defensa y no otro ministerio?Son los tienen contratado el suministro de esos materiales.
-
Ten en cuenta que en esas ciudades la profesión militar es prácticamente una de las únicas salidas para los oriundos.
Para los de fuera si les sirve para ascender.
Incluso en Educación y Sanidad el personal va allí ha hacer las oposiciones y luego después de un tiempo solicitar cambio de CCAA.Tal como citas las unidades parecen divisiones, pero no son más que guarniciones sin capacidad real de proyectarse. Si, en infantería son las únicas unidades a cuatro compañías de fusiles por el tema destacamentos en peñones.El resto de unidades gracias que tengan una bateria,compañía escuadrón completo.
Evidentemente el ET es una macrocefalia, un General de División en ambas como puesto representativo es excesivo, porque todas las operaciones se van a dirigir desde el MOPS en Madrid.
Si las unidades están así, es porque el JEMAD no le impone al JEME que lo solucione. Sus funciones incluyen, según la ley, inspeccionar las fuerzas y tomar las medidas correctoras oportunas. Si no deciden trasladar más material o más nuevo (material ya de dotación, no nuevos medios que pueden requerir visto bueno político) o más personal para cubrir la fuerza que ellos mismos han fijado, es porque no les da la gana. Porque soldados tienen para ello.
A lo franceses eso no les pasa en Guyana o Mayotte, ni a los británicos en Chipre o Malvinas. Hay unas unidades residentes, si las hay, hay unas unidades reclutadas in situ, si la hay, y el resto de fuerza que se considere en el cuadro van los soldados del ejército, los soldados de la fuerza aérea o los infantes de marina (los Fusiliers Marins tres meses al año en rotación se lo pasan en estos sitios) profesionales de las fuerzas armadas.
Ahora, si lo que nos pone es una plaza en el Inmemorial, la Agrumad (más grande que el Terlev o el Ternor), el EDHEA, la Guardia Real, algo en Torrejón o Getafe, el Goloso etc... pues no, no llega a CyM. España es de los países que he mirado el que más unidades de honores y seguridad de CG central tiene, y los que tienen algunas encima les hacen combatir. Podía rotar una compañía de la GR, los Welsh Guards y los Scots Guards bien putas las pasaron en Malvinas. A que no hay trato?
-
"Defensa sanciona con 9 millones a Indra, Sapa y Santa Bárbara por retrasos en el 8x8": https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/defensa-sanciona-millones-indra-sapa-santa-barbara-5631384/
@champi Pues no se si es la misma sancion anterior o es otra a parte, la cuestion es que a estas les da igual las sanciones, total el dinero es de ellos.
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Chapuza tras chapuza, ademas cada "brigada" de su padre y de su madre por culpa de comprar poco material y a salto de mata sin criterio definido
llama "Brigadas pesadas" a las que llevan Pizarros de 26 toneladas y "brigadas medias" a las que deben recibir el 8x8 dragon de 33 a 35 tonaladas, de risa
No hay que obsesionarse con las designaciones militares españolas, si son "extrañas", llamar ligero acorazado a unidades con vehículos que superaran las 30 o 40 toneladas es así, como el invento "ligero-protegido" y otras memeces...
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.Que la paracaidista se esta aligerando y recuperando su esencia, salvo ese RC con centauros y Vamtac, en la línea de otras fuerzas paracaidistas occidentales. Hoy tenemos el A400, pero aún así sigo sin ver el despliegue por medios aéreos de Centauro directamente al combate.
Evidentemente las guarniciones del Mando de Canarias no necesitan ser brigadas organizadas como tales, son unidades de defensa territorial y como tal, deben ser organizadas.
Eso no quita para que subunidades participen y obtengan experiencia en misiones internacionales.Y el ET tiene que reorganizar su escalón divisionario, aunque la apuesta fuerte sea por la brigada integral.
Estamos viendo que este escalón no es la panacea ni la chica para todo.Y también echarle un ojo a la cobertura de vacanes en el flamante CG Divisionario de Huesca, ni con forzosos.
LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
Esas soflamas de que va a "resucitar" la España Vaciada son tan vacías como las mentes pensantes que lo idean,
Y lo digo por el cuartel por ejemplo de Toro.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Cada vez lo lian mas, una brigada solia tener tres batallones iguales, sean BIMZ BIL, etc,,, y un BICC, en total 4 unidades de maniobra, las pesadas ahora tendran 3 y distintos, una chapuza que solo esconde la falta de planificacion y cordura en las adquisiciones
Dado que no sobra ni material ni personal habria que hacer brigadas con mas elementos como las brigadas blindadas francesas que tienen 2 BICC, 3 BIMZ y 1 Batallon de Cazadores, total 6, pero dudo mucho que se haga algo asi
De todos modos la situacion de la Aragon es compleja, en Zaragoza solo hay un BICC y un GCAC ademas de un RCLAC, y su nucleo de brigada es pesado, quiza fuera mejor hacerla BRIAC reorganizando los carros LeoAE y reubicando los Pizarros de Gerona
A mi me parece que quieren mantener 4 brigadas pesadas a toda costa, las tres de la Brunete y la Aragon, heredera de la BRCSI esto parece asi quiza sea mejor intentar tener 3 brigadas medias (resucitando la Urgel), 3 Mecanizadas y 1 Acorazada
Y yo las articularia en un Cuerpo en que se incluiria ademas la BRARTCE (esperando que lleguen MLRS y alguna cosa mas)Tampoco veo porque se mantiene el nivel divisionario y el brigada al tiempo, el escalon divisionario seria mejor para un modelo regimental
En cuanto a CyM no veo porque estan incluidas en el Mando de Canarias, no tienen nada que ver
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etcel problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto, ademas habria que plentear de nuevo algun tipo de servicio social del que una variante seria el militar, de donde se podria sacar mas gente interesada, la montaña no va a ir a Mahoma, si no cambian el enfoque de las cosas seguira sin haber reclutamiento
-
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Cada vez lo lian mas, una brigada solia tener tres batallones iguales, sean BIMZ BIL, etc,,, y un BICC, en total 4 unidades de maniobra, las pesadas ahora tendran 3 y distintos, una chapuza que solo esconde la falta de planificacion y cordura en las adquisiciones
Dado que no sobra ni material ni personal habria que hacer brigadas con mas elementos como las brigadas blindadas francesas que tienen 2 BICC, 3 BIMZ y 1 Batallon de Cazadores, total 6, pero dudo mucho que se haga algo asi
De todos modos la situacion de la Aragon es compleja, en Zaragoza solo hay un BICC y un GCAC ademas de un RCLAC, y su nucleo de brigada es pesado, quiza fuera mejor hacerla BRIAC reorganizando los carros LeoAE y reubicando los Pizarros de Gerona
A mi me parece que quieren mantener 4 brigadas pesadas a toda costa, las tres de la Brunete y la Aragon, heredera de la BRCSI esto parece asi quiza sea mejor intentar tener 3 brigadas medias (resucitando la Urgel), 3 Mecanizadas y 1 Acorazada
Y yo las articularia en un Cuerpo en que se incluiria ademas la BRARTCE (esperando que lleguen MLRS y alguna cosa mas)Tampoco veo porque se mantiene el nivel divisionario y el brigada al tiempo, el escalon divisionario seria mejor para un modelo regimental
En cuanto a CyM no veo porque estan incluidas en el Mando de Canarias, no tienen nada que ver
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etcel problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto, ademas habria que plentear de nuevo algun tipo de servicio social del que una variante seria el militar, de donde se podria sacar mas gente interesada, la montaña no va a ir a Mahoma, si no cambian el enfoque de las cosas seguira sin haber reclutamiento
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etc
Totalmente de acuerdo. Y con capacidad de ataque e inteligencia de fuegos profundos como el que acaban de anunciar en Francia. Aunque claro primero hay que tener los fuegos, y llevamos 20 años para estrenar un 8x8.
(Aquí lo que haría sería un Mando del Estrecho el ET, otro la Armada, otro el EA, como en Canarias. Cada uno defiende si negocio)
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
el problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto
Por que?
Se cubren las plazas objetivo sin excesivo problema. Hay fuerzas armadas por ahi que no lo consiguen -
Sería un puntazo porque significaría que a alguien le interesa la defensa nacional real, además del postureo entre aliados.
El mando de Canarias o mando de presencia avanzada se supone que para eso está. Aunque ponerlo en Las Islas solo se hizo para justificar un teniente General y continuar la tradición de la capitanía general de las islas, como por otra parte a sucedido en el resto de capitanías generales, hoy mandos de algo...lo que sea.Ese mando que por supuesto debería ser conjunto aunque el ET proporcionará las fuerzas contundentes.También en la armada hay declaraciones de que la presencia en CyM debería ser mas potente.
dixit comandante del triste patrullero...
https://elfarodemelilla.es/tanto-en-ceuta-como-en-melilla-debemos-recordarles-a-marruecos-que-espana-sigue-siendo-la-duena-de-ambas-ciudades/#goog_rewarded -
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Hay que quedarse que las brigadas pesadas, se harán homogéneas con vehículos de cadena o eso se pretende.
Que las medias van a ser dotadas con el Dragon.LA reorganización del ET aparte de quedar lustrosa sobre el papel, tiene que atender a la capacidad real de reclutamiento, operatividad y retención del personal.
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Cada vez lo lian mas, una brigada solia tener tres batallones iguales, sean BIMZ BIL, etc,,, y un BICC, en total 4 unidades de maniobra, las pesadas ahora tendran 3 y distintos, una chapuza que solo esconde la falta de planificacion y cordura en las adquisiciones
Dado que no sobra ni material ni personal habria que hacer brigadas con mas elementos como las brigadas blindadas francesas que tienen 2 BICC, 3 BIMZ y 1 Batallon de Cazadores, total 6, pero dudo mucho que se haga algo asi
De todos modos la situacion de la Aragon es compleja, en Zaragoza solo hay un BICC y un GCAC ademas de un RCLAC, y su nucleo de brigada es pesado, quiza fuera mejor hacerla BRIAC reorganizando los carros LeoAE y reubicando los Pizarros de Gerona
A mi me parece que quieren mantener 4 brigadas pesadas a toda costa, las tres de la Brunete y la Aragon, heredera de la BRCSI esto parece asi quiza sea mejor intentar tener 3 brigadas medias (resucitando la Urgel), 3 Mecanizadas y 1 Acorazada
Y yo las articularia en un Cuerpo en que se incluiria ademas la BRARTCE (esperando que lleguen MLRS y alguna cosa mas)Tampoco veo porque se mantiene el nivel divisionario y el brigada al tiempo, el escalon divisionario seria mejor para un modelo regimental
En cuanto a CyM no veo porque estan incluidas en el Mando de Canarias, no tienen nada que ver
Yo haria un Mando del Estrecho que debe ser nuestra prioridad estrategica, con sede en la Provincia de Cadiz, incluiria las brigadas de CyM, la Brimar como apoyo imnediato, el RACTA 4 y el RAAA 74 para empezar, ademas de reforzar CyM y dotarlas del material suficiente como artilleria, antiareos etcel problema del reclutamiento deriva del pesimo modelo de FFAA profesionales que se implanto, ademas habria que plentear de nuevo algun tipo de servicio social del que una variante seria el militar, de donde se podria sacar mas gente interesada, la montaña no va a ir a Mahoma, si no cambian el enfoque de las cosas seguira sin haber reclutamiento
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia. -
Rula por las RRSS , un comentario de alguien supuestamente "enterado", que los BICC irán a 58 carros ( 4 compañías de carros más dos de mando batallón ¿?)...perdiendo caballería sus carros actualmente.
Teniendo en cuenta que ya están agrupados en los regimientos acorazados mixtos infanteria -Caballeria y que caballería no opera como infantería, parece otra absurdez o capricho sin sentido a la que cada cierto tiempo nos acostumbra el JEME de turno
No habría carros para todos. Salvo se elimine un BICC.
No lo veo, parece un globo sonda.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
Rula por las RRSS , un comentario de alguien supuestamente "enterado", que los BICC irán a 58 carros ( 4 compañías de carros más dos de mando batallón ¿?)...perdiendo caballería sus carros actualmente.
Teniendo en cuenta que ya están agrupados en los regimientos acorazados mixtos infanteria -Caballeria y que caballería no opera como infantería, parece otra absurdez o capricho sin sentido a la que cada cierto tiempo nos acostumbra el JEME de turno
No habría carros para todos. Salvo se elimine un BICC.
No lo veo, parece un globo sonda.eso no tiene sentido, batallones de 4 compañias de 13 carros + 2 de mando son batallones de 54
habia leido por ahi que querian añadir un tercer escuadron a los GCAC subiendo entonces a 18 carros mas los 40 del BICC
carros si habria, 58x4= 232 mas 26 de CyM son 258
todo demasiado lioso en general, no se aclaran lo que quieren hacer
@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
La propuesta deberia ir a crear batallones combinados 2 xLeo, 2x Pizarro, porque si no, hay que reducir batallones.
O reducir las compañías a 10, lo cual es desvestir a un santo.
Espero que de lo único que no se trate es de crear unidades para colocar capitanes.el problema es el de siempre, no hay material se compra demasiado justo en numero
tienes 219 Leo2E que te dan para 16 compañias , a 2 por batallon serian 8 batallones, no hay para tres brigadas iguales
Con los Puzarro es aun peor, 204 te dan para 15 compañias, solo 7 batallones "y medio" no hay forma de cuadrarloquiza seria mejor hacer compañias combinando Leos y Pizarros, las unidades que van a operar en el futuro son pequeñas combinando VCI y carros, quiza una compaña con una seccion de carros y 2 de VCI o incluso haciendo secciones mixtas de 2 carros y 2 Pizarros
-
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia.@Vorlon dijo en Ejercito de Tierra de España:
@AMCXXL dijo en Ejercito de Tierra de España:
A mi no me queda tan claro que vayan a ser homogeneas, segun he leido la primera fase serian 4 batallones, 2 para Galicia y 2 Brileg, la segunda fase seria 6 batallones, 1 Galicia, 1 Brileg y 4 para las 4 pesadas, con lo cual las pesadas serian 3 batallones distintos BICC, Pizarro y 8x8
Ese plan era para las BOP, hoy contemplando las cifras del VAC de cadenas, y el retraso y sobrecoste del bicho, creo que nadie se cree esas cifras, cuatro batallones en península y si acaso alguna unidad en las guarniciones.
La situación de la Aragón la convierte en la idónea para volver a ser una brigada de montaña.
El grupo de caballería continuaría pero equipado con centauros.
Los leopardos del BICC se cederían al Regimiento España que volvería a organizarse como el añorado RCR Farnesio. 3 Escuadrones a 10 carros y 12 VEC... ( 3 secciones cada una con Leo de mando dos pelotones con cuatro vec, un pelotón de carros con dos leo), regimiento que haría las funciones de las antiguas Brigadas de caballería en tareas divisionarias y Cuerpo de Ejercito.
Con dotar con el material adecuado a los batallones de cazadores, recuperando a nivel grupo logístico una unidad de mulos se obtendría una unidad pura polivalencia.las dos brigadas de ruedas iran con Dragon, o sea al menos 6 batallones,suponiendo que sustituyan los TOAS por VAC de esos que dicen que van a hacer
la brigada de Zaragoza es pesada y no creo que los generales esten dispuestas a rebajarla a ligera, si se reconstruyera la brigada de montaña seria en Jaca, pero lo dudo
a mi me parece bien que la Division San Marcial agrupe a toda la infanteria ligera , y deberia hacerse en base a un modelo regimental, sin brigadas intermedias, todos los batallones/banderas/regimientos de paracas, montaña etc... y luego regimientos de apoyos con dos grupos de artilleria Light Gun , Ingenieros etc... que no tendrian porque estar los dos grupos en el mismo lugar en principio
lo que me parece ridiculo es poner en Jaca el cuartel general de la Division Castillejos con los montañeros y poner el de la San Marcial en Burgos, justo al reves de lo logico
Tampoco se entiende muy bien si ya pones grupos de caballeria en cada brigada, para que quieres montar otro regimiento de caballeria ?
ademas a mi esos conceptos de "caballeria" me parecen obsoletos, la exploracion se hace con drones y solo se van a mover grupos mecanizados pequeñosquiza fuera mejor hacer un arma acorazada unificada adoptada a los nuevos tiempos
con el material que tenemos se pueden hacer perfectamente 4 brigadas pesadas , 3 mecanizadas y una acorazada en Zaragoza, 5 BICC en total eso son 205 carros a 41 por BICC
aun si quieres se puede hacer un regimiento como el que has dicho dejando los LEO 2A4 para la caballeria 30 carros para un regimiento+ 26 para CyMyo enfocaria mas esfuerzos en los Dragon si es posible una tercera brigada de ruedas y aumentar la artilleria tanto ATP de ruedas, como especialmente MLRS