US Navy
-
¿Podría un Harpoon inutilizar sus sensores? y en ese caso, ¿no seria como un patito de goma en una bañera?
-
Pero hablamos de como estan ahora ;-) Porque uno esta blindado y el otro no, y un acorazado aguantaria , CREO, bastantes Harpoons, otra cosa seria con torpedos, pero dudo que se si se acerca a menos de 50 km que no le caiga una andanada de 406mm.
Cierto, en la 2ª guerra mundial quedaron obsoletos por el portaaviones, pero estuvieron usandolos en la guerra de Iraq como bateria flotante......sembrando el yerror por la costa. Vamos un B-52 marino.@Karras la clave estaría (desde mi punto de vista) en:¿Puede un misil anti superficie impactar en su cubierta?,detonando así la Sta Bárbara.
En la mayoría de casos,actuaron como batería flotante,una vez los aviones estaban en el aire,el juego cambió (que se lo digan al eje).
En el caso de la artillería y el apoyo a la costa,¿Es comparable el fuego de un acorazado a la artillería de un destructor o fragata actual?
Mucho calibre y potencia VS más cadencia y precisión.
Saludos.
Pd:lo que no hay duda,los acorazados eran más bonitos.
-
De acuerdo en lo de bonitos y vistosos, pero con sus formas y arquitectura no lo veo viable, salvo como batería flotante, y eso si tienes dominio del mar y del aire.
-
Está claro que los misiles no están pensados para buques acorazados y serian relativamente inmunes ante ellos salvo los de crucero pensados para atacar bunkers. Aun y así son muy vulnerables a los torpedos, recordar el hundimiento del crucero Almirante Belgrano en las Malvinas, y como dice @lepanto su único uso viable es como batería flotante con dominio del entorno (algo que EE.UU si puede conseguir en muchos escenarios pero no en todos), para eso sus enormes cañones de 406mm te hacen un destrozo en cualquier costa dentro de su alcance y pueden transportar muchos Tomahawk. El tema aquí sería el coste/beneficio de activar unos acorazados como estos con más de un millar de tripulantes y todo lo que arrastran detrás para un uso que con misiles de crucero desde otros buques y/o submarinos o bombarderos aéreos basta. No lo veo razonable, pero ya lo hicieron en Vietnam y en Irak, ellos sabrán si les conviene o no mejor que nosotros.
-
El torpedo y el avión son sus enemigos, bueno, y otro acorazado. Al Bismarck lo hundieron de milagro , por un torpedo que dió en su timón y otro en el deposito de gasofa. pero aguantó lo que no esta escrito. Para hundirlo o cazarlo tuvieron que movilizar a toda la flota y no lo encontraban. Luego hizo su papel de mártir.
La Santa Bárbara era precisamente lo más blindado por ese motivo que dices.
Con respecto al Almirante Belgrano.....fue humillante, tener un buque y no usarlo por miedo a....Si al menos hubiese ido a bombardear a los buques , hubiese hecho algo.
Los USA se pueden permitir eso y mucho más, porque los tienen todavia en uso, hay gente que se encarga de eso por placer, aqui se tira todo a la chatarra. Suponte por ejemplo, que haya un clud de despesperados de los aviones que se encargan de mantener a punto todos los F-18 pero sin volarlos, sólo en exibiciones. Pues en caso de follón, serian usables. ¿ Donde estan los culopollos ? Por poner un ejemplo.
Esos F-18 a Ukrania les vendrian de PM, otro ejemplo de aprovechar sinergias
El acorazado ahora no tiene sentido, pero imaginate que en Yemen les aparecen tres Acorazados de eso y empieza a arrear hasta quedar sin municion o los hundan, imaginaros el destrozo, podrian hacerlos Drones.
Es algo así como lo que propuse una vez, dada las carencias hispanas en cuanto a silos, la de resucitar las famosas cañoneras de Juan de Austria. Buques equipados sólo con 50 o 60 silos y lanzando pepinos a donde indicara una F-110. las cañoneras eran barquichuelos con sólo un cañón en la proa y mucha munición, sin velas, a remos y hacian cada escabechina...... -
Con que un misil antibuque o una bomba le de por arriba (como al Arizona),te quedas sin acorazado.
-
Con que un misil antibuque o una bomba le de por arriba (como al Arizona),te quedas sin acorazado.
@The_uncle_Pertur dijo en US Navy:
Con que un misil antibuque o una bomba le de por arriba (como al Arizona),te quedas sin acorazado.
Los Iowa ya se construyeron en pleno apogeo de la aviación naval en la WWII y llevaban blindaje horizontal, en concreto hasta cuatro cubiertas blindadas, una de ellas de 121 de espesor. No es tan fácil de perforar y el armamento actual salvo los anti bunkers no está pensado para ello porque los buques en servicio no están blindados.
-
@The_uncle_Pertur dijo en US Navy:
Con que un misil antibuque o una bomba le de por arriba (como al Arizona),te quedas sin acorazado.
Los Iowa ya se construyeron en pleno apogeo de la aviación naval en la WWII y llevaban blindaje horizontal, en concreto hasta cuatro cubiertas blindadas, una de ellas de 121 de espesor. No es tan fácil de perforar y el armamento actual salvo los anti bunkers no está pensado para ello porque los buques en servicio no están blindados.
@Pepillo La pregunta que me hago es, de construirse nuevos acorazados, ¿Cuánto tardaría el enemigo en dotarse de munición para poder perforar ese blindaje? . Quizás menos de lo que se tardan en construir
-
No tendria ningún sentido construir acorazados otra vez, en eso radica la ventaja de tener tres o cuatro disponibles. Lo que sí seria una buena idea , e sla que propuso hace años un representante americano cuando se pusieron a remozar los últimos acorazados esos a los que les pusieron misiles, y fue , ni más nimenos , que convertirlos en portaaviones. Hubiesen sido lo únicos portaaviones blindados del mundo, algo que hubiese sido curioso de ver, ¡¡ojo!! Si le hubiesen mantenido el blindaje del casco, aunque fuera sólo el interno.
Hay que tener en cuenta tambien, que los famosos misiles rusos antiportaaviones Raduga, podian ser nucleares, así que....... Y hoy en dia los rusos siguen teniendo unos torpedos nucleares, los Poseidón. -
@Pepillo La pregunta que me hago es, de construirse nuevos acorazados, ¿Cuánto tardaría el enemigo en dotarse de munición para poder perforar ese blindaje? . Quizás menos de lo que se tardan en construir
-
La discusión de este tema en una tarde otoñal, puede ser sugerente, pero desde luego no era esa la intención, tan solo mostrar las genialidades que Donald tiene por la cabeza, que me recuerdan los planteamientos de un tal Adolfo, en busca de armas asombrosas y definitivas para su causa.
Sería interesantes conocer las opiniones de todos los asistentes a esa magna reunión de la cúpula militar estadounidense. -
EEUU ya tiene la Quicksink, de bajo coste y a la que le da igual el blindaje.
Varias tienes que darle. Mira en gaza las que hace falta para tirar sólo un edificio de hormigón, menos de un par nada. Pero da lo mismo, el caso es que te llevan a donde quieren, a gastar recursos, que a lo mejor no tienes, o sí, quien sabe.
¿ Te imaginas a tres acorazados de la Navy dando vueltas por el Pacifico Oeste ? Jugar al gato y al ratón para los chinorros, pero sin meterlos en el follón. -
Con que un misil antibuque o una bomba le de por arriba (como al Arizona),te quedas sin acorazado.
@The_uncle_Pertur
Así es, que se lo digan al Acorazado Roma.Por cierto, es una historia que muchos conoceréis, pero a quienes no la conozcan les animo a leerla.
-
Adiós AAV 7 tras cinco décadas de servicio. Los Marines celebraron una ceremonia de despedida en la Escuela de asalto anfibio de Camp Pendleton, en California, el 26 de septiembre, según un comunicado oficial publicado ayer. No está claro si algún AAV permanecerá asignado a las unidades mientras se estudia su destino final.