US Navy
-
Tengo una foto, a ver si la encuentro, pero para que te hagas una idea, donde están esas escalerillas a la plataforma de vuelo en la primera foto, dentro hay una superficie cubierta de +- 3 m, cerrada hacía proa, con puertas de acceso al interior, que juraría que a parte de estiba ligera, se da acceso a la parte alta de la sala de maquinas.
-
Tengo una foto, a ver si la encuentro, pero para que te hagas una idea, donde están esas escalerillas a la plataforma de vuelo en la primera foto, dentro hay una superficie cubierta de +- 3 m, cerrada hacía proa, con puertas de acceso al interior, que juraría que a parte de estiba ligera, se da acceso a la parte alta de la sala de maquinas.
-
"El portaaviones USS Harry S. Truman (CVN 75) colisionó con el buque mercante Besiktas M aproximadamente a las 23:46 hora local del 12 de febrero mientras operaba cerca de Port Said, Egipto, en el mar Mediterráneo", informó la US Navy, subrayando que la colisión, cuyas circunstancias aún se desconocen, no parecía ser grave: "La colisión no puso en peligro al Harry S. Truman". No se reportaron inundaciones ni heridos. Los sistemas de propulsión no se ven afectados y se encuentran en condiciones seguras y estables. El incidente está bajo investigación. Aunque no hubo entrada de agua, no se sabe si el casco o algún sistema del buque resultaron dañados.
-
"El portaaviones USS Harry S. Truman (CVN 75) colisionó con el buque mercante Besiktas M aproximadamente a las 23:46 hora local del 12 de febrero mientras operaba cerca de Port Said, Egipto, en el mar Mediterráneo", informó la US Navy, subrayando que la colisión, cuyas circunstancias aún se desconocen, no parecía ser grave: "La colisión no puso en peligro al Harry S. Truman". No se reportaron inundaciones ni heridos. Los sistemas de propulsión no se ven afectados y se encuentran en condiciones seguras y estables. El incidente está bajo investigación. Aunque no hubo entrada de agua, no se sabe si el casco o algún sistema del buque resultaron dañados.
Como el Eisenhower con el Urduliz, los portaviones no se llevan muy bien con los atascos...
[https://www.grijalvo.com/Jar/Urduliz.htm](link url)
-
Ya empieza a ser un clásico.
-
Un hecho poco conocido es que la US Navy incluye dos grandes buques de transporte construidos en Francia. Se trata de los buques portacontenedores roll-on/roll-off que inicialmente navegaron con los nombres de Tricolor y Tarago, construidos en los antiguos astilleros de Dunkerque a principios de la década de 1970 y posteriormente en 1985 se unieron a la Ready Reserve Force de la US Navy, donde navegan bajo los nombres de Cape Diamond y Cape Domingo.
A principios de este mes navegaron por el Canal de la Mancha con pocas horas de diferencia. El Cape Diamond navegaba hacia Gdansk en Polonia, mientras que el Cape Decision se dirigía hacia Bremerhaven en Alemania. -
El comandante del portaaviones USS Harry S. Truman (CVN 75), involucrado en una colisión con un buque mercante en las cercanías de Port Said, Egipto, fue relevado el 20 de febrero de 2025, “debido a una pérdida de confianza en su capacidad de mando”, anunció la Oficina de Asuntos Públicos de la 6.ª Flota de la US Navy.
-
Otra cosa no tendrán, pero tapar incompetentes no.
-
Bueno, no se yo si este tipo de maniobra es responsabilidad del Comandante.
Quizás la forma de tapar incompetentes es pasarle a cobrar 6 cifras en algún lado, y para delante.
Por cierto su perfil está en LinkedIn.
-
Incompetencia o no, cortas por lo sano, y después ya se vera.
-
El del portaviones es el del chiste del farero de Finisterre? Verdad?
-
Se hace a la mar el USX-1, primer buque del programa NOMARS (No Manning Required Ship -- Nave que no necesita Marineros)
https://www.darpa.mil/research/programs/no-manning-required-ship
Segun dice ahi, 30m de longitud, 240tn
-
Recibida la decimotercera unidad de enlaces Barco a Costa (SSC), o aerodeslizador (LCAC) 112, de Textron Systems. El SSC, son las embarcaciones que sustituyen a la antigua serie LCAC de 1980.
La primera embarcación de prueba y entrenamiento, la Craft 100, se entregó en 2020 para su evaluación y entrenamiento de la tripulación.
La transición al SSC comenzó en 2019, y la primera unidad SSC operativa, la LCAC 101, se entregó en agosto de 2020. Las entregas posteriores incluyeron las LCAC 102 a 106 entre 2021 y 2023. El inventario de LCAC en la Navy disminuyó hasta 2023, año en que se esperaba que la producción de SSC restableciera la flota. Se han contratado un total de 73 unidades SSC. -
El destructor USS Preble de la clase Arleigh Burke destruye un dron aéreo con el arma láser HELIOS .
La demostración a bordo del destructor USS Preble es la culminación de más de una década de inversión de la US Navy en tecnología de armas láser. Los orígenes del programa se remontan al despliegue en 2014 del Sistema de Armas Láser (LaWS) a bordo del USS Ponce en el Golfo Pérsico. Ese primer prototipo inutilizó con éxito embarcaciones pequeñas y vehículos aéreos no tripulados (UAV), demostrando el potencial de los láseres en entornos marítimos. En 2020, Lockheed Martin obtuvo el contrato para desarrollar HELIOS, un sistema láser de 60 kilovatios diseñado para integrarse con buques de combate de superficie como los destructores de la clase Arleigh Burke. Desde entonces, la Navy ha realizado mejoras y pruebas progresivas, y HELIOS representa la primera arma láser integrada en buques verdaderamente operativa de la flota de superficie estadounidense. Las pruebas finales se realizaron en 2024 y se hicieron publicas ahora.
-
Recibida la decimotercera unidad de enlaces Barco a Costa (SSC), o aerodeslizador (LCAC) 112, de Textron Systems. El SSC, son las embarcaciones que sustituyen a la antigua serie LCAC de 1980.
La primera embarcación de prueba y entrenamiento, la Craft 100, se entregó en 2020 para su evaluación y entrenamiento de la tripulación.
La transición al SSC comenzó en 2019, y la primera unidad SSC operativa, la LCAC 101, se entregó en agosto de 2020. Las entregas posteriores incluyeron las LCAC 102 a 106 entre 2021 y 2023. El inventario de LCAC en la Navy disminuyó hasta 2023, año en que se esperaba que la producción de SSC restableciera la flota. Se han contratado un total de 73 unidades SSC.Recibida la decimotercera unidad de enlaces Barco a Costa (SSC), o aerodeslizador (LCAC)
¡¡ Como me suena esa frase dicha por Almirante español hace muy poquito !! Lode la Armada 2050
Siguen igual de "arrastraos", ¿ van a obligar a Navantia tambien ha fabricarles un aerodeslizador desarmado ?
¿ Pero estos tios tienen ideas propias ? -
Recibida la decimotercera unidad de enlaces Barco a Costa (SSC), o aerodeslizador (LCAC)
¡¡ Como me suena esa frase dicha por Almirante español hace muy poquito !! Lode la Armada 2050
Siguen igual de "arrastraos", ¿ van a obligar a Navantia tambien ha fabricarles un aerodeslizador desarmado ?
¿ Pero estos tios tienen ideas propias ?¿ Pero estos tios tienen ideas propias ?
Oiga que para Armada 2050 contrataron a la consultora McKinsey. La consultora más prestigiosa del mundo mundial.
Así te ahorras pensar. Y te reservas para seguir estudiado todo eso que están estudiando.
Aunque total, para fusilar cualquier cosa que publique la US Navy no hay motivo para pagar una consultora.
Aunque todos tienen derecho a comer... (incluso cuando ya no están en la Armada)
-
A principios de semana en los astilleros Ingalls Shipbuilding de HII en Pascagoula, Misisipi, botadura del futuro USS Jeremiah Denton (DDG 129), es el tercer destructor clase Arleigh Burke serie III.
-
Entrada en servicio del USS Iowa SSN-797, unidad número 24 de la clase Virginia.
-
Hyundai declaró que puede construir hasta cinco destructores Aegis al año para la US Navy si se formaliza la cooperación bilateral, y que está preparada para ampliar esta capacidad según la demanda. Este anuncio se produce en un momento en que Estados Unidos se enfrenta a limitaciones estructurales en su sector de construcción naval, donde el número de astilleros ha disminuido de más de 400 a menos de 30.