Mods del Hearts of iron IV
-
Los Mejores Mods de Conversión Total para Hearts of Iron 4 (HOI4) y Más
Hearts of Iron 4, como muchos juegos de Paradox Interactive, tiene una comunidad de modding increíblemente activa. Entre la enorme cantidad de contenido disponible en la Steam Workshop, destacan los mods de conversión total. Estos mods cambian tanto el juego base (a veces añadiendo universos de fantasía o ciencia ficción, otras veces profundizando en la historia o explorando alternativas) que a menudo parece que estás jugando a un título completamente diferente.
Pero antes de sumergirnos en los mods, veamos brevemente cómo es el juego sin añadidos y qué expansiones oficiales existen.
¿Cómo es Hearts of Iron 4 sin Mods ni DLCs? (Juego Base)
El juego base ("vanilla") de Hearts of Iron 4 es un gran juego de estrategia ambientado principalmente entre 1936 y 1948. Te pones al mando de cualquier nación del mundo en el periodo previo y durante la Segunda Guerra Mundial.
La experiencia se centra en:
- Gestión Nacional: Manejar la política (ideología, leyes, gobierno), la investigación tecnológica (industrial, terrestre, naval, aérea) y la industria (construir fábricas, explotar recursos).
- Diplomacia: Formar alianzas (facciones como el Eje, los Aliados, Comintern), mejorar relaciones, justificar guerras.
- Militar: Diseñar divisiones terrestres, producir equipamiento (tanques, aviones, barcos), reclutar tropas, asignar generales y mariscales, crear y ejecutar planes de batalla en un mapa mundial dividido en provincias y regiones.
- Árboles de Enfoque Nacionales: Las principales potencias (y algunas menores) tienen árboles de objetivos que guían su desarrollo histórico o permiten tomar caminos alternativos (por ejemplo, una Alemania democrática o una Francia comunista).
El núcleo del juego es prepararse para la guerra inminente, gestionar la producción y la logística, y llevar a tu facción a la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Aunque profundo, la experiencia base puede volverse predecible tras varias partidas, lo que explica la enorme popularidad de los mods y DLCs para añadir variedad y complejidad.
Los DLCs de Hearts of Iron 4
Paradox ha lanzado numerosas expansiones (DLCs) que añaden contenido y mecánicas al juego base. Aunque los mods de conversión total a menudo crean sus propias versiones de estas mecánicas o las ignoran, los DLCs enriquecen la experiencia "vanilla" y algunos mods los requieren o aprovechan. Los principales son:
- Together for Victory: Enfocado en la Commonwealth (Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Raj Británico). Introduce el sistema de autonomía y compartir tecnología.
- Death or Dishonor: Expande Hungría, Rumanía, Checoslovaquia y Yugoslavia. Añade licencias de equipamiento.
- Waking the Tiger: Centrado en China (y mejoras para Alemania/Japón). Introduce habilidades de mando y progresión de generales.
- Man the Guns: Gran reforma naval con diseñador de barcos. Expande EE. UU., Reino Unido, México y Países Bajos. Mejoras para democracias.
- La Résistance: Introduce el sistema de espionaje, agencias de inteligencia y movimientos de resistencia. Expande Francia (Vichy/Libre), España y Portugal.
- Battle for the Bosporus: Pequeña expansión centrada en Turquía, Grecia y Bulgaria.
- No Step Back: Enfocado en el Frente Oriental (reforma de la URSS, Polonia, Bálticos). Introduce diseñador de tanques, cañones de ferrocarril y reforma logística/cuerpo de oficiales.
- By Blood Alone: Reforma de Italia, Etiopía y Suiza. Introduce diseñador de aviones y reforma de conferencias de paz.
- Arms Against Tyranny: Enfocado en los países nórdicos (Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca). Introduce el mercado internacional de armas y las organizaciones industriales militares (MIO).
- Trial of Allegiance: Centrado en naciones sudamericanas (Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay).
(Nota: Pueden existir DLCs más recientes dependiendo de la fecha actual, que es abril de 2025).
Mods de Conversión Total Destacados
Ahora sí, volvamos a los mods que transforman radicalmente el juego. Basándonos en un artículo de Gamerant y añadiendo otros populares:
1. Mods de Fantasía y Ciencia Ficción
Estos mods trasladan el motor de HOI4 a universos completamente diferentes:
- Project Valachord: Lleva el universo de Star Wars a HOI4, permitiendo controlar facciones icónicas con árboles de enfoque y unidades personalizadas.
- Hearts of Azeroth: Recrea el mundo de World of Warcraft, con un mapa detallado de Azeroth, más de 300 naciones, 155 razas y mecánicas adaptadas.
- The Lord of the Rings: Adapta la Tierra Media de Tolkien, con facciones, unidades y hasta una mecánica para el Anillo Único.
- Old World Blues: Sumérgete en el universo Fallout en el año 2275, controlando facciones como la RNC, la Legión de César o el Enclave, con árboles de enfoque y eventos propios.
- Equestria at War: Posiblemente uno de los mods más inesperados y a la vez más desarrollados. Traslada el juego al universo de My Little Pony: Friendship is Magic. No te dejes engañar por la estética: ofrece una profundidad estratégica enorme, con naciones únicas (ponis, grifos, changelings...), sistemas de magia, árboles de enfoque gigantescos con historias complejas y a menudo oscuras, y un mapa completamente nuevo.
- Invasión Alienígena (Concepto / Ej: War of the Worlds): Varios mods exploran la idea de una invasión extraterrestre. En estos escenarios, las naciones de la Tierra deben unirse (o enfrentarse entre sí mientras luchan contra la amenaza) contra un enemigo tecnológicamente superior con unidades, tecnologías y objetivos propios. Un ejemplo podría ser mods basados en "La Guerra de los Mundos".
2. Mods Históricos y de Mayor Profundidad
Para los que buscan más realismo, desafío o simplemente una experiencia histórica diferente:
- BlackICE Historical Immersion: Conocido por su enorme nivel de detalle y dificultad. Aumenta drásticamente la complejidad de la gestión militar y nacional, buscando la máxima fidelidad histórica.
- World Ablaze: Una alternativa a BlackICE, también centrada en el rigor histórico pero con un enfoque más dinámico. Expande árboles de enfoque, tecnologías (únicas para las grandes potencias), decisiones y eventos.
- The Great War: Uno de los mods más populares y pulidos, centrado en la Primera Guerra Mundial. Ofrece inicios en 1910, 1914 y 1919, con mecánicas y árboles adaptados a la época.
3. Mods de Historia Alternativa ("What If...")
Exploran escenarios hipotéticos fascinantes:
- Kaiserreich: Un clásico. Plantea qué hubiera pasado si las Potencias Centrales hubieran ganado la Primera Guerra Mundial. Tiene un lore muy desarrollado y un mapa mundial completamente distinto en 1936.
- The New Order: Last Days of Europe: Explora un mundo donde la Alemania Nazi ganó la Segunda Guerra Mundial y ahora, en los años 60, se enfrenta a su propia desintegración. Muy enfocado en la narrativa y las decisiones con consecuencias.
- Thousand Week Reich (TWR): Otra visión de la victoria del Eje en la 2ª GM, que comienza en 1952. Se centra en la tensa Guerra Fría tripolar entre una Alemania victoriosa, EE. UU. y Japón. Destaca por su detallado sistema político y económico, una fuerte carga narrativa y árboles de enfoque que exploran las complejidades internas de estas superpotencias.
- Ragnarök / Götterdämmerung (Temática): Bajo nombres como Ragnarök o Götterdämmerung (a veces con fechas específicas como 1937 o 1939), existen mods que exploran una Segunda Guerra Mundial mucho más oscura, apocalíptica y, a menudo, con elementos esotéricos o de ciencia ficción extraña. Suelen centrarse en un escenario de "última batalla" desesperada, con superarmas y una atmósfera opresiva.
- Pax Britannica: An Imperial Timeline: Imagina un 1933 donde el Imperio Británico sigue siendo la potencia hegemónica gracias a los avances tecnológicos inspirados por Tesla, mientras viejas monarquías caen y EE. UU. busca su independencia.
- Fuhrerreich: Legacy of the Great War: Un giro interesante, es una "historia alternativa de una historia alternativa", basada en el mundo de Kaiserreich pero imaginando qué pasaría si ese mundo tuviera su propia ficción donde los Aliados ganaron la 1ª GM (similar a nuestra historia, pero con diferencias).
- In the Name of the Tsar: Otra alternativa a la 1ª GM donde el Imperio Ruso derrota decisivamente a Austria-Hungría, llevando a una Alemania desmembrada y un mapa europeo muy diferente en los años 30.
4. Mods que Amplían la Línea Temporal o Enfocan Periodos Específicos
Permiten jugar en épocas distintas o durante periodos más largos:
- The Road to 56: Extiende la línea temporal hasta 1956 y añade muchísimas opciones de historia alternativa a través de árboles de enfoque ampliados para casi todas las naciones. (Nota: A menudo veréis variantes como "The Road to 56 RP", que suelen ser versiones adaptadas o balanceadas por la comunidad para partidas multijugador de rol).
- Cold War: Iron Curtain: Se centra en la Guerra Fría, con inicios en los años 40, 60 y 70. Introduce mecánicas de espionaje, armas nucleares y los conflictos clave de la época.
- Millennium Dawn: Empieza en el año 2000 y permite jugar hasta la actualidad (y más allá), enfocándose en la política moderna, la economía global y los conflictos contemporáneos.
- Novum Vexilium: Otra excelente opción para jugar en la era moderna, comenzando también en el año 2000. Al igual que Millennium Dawn, se enfoca en la geopolítica contemporánea, la economía moderna, los conflictos actuales y ofrece árboles de enfoque detallados para un gran número de países, presentándose como una alternativa sólida para los amantes de la estrategia actual.
- End Of A New Beginning: Un proyecto muy ambicioso que busca cubrir desde 1857 hasta la era moderna, permitiendo jugar eventos como la Guerra Civil Americana. Aún en desarrollo, pero jugable.
- Rise of Nations: Cubre el periodo 1900-2060, con varios puntos de inicio (incluyendo 1ª y 2ª GM), tecnologías expandidas y hasta un modo zombi.
- Endsieg: Ultimate Victory: Aunque no cambia radicalmente el qué, cambia el cuándo, ofreciendo múltiples fechas de inicio durante la 2ª GM (1941, 42, 43, 44, 45) y también en la época de la 1ª GM (1910, 1914).
- Calm Before the Storm: Este mod retrocede el reloj hasta el periodo de Entreguerras, comenzando en 1933 (o incluso antes en algunas versiones) y centrándose en los turbulentos años 20 y principios de los 30. Permite vivir eventos como la Gran Depresión y el ascenso de las ideologías totalitarias con mecánicas y árboles de enfoque adaptados a esa época, antes de la tensión inmediata de 1936.
Tanto si prefieres la experiencia histórica mejorada con DLCs, como si buscas una transformación completa con los mods de conversión total, Hearts of Iron 4 ofrece una cantidad casi infinita de contenido estratégico.
¿Qué os parece esta selección? ¿Añadiríais algún otro mod imprescindible? ¡Compartid vuestras experiencias!
Este post ha sido redactado usando Gemini Pro
-
Los Mejores Mods de Conversión Total para Hearts of Iron 4 (HOI4) y Más
Hearts of Iron 4, como muchos juegos de Paradox Interactive, tiene una comunidad de modding increíblemente activa. Entre la enorme cantidad de contenido disponible en la Steam Workshop, destacan los mods de conversión total. Estos mods cambian tanto el juego base (a veces añadiendo universos de fantasía o ciencia ficción, otras veces profundizando en la historia o explorando alternativas) que a menudo parece que estás jugando a un título completamente diferente.
Pero antes de sumergirnos en los mods, veamos brevemente cómo es el juego sin añadidos y qué expansiones oficiales existen.
¿Cómo es Hearts of Iron 4 sin Mods ni DLCs? (Juego Base)
El juego base ("vanilla") de Hearts of Iron 4 es un gran juego de estrategia ambientado principalmente entre 1936 y 1948. Te pones al mando de cualquier nación del mundo en el periodo previo y durante la Segunda Guerra Mundial.
La experiencia se centra en:
- Gestión Nacional: Manejar la política (ideología, leyes, gobierno), la investigación tecnológica (industrial, terrestre, naval, aérea) y la industria (construir fábricas, explotar recursos).
- Diplomacia: Formar alianzas (facciones como el Eje, los Aliados, Comintern), mejorar relaciones, justificar guerras.
- Militar: Diseñar divisiones terrestres, producir equipamiento (tanques, aviones, barcos), reclutar tropas, asignar generales y mariscales, crear y ejecutar planes de batalla en un mapa mundial dividido en provincias y regiones.
- Árboles de Enfoque Nacionales: Las principales potencias (y algunas menores) tienen árboles de objetivos que guían su desarrollo histórico o permiten tomar caminos alternativos (por ejemplo, una Alemania democrática o una Francia comunista).
El núcleo del juego es prepararse para la guerra inminente, gestionar la producción y la logística, y llevar a tu facción a la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Aunque profundo, la experiencia base puede volverse predecible tras varias partidas, lo que explica la enorme popularidad de los mods y DLCs para añadir variedad y complejidad.
Los DLCs de Hearts of Iron 4
Paradox ha lanzado numerosas expansiones (DLCs) que añaden contenido y mecánicas al juego base. Aunque los mods de conversión total a menudo crean sus propias versiones de estas mecánicas o las ignoran, los DLCs enriquecen la experiencia "vanilla" y algunos mods los requieren o aprovechan. Los principales son:
- Together for Victory: Enfocado en la Commonwealth (Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Raj Británico). Introduce el sistema de autonomía y compartir tecnología.
- Death or Dishonor: Expande Hungría, Rumanía, Checoslovaquia y Yugoslavia. Añade licencias de equipamiento.
- Waking the Tiger: Centrado en China (y mejoras para Alemania/Japón). Introduce habilidades de mando y progresión de generales.
- Man the Guns: Gran reforma naval con diseñador de barcos. Expande EE. UU., Reino Unido, México y Países Bajos. Mejoras para democracias.
- La Résistance: Introduce el sistema de espionaje, agencias de inteligencia y movimientos de resistencia. Expande Francia (Vichy/Libre), España y Portugal.
- Battle for the Bosporus: Pequeña expansión centrada en Turquía, Grecia y Bulgaria.
- No Step Back: Enfocado en el Frente Oriental (reforma de la URSS, Polonia, Bálticos). Introduce diseñador de tanques, cañones de ferrocarril y reforma logística/cuerpo de oficiales.
- By Blood Alone: Reforma de Italia, Etiopía y Suiza. Introduce diseñador de aviones y reforma de conferencias de paz.
- Arms Against Tyranny: Enfocado en los países nórdicos (Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca). Introduce el mercado internacional de armas y las organizaciones industriales militares (MIO).
- Trial of Allegiance: Centrado en naciones sudamericanas (Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay).
(Nota: Pueden existir DLCs más recientes dependiendo de la fecha actual, que es abril de 2025).
Mods de Conversión Total Destacados
Ahora sí, volvamos a los mods que transforman radicalmente el juego. Basándonos en un artículo de Gamerant y añadiendo otros populares:
1. Mods de Fantasía y Ciencia Ficción
Estos mods trasladan el motor de HOI4 a universos completamente diferentes:
- Project Valachord: Lleva el universo de Star Wars a HOI4, permitiendo controlar facciones icónicas con árboles de enfoque y unidades personalizadas.
- Hearts of Azeroth: Recrea el mundo de World of Warcraft, con un mapa detallado de Azeroth, más de 300 naciones, 155 razas y mecánicas adaptadas.
- The Lord of the Rings: Adapta la Tierra Media de Tolkien, con facciones, unidades y hasta una mecánica para el Anillo Único.
- Old World Blues: Sumérgete en el universo Fallout en el año 2275, controlando facciones como la RNC, la Legión de César o el Enclave, con árboles de enfoque y eventos propios.
- Equestria at War: Posiblemente uno de los mods más inesperados y a la vez más desarrollados. Traslada el juego al universo de My Little Pony: Friendship is Magic. No te dejes engañar por la estética: ofrece una profundidad estratégica enorme, con naciones únicas (ponis, grifos, changelings...), sistemas de magia, árboles de enfoque gigantescos con historias complejas y a menudo oscuras, y un mapa completamente nuevo.
- Invasión Alienígena (Concepto / Ej: War of the Worlds): Varios mods exploran la idea de una invasión extraterrestre. En estos escenarios, las naciones de la Tierra deben unirse (o enfrentarse entre sí mientras luchan contra la amenaza) contra un enemigo tecnológicamente superior con unidades, tecnologías y objetivos propios. Un ejemplo podría ser mods basados en "La Guerra de los Mundos".
2. Mods Históricos y de Mayor Profundidad
Para los que buscan más realismo, desafío o simplemente una experiencia histórica diferente:
- BlackICE Historical Immersion: Conocido por su enorme nivel de detalle y dificultad. Aumenta drásticamente la complejidad de la gestión militar y nacional, buscando la máxima fidelidad histórica.
- World Ablaze: Una alternativa a BlackICE, también centrada en el rigor histórico pero con un enfoque más dinámico. Expande árboles de enfoque, tecnologías (únicas para las grandes potencias), decisiones y eventos.
- The Great War: Uno de los mods más populares y pulidos, centrado en la Primera Guerra Mundial. Ofrece inicios en 1910, 1914 y 1919, con mecánicas y árboles adaptados a la época.
3. Mods de Historia Alternativa ("What If...")
Exploran escenarios hipotéticos fascinantes:
- Kaiserreich: Un clásico. Plantea qué hubiera pasado si las Potencias Centrales hubieran ganado la Primera Guerra Mundial. Tiene un lore muy desarrollado y un mapa mundial completamente distinto en 1936.
- The New Order: Last Days of Europe: Explora un mundo donde la Alemania Nazi ganó la Segunda Guerra Mundial y ahora, en los años 60, se enfrenta a su propia desintegración. Muy enfocado en la narrativa y las decisiones con consecuencias.
- Thousand Week Reich (TWR): Otra visión de la victoria del Eje en la 2ª GM, que comienza en 1952. Se centra en la tensa Guerra Fría tripolar entre una Alemania victoriosa, EE. UU. y Japón. Destaca por su detallado sistema político y económico, una fuerte carga narrativa y árboles de enfoque que exploran las complejidades internas de estas superpotencias.
- Ragnarök / Götterdämmerung (Temática): Bajo nombres como Ragnarök o Götterdämmerung (a veces con fechas específicas como 1937 o 1939), existen mods que exploran una Segunda Guerra Mundial mucho más oscura, apocalíptica y, a menudo, con elementos esotéricos o de ciencia ficción extraña. Suelen centrarse en un escenario de "última batalla" desesperada, con superarmas y una atmósfera opresiva.
- Pax Britannica: An Imperial Timeline: Imagina un 1933 donde el Imperio Británico sigue siendo la potencia hegemónica gracias a los avances tecnológicos inspirados por Tesla, mientras viejas monarquías caen y EE. UU. busca su independencia.
- Fuhrerreich: Legacy of the Great War: Un giro interesante, es una "historia alternativa de una historia alternativa", basada en el mundo de Kaiserreich pero imaginando qué pasaría si ese mundo tuviera su propia ficción donde los Aliados ganaron la 1ª GM (similar a nuestra historia, pero con diferencias).
- In the Name of the Tsar: Otra alternativa a la 1ª GM donde el Imperio Ruso derrota decisivamente a Austria-Hungría, llevando a una Alemania desmembrada y un mapa europeo muy diferente en los años 30.
4. Mods que Amplían la Línea Temporal o Enfocan Periodos Específicos
Permiten jugar en épocas distintas o durante periodos más largos:
- The Road to 56: Extiende la línea temporal hasta 1956 y añade muchísimas opciones de historia alternativa a través de árboles de enfoque ampliados para casi todas las naciones. (Nota: A menudo veréis variantes como "The Road to 56 RP", que suelen ser versiones adaptadas o balanceadas por la comunidad para partidas multijugador de rol).
- Cold War: Iron Curtain: Se centra en la Guerra Fría, con inicios en los años 40, 60 y 70. Introduce mecánicas de espionaje, armas nucleares y los conflictos clave de la época.
- Millennium Dawn: Empieza en el año 2000 y permite jugar hasta la actualidad (y más allá), enfocándose en la política moderna, la economía global y los conflictos contemporáneos.
- Novum Vexilium: Otra excelente opción para jugar en la era moderna, comenzando también en el año 2000. Al igual que Millennium Dawn, se enfoca en la geopolítica contemporánea, la economía moderna, los conflictos actuales y ofrece árboles de enfoque detallados para un gran número de países, presentándose como una alternativa sólida para los amantes de la estrategia actual.
- End Of A New Beginning: Un proyecto muy ambicioso que busca cubrir desde 1857 hasta la era moderna, permitiendo jugar eventos como la Guerra Civil Americana. Aún en desarrollo, pero jugable.
- Rise of Nations: Cubre el periodo 1900-2060, con varios puntos de inicio (incluyendo 1ª y 2ª GM), tecnologías expandidas y hasta un modo zombi.
- Endsieg: Ultimate Victory: Aunque no cambia radicalmente el qué, cambia el cuándo, ofreciendo múltiples fechas de inicio durante la 2ª GM (1941, 42, 43, 44, 45) y también en la época de la 1ª GM (1910, 1914).
- Calm Before the Storm: Este mod retrocede el reloj hasta el periodo de Entreguerras, comenzando en 1933 (o incluso antes en algunas versiones) y centrándose en los turbulentos años 20 y principios de los 30. Permite vivir eventos como la Gran Depresión y el ascenso de las ideologías totalitarias con mecánicas y árboles de enfoque adaptados a esa época, antes de la tensión inmediata de 1936.
Tanto si prefieres la experiencia histórica mejorada con DLCs, como si buscas una transformación completa con los mods de conversión total, Hearts of Iron 4 ofrece una cantidad casi infinita de contenido estratégico.
¿Qué os parece esta selección? ¿Añadiríais algún otro mod imprescindible? ¡Compartid vuestras experiencias!
Este post ha sido redactado usando Gemini Pro
@Fiser dijo en Mods del Hearts of iron IV:
Cold War: Iron Curtain: Se centra en la Guerra Fría, con inicios en los años 40, 60 y 70. Introduce mecánicas de espionaje, armas nucleares y los conflictos clave de la época.
Millennium Dawn: Empieza en el año 2000 y permite jugar hasta la actualidad (y más allá), enfocándose en la política moderna, la economía global y los conflictos contemporáneos.Estos dos los mejores,es increíble lo que puede hacer la comunidad
-
@Fiser dijo en Mods del Hearts of iron IV:
Cold War: Iron Curtain: Se centra en la Guerra Fría, con inicios en los años 40, 60 y 70. Introduce mecánicas de espionaje, armas nucleares y los conflictos clave de la época.
Millennium Dawn: Empieza en el año 2000 y permite jugar hasta la actualidad (y más allá), enfocándose en la política moderna, la economía global y los conflictos contemporáneos.Estos dos los mejores,es increíble lo que puede hacer la comunidad
The Road to 56 me ha gustado mucho la verdad y BlackICE Historical Immersion permite un nivel de cooperativo hasta unos niveles impresionantes que casi debería de jugarse por gente de estudios estratégicos de lo bestia que es. Puedes microgestionar tantas cosas que hacen falta varios jugadores en una nación.
Y hay uno que no sé si he metido que está todo centrado en guerras comerciales de bancos centrales 😆.
La comunidad de modders de Paradox es impresionante.