Israel-Oriente Medio.
-
Apropósito del acompañamiento de la flotilla por un buque militar español y otro italiano,
me temo y hacen bien, que estos buques en caso de agresión a la flotilla se van a quedar mirando, pues aunque en las 200 millas de la zona ZEE no se ejerce soberanía total solo se consideran aguas internacionales fuera de ellas, y ahí es donde rigen libertades como la navegación para todos los países o simplemente los esperan a que lleguen a las denominadas aguas contiguas 12 millas a partir de las aguas territoriales donde todavía puede ejercer su poder en cuestiones aduaneras, fiscalidad, inmigración y protección del medio ambiente.No creo tampoco, que se aprovechen de aguas egipcias, por ahí no se van a cortar un pelo, los egipcios lo saben y supongo que trataran de impedirlo

-
El carguero holandés "Minervagracht" fue alcanzado por un misil frente a las costas de Yemen ayer lunes, pero ya fue atacado hace una semana. Dos tripulantes resultaron heridos y tuvieron que ser evacuados en helicóptero. Al contrario de la vez anterior, en esta ocasión, el ataque causó daños considerables al buque y provocó un incendio, según informó Spliethoff, la compañía que opera el buque de 12.200 toneladas de peso muerto. Dos tripulantes resultaron heridos.
Los 19 tripulantes fueron evacuados a barcos cercanos. Este último ataque tuvo lugar a 128 millas al sureste de Adén, en el sur de Yemen.
Aunque nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque, la teoría hutí es la favorita, pues en septiembre se reanudaron en la región, objetivo de los rebeldes yemeníes desde 2023. Dos días después del primer ataque, el líder del movimiento armado, Abdelmalek al-Houthi, afirmó haber atacado un barco que había violado la prohibición de operar en puertos israelíes.
-
Y siguiendo en la zona, a mediados de septiembre, el buque cisterna "Clipper", mientras descargaba en Yemen GLP iraní, fue alcanzado por un dron durante un ataque israelí contra el puerto de Ras al-Essa, controlado por los hutíes. Los 27 tripulantes fueron posteriormente tomados como rehenes por rebeldes yemeníes antes de ser liberados. El buque tuvo pabellón francés, y posteriormente belga y luxemburguesa ahora ostenta bandera guyanesa, que se considera falsa.
El incidente fue hecho publico el sábado 27 de septiembre por el ministro del Interior pakistaní, quien declaró que 24 ciudadanos pakistaníes se encontraban a bordo en el momento de la explosión, ocurrida en un tanque de gas.
-
¿Sigue teniendo el US Navy naves desplegadas en la zona o ya los retiraron ?
-
Ahí siguen
-
20 rehenes vivos, liberados...
Ninguna mujer...A estas las violaban en grupo, torturaban y posteriormente asesinaban...
A aquí, la charocracia poniéndose Kufiya como símbolo feminista.
-
20 rehenes vivos, liberados...
Ninguna mujer...A estas las violaban en grupo, torturaban y posteriormente asesinaban...
A aquí, la charocracia poniéndose Kufiya como símbolo feminista.
Habría que preguntarse por qué fracaso enero 25 o el alto el fuego 23.
Quizás nadie había dicho a Donald I el “Humano” que estaba reunida la comisión del Nobel, teniendo en cuenta su pueril envidia de Barack I el “negro”.
O quizás Bibi I el “Macho” no se le había ocurrido tirar un misil a quien paga, mucho y bien, al “Humano” para que no le tiren misiles. Y más cuando Bibi I el “Macho” cobró de los receptores del misil.
Hasta el 13 de octubre de 2025 , [ cita requerida ] 168 rehenes han sido devueltos vivos a Israel, con 105 liberados en el alto el fuego de la guerra de Gaza de 2023 , cinco liberados por Hamás fuera del marco de cualquier acuerdo de alto el fuego, ocho rescatados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), 30 liberados durante el alto el fuego de la guerra de Gaza de enero de 2025 [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] y 20 liberados bajo el plan de paz de Gaza . Los cuerpos de 58 rehenes fueron repatriados a Israel, con tres de los rehenes muertos por fuego amigo después de escapar del cautiverio y ser confundidos con combatientes enemigos por las tropas de las FDI, [ 14 ] [ 15 ] los cuerpos de otros 47 rehenes repatriados a través de operaciones militares [ a ] [ 16 ] [ 17 ] y ocho devueltos en el acuerdo de intercambio de prisioneros de enero de 2025. Según Israel, 75 rehenes fueron asesinados el 7 de octubre de 2023 o se encontraban cautivos en manos de Hamás. [ a ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] Los cuerpos de 28 rehenes permanecen cautivos en la Franja de Gaza. [ 19 ] [ 21 ] [ 22 ]
-
Los rebeldes hutíes de Yemen han anunciado que cesarán los ataques contra Israel y en el Mar Rojo, según informó Associated Press (AP). La agencia citó una carta sin fecha del jefe de Estado Mayor hutí dirigida al brazo armado de Hamás.
En una carta sin fecha dirigida a las Brigadas Qassam de Hamás y publicada por RRSS por el grupo, los hutíes ofrecieron la señal más clara de que sus ataques se han detenido.
“Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos y declaramos que si el enemigo reanuda su agresión contra Gaza, retomaremos nuestras operaciones militares contra sionistas y restableceremos la prohibición de la navegación israelí en los mares Rojo y Arábigo”, señala la carta del mayor general Yusuf Hassan al-Madani, jefe de Estado Mayor del ejército hutí.
Los hutíes no han reconocido formalmente que su campaña en la región se haya detenido.
-
Incidente curioso, las fuerzas del régimen iraní (Guardia Revolucionaria) capturaron el viernes un petrolero que navegaba por el golfo de Omán y lo desviaron hacia las aguas territoriales del país.
Se trata del petrolero Talara, con bandera de las Islas Marshall, 73.000 toneladas de peso muerto y cargado con unas 30.000 toneladas de gasóleo con alto contenido en azufre, ayer lunes se supo que el buque se encuentra ahora anclado "de forma segura" frente a la costa de Bandar Abbas y todos los miembros de la tripulación se encontrarían "sanos y salvos".
La agencia iraní Mehr News ha publicado una declaración del IRGC en la que se afirma que el apresamiento se ha realizado "en consonancia con la protección de los intereses y recursos de la nación iraní", lo que sugiere, al hacer referencia a la protección de los recursos, que el apresamiento podría haber sido una operación contra el contrabando...
Es extraño pues el historial del buque hace referencia a navegaciones por el Golfo Pérsico e inmediaciones, y además los antecedentes tanto del propietario como de la empresa gestora hacen extremadamente improbable que el buque tuviera propietarios israelíes ocultos, lo que podría haber servido de excusa al IRGC para confiscarlo.
De momento hay dos teorías, la primera, la citada operación contra el contrabando pues Irán lleva años ejecutando diversas operaciones basadas en el cumplimiento de la ley (su ley) para frenar el tráfico ilícito de crudo, una actividad que consideran un robo de recursos nacionales.
Y la segunda, sería la pérdida del Falcon, un buque gasero y de su valiosa carga el pasado 18 de octubre. El barco formaba parte de la flota en la sombra iraní. TankerTrackers.com sin aseguradora conocida y que Irán negó, de manera inusualmente vehemente, cualquier vínculo con el buque, lo que sugería lo contrario. El Falcon fue abandonado tras una explosión y un incendio que alimentaron todo tipo de conjeturas. Primero se habló de un misil, después de un accidente. El silencio de la tripulación y el resto de participantes que rescataron a la tripulación reforzó la sospecha de que el cargamento pudo ser atacado por alguno de los actores enfrentados a Irán y a los hutíes.
Por lo que se habría ordenado una captura equivalente en valor al cargamento perdido, a costa de los que considera responsables o cómplices del ataque contra el Falcon.

-
Raro, a ver que movimientos internos se producen para intentar leer lo que ha pasado