Los "sistemas frankenstein" en España
-
Este hilo lo abro porque creo que podría ser interesante hacer un ejercicio de suposición donde España se viera envuelta en un conflicto total con una gran potencia (o varias).
¿Hasta qué punto podrían las distintas ramas del ejército improvisar "sistemas frankenstein"? estoy hablando claro, en un supuesto extremo, donde la defensa de España se vea desbordada y tengamos que improvisar soluciones vaciando almacenes y talleres. No me habría planteado este tema si no hubiera estallado la guerra de Ucrania.
¿Qué sistemas podrían ser susceptibles de ser utilizados? ¿AIM 9 sidewinder?, ¿los leopard 2A4 almacenados? ¿BMR? ¿ametralladoras de aviación?
-
En una guerra, cualquier cosa.
Solo recuerda los gun truck americanos o todos los aviones de helice reconvertidos para COIN.
No puedes suponer, puedes imaginar...
-
Yo para empezar cogeria un Piranha V, me quedaria solo con el chasis, y ahi le iria montando piezas inexistentes mas que en catalogos de promocion: una transmision que solo es un concepto, una torreta que no pasa de dibujo 3D, unos sistemas de comunicaciones innovadores aun ni definidos... todo eso acoplado a un motor sin testear con esa transmision, a una suspension hecha para llevar muchisimo menos peso y que ya va al limite... y una vez lo tengo junto, lo dejo macerar durante 10 años.
De mientras, habra que ir buscandole nombre a ese engendro, algo molon, vendible, que tenga punch... hmmm...
-
-
Croe que los SM-1 ya están caducados o retirados del servicio.
-
AIM 132 británicos.
Ahora es el momento de reirnos...
Hasta que la risa venga por barrios...
🎃💀 -
El ASRAAM es un chisme muy bueno, discutible si mejor que el IRIS-T, mas barato que este, lo fabrica MBDA (bueno, una filial), esta ya integrado en EF... vamos, que porque tenemos IRIS-T y no ASRAAM, algun dia habria que estudiarlo.
-
El ASRAAM es un chisme muy bueno, discutible si mejor que el IRIS-T, mas barato que este, lo fabrica MBDA (bueno, una filial), esta ya integrado en EF... vamos, que porque tenemos IRIS-T y no ASRAAM, algun dia habria que estudiarlo.
@Lazarus . El económico (en principio) es el IRIS-T. Por otra parte, es otra filosofía, la cual sí se podría discutir si es más o menos acertada. El IRIS-T es un misil clásico de combate visual sin mayores complicaciones. Muy ágil (TVC), sobre todo en los instantes iniciales, pero con una electrónica muy simple (escaneado lineal y sin enlace de datos). Por su parte, el ASRAAM es de "combate visual extendido", con mejor visor (FPA con varias evoluciones a su espalda) y enlace de datos. Es por ello que posee un mayor diámetro, lo que le da mayor alcance, pero renuncia a la tobera vectorial, por lo que tiene una menor agilidad inicial.
Resumiendo y generalizando, para combate de perros y/o posición defensiva mejor el IRIS-T, pero si el enganche comienza antes y la posición es ofensiva, mejor el ASRAAM.
-
Tranquilos la capacidad española ya fue puesta a prueba y no tiene límites, algo se hará.

