Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marinas de Bélgica y Holanda

Marinas de Bélgica y Holanda

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
41 Mensajes 8 Posters 3.7k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió en Última edición por
    #32

    Holanda decidio no equipar sus futuros submarinos con misiles de crucero Tomahawk, ya en un principio se habló de la supuesta reticencia de Estados Unidos a suministrar a Holanda misiles Tomahawk.
    El entonces secretario de Estado de Defensa, Christophe van der Maat, desmintió esta afirmación señalando que "Estados Unidos no ha comentado de antemano la viabilidad de integrar el TLAM en los futuros submarinos clase Orka, ni ha impuesto ninguna restricción a los astilleros candidatos al respecto", y desde entonces, la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa [DSCA], responsable de las exportaciones de material militar estadounidense, ha autorizado la venta a los Países Bajos de 175 Tomahawks [163 del estándar Block V y 12 del estándar Block IV] por un importe estimado de 1.900 millones de euros.
    Sin embargo estos misiles se van a las fragatas de la Royal Navy y no a los futuros submarinos holandeses, que estarán equipados con la variante TTL del UGM-109E Tomahawk, que actualmente sólo utilizan la US Navy y la Royal Navy. El problema es que ya no lo produce RTX (ex-Raytheon) y de ahí la decisión del holandesa de abandonarlo, ya que los costes son demasiado elevados para reiniciar la producción lo que se explicó en un informe titulado "Defense Projectenoverzicht 2025."

    La línea de producción de la versión específica para submarinos del Tomahawk debe reiniciarse, lo que implica largos plazos de entrega y grandes riesgos financieros. Por lo tanto, los submarinos, ya sean los existentes clase Walrus, o los nuevos Orka, no estarán equipados con él.

    Según la agencia de noticias holandesa ANP, un portavoz del ministerio calificó el asunto como "un asunto muy técnico" que no tenía nada que ver con "las afirmaciones de que el gobierno estadounidense no quiere instalar estos misiles a bordo de submarinos de diseño francés".

    En estas condiciones, si quiere dotar a sus futuros submarinos de una capacidad tal que le permita "eliminar objetivos estratégicos" y "disuadir a posibles adversarios", Holanda no tiene otra opción que recurrir a MBDA para adquirir misiles de crucero navales (MdCN), que arman a los submarinos del tipo Suffren de Francia de los que se derivará el Orka.

    El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió en Última edición por
      #33

      Damen Marine Components (DMC) anunció su contratación para el diseño, la ingeniería y la entrega de ocho timones a prueba de impactos para las cuatro nuevas Fragatas de Guerra Antisubmarina (ASWF) que Damen Naval está construyendo para la Armada Real de los Países Bajos y la Armada Belga. Cada buque estará equipado con dos timones optimizados para una eficiencia hidrodinámica y un funcionamiento silencioso. Según el comunicado de prensa oficial de DMC, se diseñarán ocho timones resistentes a impactos para mejorar el rendimiento hidrodinámico de los buques, a la vez que resisten impactos operativos en entornos de alto riesgo.
      alt text

      El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió en Última edición por lepanto
        #34

        Holanda, alquila a los grupos Damen y Fugro, el DSS Galatea, que llegó ayer a la base naval de Den Helder en los Países Bajos. Es un buque de vigilancia, adaptado para el despliegue de dispositivos robóticos, está fletado durante al menos dos años prorrogable por cuatro años más. Se trata de un modelo Fast Crew Supplier (FCS) 5009, inicialmente diseñado para el transporte de personal y transporte hacia instalaciones en alta mar.

        alt text

        El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió en Última edición por
          #35

          El Ministerio de Defensa holandés que consideró equipar las fragatas de la clase De Zeven Provinciën y los submarinos Koninklijke Marine con misiles Tomahawk tras descartarse el MdCN por su alcance insuficiente. Ahora el secretario de Estado de Defensa, anunció que los cuatro futuros submarinos de la clase Orka portarían el misil JSM-SL, una variante del misil de ataque conjunto (JSM, diseñado a partir del misil de ataque naval) actualmente en desarrollo por el grupo noruego Kongsberg, como parte de una cooperación con España.

          El JSM-SL (Versión para Submarino) estará encapsulado para su lanzamiento desde un tubo lanzatorpedos de 533 mm. Con un alcance aproximado de 300 km, estará equipado con un sistema de navegación inercial, un dispositivo GPS y un sistema de navegación TERCOM (Terrain COntour Matching), que le permitirá volar a muy baja altitud hacia su objetivo.

          Según el Secretario de Estado Tuinman, el JSM-SL "no solo cumple con los requisitos para ataques navales, sino que también ofrece numerosas ventajas adicionales, como su capacidad para atacar buques de superficie" y añadió que "El desarrollo y la posterior producción del JSM-SL permiten la participación de la industria y las instituciones de investigación neerlandesas".

          Según el calendario actual, el JSM-SL, que "contribuye a la autonomía estratégica de Europa", según el funcionario holandes, debería estar operativo en 2032, cuando se entregue el primer submarino de la clase Orka a la Marina. El plan de equipar los dos últimos submarinos Walrus con misiles de crucero ha sido abandonado.

          El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • lepantoL Desconectado
            lepantoL Desconectado
            lepanto
            escribió Última edición por
            #36

            A partir de hoy, en Holanda, oficialmente en servicio el ZRMS Den Helder, con el izamiento del gallardete de guerra, el barco pasa a formar parte de la flota y recibe la designación de " Buque de Su Majestad".
            alt text
            alt text

            El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • lepantoL Desconectado
              lepantoL Desconectado
              lepanto
              escribió Última edición por
              #37

              Fotos de un repostaje de buques holandeses, el HNLMS Den Helder y el HNLMS Johan de Witt.
              alt text
              alt text
              alt text

              El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • F Desconectado
                F Desconectado
                frapu
                escribió Última edición por
                #38

                Llamos al JCI "caja de zapatos" pero el primo de los Galicia no se queda atrás. Horrible.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por
                  #39

                  😱 Por favor no compares, no es que derroche belleza, pero supera con nota a nuestra caja de zapatos.

                  El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió Última edición por
                    #40

                    La Armada belga está considerando modernizar sus fragatas M, con más de 30 años de antigüedad, debido a los retrasos en su reemplazo y a los acontecimientos actuales.
                    Esta clase que ahora conocemos como fragatas M comenzó su andadura a finales de los años 70 como fragatas ligeras de propósito general, destinadas a reemplazar múltiples clases de fragatas ligeras y de propósito general en la armada holandesa que se utilizaban principalmente para patrullas en el Mar del Norte y en zonas coloniales.
                    alt text

                    La clase debía ser reemplazada entre 2015 y 2020, pero en su lugar recibió una actualización menor. Esta actualización las dejo principalmente para funciones de patrullaje y la austeridad económica de la época, solo permitío añadir mejoras menores destinadas a ayudar contra la guerra asimétrica (operadores en lanchas con AK).

                    El reemplazo finalmente debía llegar en 2028 en forma de las nuevas ASWF, sin embargo, debido a múltiples contratiempos y una buena dosis de incompetencia tanto del Ministerio de Defensa belga como del holandés y del constructor Damen, es probable que las ASWF no lleguen antes de 2032.

                    Esto no supone un gran problema para los Países Bajos, ya que cuentan con cuatro fragatas antiaéreas y varias otras clases de buques de gran tamaño, modernos y suficientemente equipados para su despliegue mundial sobre el papel. Bélgica, en cambio, no posee grandes buques de guerra aparte de sus dos fragatas multipropósito obsoletas.

                    Según se escucha la posible MLU consiste en una formidable mejora de los sistemas de armas y sensores, en la línea de la futura clase ASWF. Las mejoras que se estarían considerando son:

                    • Sustitución del NSSM por el ESSM bloque II.
                    • Montaje del RAM (probablemente delante del puente).
                    • Sustitución de los antiguos LW-08 y SMART-S mk1 por NS100 o SMART-S mk2.
                    • Sustitución de ambos radares STIR FC por variantes STIR más recientes.
                    • Integración del MK54 LWT.
                    • Montaje del sonar remolcado LFAPS.

                    Además, tanto la plataforma como sus sistemas de apoyo asociados requerirían una revisión exhaustiva para modernizar los sistemas de propulsión, ventilación, generación de energía, alojamiento de la tripulación, etc., que, si bien son antiguos, siguen siendo fiables. El CMS y el CIC también necesitarían un rediseño para incorporar todas las actualizaciones.

                    Sin embargo, la rapidez es esencial, pues dando la orden ahora significaría que la primera fragata M Mk.2 realizaría pruebas en 2028. Esto también requeriría esfuerzos significativos por parte del astillero naval DMI en Den Helder, que se encarga de todas las mejoras y el mantenimiento de los buques belgas y holandeses de la clase M.

                    El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • L Desconectado
                      L Desconectado
                      luisarga300
                      escribió Última edición por luisarga300
                      #41

                      Tuve la suerte de visitar una de estas fragatas , en este caso una holandesa , hace muchos años , en los noventa . Me pareció un buque moderno para la época ,con sus lanzadores verticales OTAN Sea Sparrow , los Harpoon y sobre todo el Goalkeeper y el Sea Lynx , el cual pude fisgonear a conciencia .Tambien visité una Kortenaer , en ese caso griega
                      Salvando las distancias ,para mi es un barco muy parecido a una EPC en la capacidad de combate , y anda en el entorno de 3000 tm , en su epoca era una fragata multimisión y hoy sería una corbeta .

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      Responder
                      • Responder como tema
                      Accede para responder
                      • Más antiguo a más nuevo
                      • Más nuevo a más antiguo
                      • Mayor número de Votos


                      • 1
                      • 2
                      • 3

                      3

                      Conectado

                      195

                      Usuarios

                      221

                      Temas

                      14.5k

                      Mensajes
                      • Conectarse

                      • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                      • Login or register to search.
                      españa 🇪🇸
                      16 topics
                      usa 🇺🇸
                      11 topics
                      europa 🇪🇺
                      5 topics
                      rusia 🇷🇺
                      4 topics
                      francia 🇫🇷
                      4 topics
                      alemania 🇩🇪
                      4 topics
                      israel 🇮🇱
                      3 topics
                      italia 🇮🇹
                      3 topics
                      • First post
                        Last post
                      0
                      • Categorías
                      • Recientes
                      • Popular
                      • Etiquetas
                      • Usuarios