Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Defensa
  3. Salvamento marítimo, Aduanas, UME, Emergencias, Rescate, Lucha contra el fuego.

Salvamento marítimo, Aduanas, UME, Emergencias, Rescate, Lucha contra el fuego.

Programado Fijo Cerrado Movido Defensa
68 Mensajes 13 Posters 3.2k Visitas 3 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • VorlonV Desconectado
    VorlonV Desconectado
    Vorlon
    escribió Última edición por
    #61

    Estas turras de echarle la culpa a los ancestros dirigentes para tapar las negligencias actuales tienen mucho predicamento en X...
    https://diario-asdf.com/ultima-hora-franco-responsable-secreto-de-todos-los-incendios-forestales-de-espana-no-eran-bosques-eran-bombas-de-madera/

    Luego vienen negligencias como la detención del responsable del incendio de Orense.
    Un trabajador de la Diputación desbrozando fuera del período permitido y sin medios de apoyo como marca la legislación.
    Sobre Él caerá el peso de la ley, sobre quién dio la orden, 🙈🙉🙊

    Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

    Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

    M 1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió Última edición por
      #62

      Todo suma, si unimos superficie en el estado descrito y sequia, verano y calor extremo, los resultados están ahí, y no hay medios que lleguen, máxime cuando además hay gente que se motiva y genera más fuego. Alguien debería tomar nota del motivo de que no arda el norte de A Coruña y Lugo, formado por inmensas plantaciones de eucalypto o pino que son arboles pirófilos, y sencillamente es por ser un territorio cuidado con esmero por sus propietarios, realizando laborales todo el año y cuidado las 24 horas.

      Curiosamente y es para tener en cuenta y estudiar el incendio de las médulas en León, se ha llevado por delante bosques de robles, especie que en condiciones normales no debería arder, y de hacerlo sería de forma limitada, igual que nogales o castaños, pero la situación excepcional de estos días unido a la sequia de meses, hizo que ardieran como la paja. Este hecho a mi me dejó muy sorprendido pues mi trabajo en los últimos once años, me llevo al entorno rural y forestal y existía la creencia de que el bosque de frondosas aguantaría al fuego y la tozuda realidad nos ha despertado del sueño.

      A 1 Respuesta Última respuesta
      1
      • VorlonV Vorlon

        Estas turras de echarle la culpa a los ancestros dirigentes para tapar las negligencias actuales tienen mucho predicamento en X...
        https://diario-asdf.com/ultima-hora-franco-responsable-secreto-de-todos-los-incendios-forestales-de-espana-no-eran-bosques-eran-bombas-de-madera/

        Luego vienen negligencias como la detención del responsable del incendio de Orense.
        Un trabajador de la Diputación desbrozando fuera del período permitido y sin medios de apoyo como marca la legislación.
        Sobre Él caerá el peso de la ley, sobre quién dio la orden, 🙈🙉🙊

        M Desconectado
        M Desconectado
        Milites
        escribió Última edición por
        #63

        @Vorlon

        No es echar la culpa a nadie, es un recorrido histórico. Nadie hizo bosques pensando; vamos a ver si arden mejor.

        Ya sé que decir esas cosas daña las creencias de muchas personas.

        La piromanía es un fenómeno antiquísimo en criminología. En California es conocidísimo jefe de bombero John Leonarda Orr estuvo décadas haciendo incendios que el mismo investigaba. Literal buscadlo. Y no por trabajo, por impulso criminal.

        Ha existido toda la vida, no podemos decir: es un bombero, ya está. El problema es que sea un pirómano o un fenómeno fortuito, los incendios desde hace unos años son muy pero que muy bestias. Y dicho por personas que trabajan en esto desde hace muchos años. Como dice @lepanto, arde hasta lo que no se pensaba que ardía tanto.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL lepanto

          Todo suma, si unimos superficie en el estado descrito y sequia, verano y calor extremo, los resultados están ahí, y no hay medios que lleguen, máxime cuando además hay gente que se motiva y genera más fuego. Alguien debería tomar nota del motivo de que no arda el norte de A Coruña y Lugo, formado por inmensas plantaciones de eucalypto o pino que son arboles pirófilos, y sencillamente es por ser un territorio cuidado con esmero por sus propietarios, realizando laborales todo el año y cuidado las 24 horas.

          Curiosamente y es para tener en cuenta y estudiar el incendio de las médulas en León, se ha llevado por delante bosques de robles, especie que en condiciones normales no debería arder, y de hacerlo sería de forma limitada, igual que nogales o castaños, pero la situación excepcional de estos días unido a la sequia de meses, hizo que ardieran como la paja. Este hecho a mi me dejó muy sorprendido pues mi trabajo en los últimos once años, me llevo al entorno rural y forestal y existía la creencia de que el bosque de frondosas aguantaría al fuego y la tozuda realidad nos ha despertado del sueño.

          A Desconectado
          A Desconectado
          ajamba
          escribió Última edición por
          #64

          @lepanto Ese es el problema, arde lo que no debería arder, especies de crecimiento lento y autóctonas y se mantienen las especies foráneas que no aportan nada a la biodiversidad. Hace unos años realizando el camino se Santiago me sorprendió el poquito bosque que queda ya en Galicia, está directamente convertido en plantaciones de eucaliptos o es campiña, nada que ver con otras comunidades autónomas con grandes extensiones de bosques de fresnos, robledales y castaños.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • A Desconectado
            A Desconectado
            ajamba
            escribió Última edición por
            #65

            La progresiva desaparición de bosques autóctonos lo pagaremos caro, es un proceso lento pero irreversible, el suelo se empobrece, la erosión avanza y donde antes había árboles, un régimen de lluvias y una temperatura regulada se convierte en un secarral invivible.
            Estamos en medio de una pinza entre el cambio climático y la desertificación de la península ibérica. Más población, menos recursos hídricos y alimentarios, más presión en los acuíferos, más contaminación y también más enfermedades.

            GonsoG 1 Respuesta Última respuesta
            0
            • A ajamba

              La progresiva desaparición de bosques autóctonos lo pagaremos caro, es un proceso lento pero irreversible, el suelo se empobrece, la erosión avanza y donde antes había árboles, un régimen de lluvias y una temperatura regulada se convierte en un secarral invivible.
              Estamos en medio de una pinza entre el cambio climático y la desertificación de la península ibérica. Más población, menos recursos hídricos y alimentarios, más presión en los acuíferos, más contaminación y también más enfermedades.

              GonsoG Desconectado
              GonsoG Desconectado
              Gonso
              escribió Última edición por
              #66

              @ajamba En España, desde 1990, la masa forestal a crecido casi un 34%. El problema de este año esta mas asociado a lo extremadamente lluvioso que han sido invierno y la primavera. En Galicia, los bosques de robles están ardiendo como teas. El problema es que no sabemos a donde han ido nuestros impuestos. A la dotación de medios y a la prevención, me temo que no. La sanidad y la educación se lo deben estar llevando todo

              A 1 Respuesta Última respuesta
              0
              • GonsoG Gonso

                @ajamba En España, desde 1990, la masa forestal a crecido casi un 34%. El problema de este año esta mas asociado a lo extremadamente lluvioso que han sido invierno y la primavera. En Galicia, los bosques de robles están ardiendo como teas. El problema es que no sabemos a donde han ido nuestros impuestos. A la dotación de medios y a la prevención, me temo que no. La sanidad y la educación se lo deben estar llevando todo

                A Desconectado
                A Desconectado
                ajamba
                escribió Última edición por
                #67

                @Gonso Creo que el problema es la educación, la subida en el índice Pisa el último año (España está ya por encima de Singapur) lo muestra.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • M Desconectado
                  M Desconectado
                  Milites
                  escribió Última edición por
                  #68

                  A partir del lunes parece que las temperaturas bajan, a ver si hay suerte.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  Responder
                  • Responder como tema
                  Accede para responder
                  • Más antiguo a más nuevo
                  • Más nuevo a más antiguo
                  • Mayor número de Votos


                  • 1
                  • 2
                  • 3
                  • 4

                  8

                  Conectado

                  183

                  Usuarios

                  218

                  Temas

                  11.9k

                  Mensajes
                  • Conectarse

                  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                  • Login or register to search.
                  españa 🇪🇸
                  16 topics
                  usa 🇺🇸
                  11 topics
                  europa 🇪🇺
                  5 topics
                  rusia 🇷🇺
                  4 topics
                  francia 🇫🇷
                  4 topics
                  alemania 🇩🇪
                  4 topics
                  israel 🇮🇱
                  3 topics
                  italia 🇮🇹
                  3 topics
                  • First post
                    Last post
                  0
                  • Categorías
                  • Recientes
                  • Popular
                  • Etiquetas
                  • Usuarios