Conflictos en el Sahel.Malí-Burkina Faso-Níger-Nigeria.
-
Interesante video de "The Political Room".
En él se apuntan varias causas del fracaso:
-Mala cohesión de la unidades
-Mal equipo
-Problemas logísticos,faltan de pagas,comida,munición y MEDEVAC.
-Falta de artillería y drones
https://www.youtube.com/watch?v=Ovwqoeu_Zfw -
Un monumento a la gloria de Yevgeni Prigojine, exjefe del grupo Wagner, fallecido en 2023, fue inaugurado oficialmente, el martes, frente a la Casa Rusa en Bangui, capital centroafricana.
Su efigie de bronce porta un walkie-talkie y un chaleco antibalas con tres cargadores. A su lado, Kalashnikov en mano, su mano derecha Dmitri Outkin, fallecido al mismo tiempo que él, el 23 de agosto de 2023, en un accidente aéreo ocurrido dos meses después de su pulso en Rusia.
-
Níger, Burkina Faso y Mali crean una fuerza conjunta de 5.000 efectivos para luchar contra la amenaza yihadista. Fue anunciado por el ministro de Defensa nigerino.
"Esta fuerza unificada no sólo tendrá su personal, sino también sus medios aéreos, sus medios terrestres, sus medios de inteligencia y, por supuesto, su sistema de coordinación ", añadió durante una entrevista en la televisión pública de Níger.
Los países ya llevan a cabo operaciones conjuntas ocasionales contra los yihadistas, especialmente en la zona de las tres fronteras, donde los ataques son más numerosos. -
No es el Sahel, pero Ruanda interviene en La República Democrática del Congo apoyando con tropas a los rebeldes.
Rwandan army ‘ready to invade DRC’ and help rebels seize city
Intelligence sources suggest battle for Congolese regional capital Goma is imminent before UN crisis talks on Sunday
the Guardian (www.theguardian.com)
-
Cualesquiera que sean las razones las fuerzas francesas sólo tuvieron dos meses para hacer las maletas en el Chad. Hoy se han marchado a pesar de las limitaciones logísticas, vinculadas en particular a apoyo a Mayotte por el temporal.
Así, tras la retirada del componente aéreo, y los tres Mirage 2000D, el 10 de diciembre, y la retirada de las bases militares de Faya Largeau el 26 de diciembre y Abéché el 11 de enero, las fuerzas francesas acaban de devolver las llaves de la base aérea 172 “Sargento jefe Adji Kosseï” a sus homólogos chadianos. Se pone así fin a cuarenta años de presencia militar continua en este país.
Después de Chad, cuyo ejército desempeñó un papel importante durante las operaciones Serval [Malí, 2013-14] y Barkhane [Sahel, 2014-22], las fuerzas francesas deberían abandonar Senegal, de acuerdo con el deseo expresado su gobierno. Por el momento no se ha especificado ningún cronograma de retiro. Y también se preparan para devolver el campamento de Port-Bouët, aunque no se ponga en duda la cooperación militar entre Francia y Costa de Marfil.
-
Senegal también está negociando la salida de las tropas francesas a finales de 2025. Para ello, decidieron crear una comisión mixta para organizar las modalidades de salida de las tropas francesas presentes en Senegal a finales de año, lo comunicaron ayer los ministros de Asuntos Exteriores francés y senegalés. "Ambos países pretenden trabajar hacia una nueva asociación en defensa y seguridad que tenga en cuenta las prioridades estratégicas de todas las partes", dijeron en una declaración conjunta.
Francia tiene actualmente entre 300 y 350 soldados desplegados en Senegal.
Au revoir, apuestas para ver quien cubre ese vacío.Y el 20 de este mes el campamento militar de Port-Bouët, cerca de Abiyán, será devuelto oficialmente por Francia a Costa de Marfil, de conformidad con la política de reorganización de la presencia militar francesa en África.
-
¿Peligrará el control galo sobre el Franco CFA?
-
@The_uncle_Pertur dijo en Conflictos en el Sahel.Malí-Burkina Faso-Níger-Nigeria.:
Peligrará el control galo sobre el Franco CFA
Puede pasar cualquier cosa, pero lo menos interesante en este momento es desequilibrar más sus economías desmontando el sistema actual. Bien podría ocurrir que como primer movimiento los países que lo usan dejen de depositar la mitad de sus reservas de divisas en el Banco de Francia. Eso según algunos analistas y que el tipo de cambio está ligado al euro, es lo que dificulta las exportaciones locales y mantiene en el subdesarrollo a estos países, el tiempo nos ira diciendo.