Bueno, como había prometido, aquí están las fotos que tomamos mi novia y yo la semana pasada en el Imperial War Museum de Londres.
Merece la pena ir si se está por allí. Hicimos algunas fotos sólo a la sala principal, pero el sótano está lleno de "experiencias" como las trincheras de la Gran Guerra o un bombardeo sobre Londres. Además, los británicos han tenido la buena idea de hacerlo (como todos los museos públicos) totalmente gratuito, e incluso te prestan cámara si has olvidado la tuya. Sólo en la sala dedicada a la memoria del Holocausto está prohibido tomar fotos.
Empecemos:
Aquí, una vista general de la sala. Se puede ver, entre otras cosas, un Spitfire Mk I, un misil antiaéreo Thunderbird, un Polaris, la cola de un Heinkel 162 y un Carro Grant. El barquito de madera es el Tamzine, el más pequeño de los buques que ayudaron en la evacuación de Dunkerke.
En esta segunda foto se puede ver un carro de la primera guerra mundial, el Mk V. Llama la atención lo sorprendentemente espacioso que es po dentro, y más comparado con sus descendientes. Seguro que a Juantono esta y otras imágenes le recordarán su época de juventud
Aquí tenéis una V2. Impresionante el tamaño de esos bichos. No te haces a la idea de cómo eran hasta que te pones debajo de uno. Detrás puede verse una V1, algo deteriorada. En cualquier caso, realmente interesantes.
Carro británico de infantería, un Churchill (Ay, Juantono, qué bien he podido quedar ante mi novia al explicarle la diferencia entre esos y los "carros crucero")
Y aquí el sempiterno Sherman
Esto es un submarino Biber alemán, diseñado para una sola persona, que jugaron un poco destacado papel al final de la Segunda Guerra Mundial. Eran capaces de llevar dos torpedos.
Este ejemplar de la foto fue encontrado en el estuario del Támesis con su tripulante muerto por envenenamiento por monóxido de carbono al no cerrar bien la salida de gases de su motor diésel.
Un carro Mathilda, con colores de camuflaje para el desierto.
Un automóvil blindado Daimler.
Un carro Grant que afirman que era el utilizado por Montgomery durante la campaña del Norte de África
Este cazacarros Jagdpanther presenta cuatro impactos de cañón de 75 mm, que lo inutilizaron y permitieron su captura por parte de los británicos. Sorprende lo pequeños que son los agujeros que hace un calibre tan grande. ¿Qué le ocurriría a la tripulación que iba dentro?
Aquí tenemos el águila con la esvástica que estaba sobre la cancillería de Berlín los últimos días de la guerra. Presenta impactos de bala y metralla.
Estos son algunos de los aviones que tiene la exposición. Podemos ver un Mustang, un Spitfire MkI, un Camel, un FE-2 y parte de un FW-190, entre otros.
Y por último, el impresionante crucero HMS Belfast, el último gran navío artillado en Europa, atracado en el Támesis, frente a la Torre de Londres. No lo pude ver por dentro por falta de tiempo.
Bueno, pues eso ha sido todo. Espero que os guste.