Hombre, sin negar la mayor de los eventos que citas, Milites, lo cierto es que la flota mundial de Apaches es la que es y parte de ella ha tenido el desgaste que ha tenido... y los éxitos que ha tenido. Otra cosa es la viabilidad futura de la categoría entera, de la que ya sabes mi opinión. Pero en su momento aportó un recurso orgánico decisivo a los ejércitos que sacaron con él la mano a pasear. Porque en su momento tanto el Army como Tzahal le han dado a sus apaches un uso realmente intensivo. Y ojo, una cosa es que ejércitos pelados de parné, o faltos de práctica, tengan problemas. Y otro que, quienes dependen de él para operaciones serias, hayan tenido esos problemas críticos. Respecto al Guardian, yo veo la mano de la Boeing reciente, que cada vez es más clamorosa en sus fracasos. Porque no se entiende que un sistema tan maduro venga en nueva versión con fallos de seguridad crítica.
Pero vamos, el tigre no sólo tiene un historial demencial en Alemania. Si lo dan de baja en Australia ha sido por su historial abismal y catastrófico. No sé de ningún operador de Apache cuyos pilotos se negaran a volar en él.
Ahora, volviendo a lo que nos ocupaba, ya has visto dos cosas:
Eurocopter / Airbus MINTIÓ en la publicidad. De manera clamorosa, y sobre algo que antes se daba por supuesto y por decisivo que era la protección. Estaban entregando un sistema sin protección, porque la propia concepción era un Bolkow / Gazelle new gen que no tenía que ser protegido. Enorme miopía que pagaron sus usuarios.
Ahora, ¿los requisitos para el Apache y para el Mi-28 eran imprescindibles? En mi opinión, depende.
Depende porque los USMC usan un molinillo de 5.500 kg en vacío. El blindaje depende del peso, con lo que hay que asumir que no está igual de protegido que el Apache. Algo tendrá el agua cuando la bendicen, pero lo cierto es que el USMC no emplea los helos como otros cuerpos... porque tiene otros medios aéreos orgánicos. Tiene orgánico el Harrier y el F-18. Por lo tanto, el rol de sus viper cobra no es el mismo, y probablemente sea más limitado de lo que lo es el Apache para el Army
Lo que creo es que si el Army y el ejército soviético se decidieron por esa categoría de peso era porque entendían como imprescindible la protección. Porque era su medio orgánico de apoyo aéreo, sabían que en un conflicto de alta intensidad su supervivencia era volar bajo y que, si volaban bajo, iban a recibir atenciones y amor desde el suelo de continuo. Vamos, que si se pudieran haber evitado ese peso lo habrían hecho.
Tanto es así, que tenemos la mentira sobre la protección del Tigre. Porque en aquella época se sabía que esa protección era imprescindible para la supervivencia de la tripulación. Luego vinieron las guerras del milenio, y como el tigre se podía permitir el lujo de volar alto, el problema "desapareció"
Nosotros si tenemos que emplear en serio el tigre lo emplearemos en Marruecos, defendiendo las Plazas o Canarias. Si es el caso, no va a poder volar a más de 3km tan pichi. Y tenemos 18