poliorcetes escribió:En este hilo tienes algo de información sobre la nueva bala XM1186 y propuestas convencionales o no convencionales para su vaina.
Pocos además de los gringos cambiarán al nuevo calibre en menos de 15 años. El nuevo rifle va a ser CARO, porque además de la posible vaina de polímero telescópica y sus innovaciones operativas asociadas, se va a sumar un sistema de control de tiro que tiene algo garantizado: será demencialmente caro.No me extrañaría que superara los 10k$ e incluso los 15k$
Visto que la solución bullpup no se vende mucho más, IWI echa el sedal por si alguien pica.
Por otra parte, no es imposible que el nuevo fusil sea bullpup, debido a la longitud de cañón que van a necesitar para obtener la energía en boca que buscan.
A todo esto, me parece lógico que empresas saquen nuevos producto o evolucionen los actuales, que ET como el Francés adopten fusiles para reemplazar a sus mediocres armas en servicio. Todo lo que prometen los nuevos desarrollos tanto en munición , armas o direcciones de tiro, no dejan de ser promesas más o menos creíbles.
Nadie puede asegurar que mañana de un plumazo se cancelen todos ellos, ya ha ocurrido ,podríamos empezar a recordar desde el ACR y sus fantásticas flechitas o el G11 ,pasando por el maremagnun de siglas y proyectos que hubo en las dos décadas anteriores que a nada revolucionario condujeron.
Es curioso como países en occidente han abandonado y dejado caer sus industrias de armas ligeras, mientras mantienen la aeronáutica o naval. Como se paga sin dudar centenares de millones por un aparato o buque pero se cuestiona un par de decenas de miles de fusiles por el coste de un avión.
Es evidente el prestigio, el avance tecnológico de doble uso incluso y los miles de puestos de trabajo que aportan estos últimos y no hay duda de porque se paga lo que se paga por un avión y un helicóptero si puedes sacar pecho de "Made in aquí....." aunque resultara más barato traerlo fabricado de fuera.
Por otra parte una verdadera revolución en las armas portátiles, ha venido, de los fusiles con capacidad tanto de cambiar de calibre como de cambiar de longitud de cañón, ambas ventajas dan al fusilero, operador una ventaja y unas posibilidades que antes precisaban varias armas.La modularidad en suma , la posibilidad de adaptar las armas no solo con visores sino en si misma.
También una involución, ha sido decisiva, que es la vuelta de las AMM y los fusiles de precisión al seno de los pelotones o las secciones según ejércitos.
La unificación del calibre 5,56 interesaba a los logistas, a los planificadores sobre el papel y en tiempo de paz donde el peso y la comodidad se valoraba más que la utilidad, Eso lo aprendimos por las malas con el Cetme L y LC cuando fueron necesarios en operaciones reales en Bosnia.
Que se avance en el campo de las municiones y de las armas, esperemos , pero por si acaso.....mejoremos lo que tenemos.
A veces uno sabe de qué lado estar, simplemente viendo quiénes están en el otro lado ( L.Cohen)