No participo mucho por no tener gran cosa que aportar, pero justo hoy tratando con un familiar veterano en una comida, me han surgido una serie de dudas (y varias mas, pero me ciño a lo importante), y es ¿Cual es la orgánica típica de una batería de artillería?
Entiendo que cada sección tendrá una serie de pelotones, que cada uno de ellos se encargará de un cañón.
Pero me surgen una serie de dudas, wn base al gran orbat creado por los grandes chicos de lontra;
* Grupo de Artillería de Campaña (GACA) (...) una de las baterías, ligera, tiene seis piezas de 105/37 Light Gun (no
separables en secciones), mientras que las otras dos son de 155 mm –excepto el grupo
de Canarias, con dos baterías de 105 y una de 155–. Las baterías de obuses pesados
suman ocho autopropulsados M109A5E en las brigadas cadenas, pero seis 155/52 SIAC
en las de ruedas; en este calibre cabe segregar cada batería en dos secciones de fuego.
¿Cual es la razón que conduce a que las baterías tengan distinto número de cañones?
Entiendo que si dice que separables en dos secciones, ¿es que cada una de ellas tiene 4? ¿Por que las de LG no son "separables"?
Me temo que las anteriores preguntas tienen una respuesta en razón la de potencia de fuego.
¿Hay algún apoyo (observadores, municionamiento, protección) a nivel batería?
Eso es todo, muchas gracias de antemano.