Anda ya..... además que hay casi diez años entre uno y otro.
Lo que pasa es que con lo de la transformación pensaba que era la USS Shesaspeake, que los británicos transformaron en un molino de harina, hasta que le ví la chimenea y ya me descuadró.
Además, la USS Merrimack nunca fue una fragata blindada como nuestra Numancia (ya de fábrica). En todo caso se parecería a nuestra bonita Berengela. En ese periodo de la arquitectura naval, aún se notaba la transición de mentalidad en que se pensaba que la propulsión mecánica era auxiliar y la vela la verdadera propulsión. (tras la Campaña de Méndez Núñez se invirtió esa mentalidad, pasando la vela a ser solo propulsión auxiliar)
Y seguro que te doy cien vueltas en buques decimonónicos, así que menos vaciles con el viejo (mi menda lerenda), que el Alzehimer aún no le ha atacado demasiado al coco
Con el CSS Virginia, los confederados mostraron mucha capacidad de improvisación, lo que hizo que los federales tubieran que contratar a Ericson para que buscara la "cuña" adecuada a semejante desafio.
De todas formas, los confederados ya probaron a blindar algún buque fluvial mediante el forrado con vigas de ferrocarril (no tenían capacidad industrial para fabricar planchas de hierro pundelado), lo que no deja de ser ingenioso.
Por culpa de la guerra de secesión americana se pusieron de moda los "ironclads" en las marinas lacustres (si bien en Crimea, los franceses fueron pioneros en lo de los buques y baterias blindadas).
Por último, comentar como anécdota, que los EE.UU. cuando la victoriosa y prestigiosa Campaña del Pacífico de la Armada española contra Chile y Perú, amenazaron a la blindada Numancia precisamente con un monitor superviviente de su guerra civil, pero a Méndez Núñez se la sudó. De hecho, incluso el impulsibo Topete llegóa decir al respecto "que ganas tengo de freir bacaláo" en referncia a los anglosajones, lo que hizo subir la moral de la escuadra por las nubes.
Creo que ese periodo del reinado de Isabel II (2/2 del siglo XIX) es junto a los reinados de Felipe II y Carlos III los más bonitos de nuestra historia naval. a la par que la más desconocida y menospreciada por los españoles. Una pena.
Buenas rachas de mistral...