
Para aquellos que no conozcais Harpoon y sucesores. A finales de los setenta, un tipo llamado Larry Bond creo unas reglas para un wargame de tablero sobre guerra aeronaval moderna. En 1980 fue publicado el primer Harpoon para ordenador.En la primera mitad de la década de los ochenta, el wargame fue cogiendo fama entre la comunidad aeronaval anglosajona. Tom Clancy lo empleó para los combates aeronavales en 'La caza del octubre rojo' y junto a Larry Bond, escribieron 'Tormenta Roja' apoyandose en Harpoon.
Posteriormente la academia naval de los EE.UU asi como varios programas ROTC incluyeron Harpoon como software de enseñanza.
Tras esa primera versión, hubo varias mas y dos lineas separadas de desarrollo que tras la cancelación de Harpoon 4, el desarrollo de Harpoon se quedo congelado. Mientras los desarrolladores (AGSI) se autocomplacian con las ventas remanentes de un simulador (Harpoon 3) que llevaba años sin mejoras significativas, varios entusiastas se unieron para formar Warfaresims y crear Command: Modern Air/Naval Operations (CMANO). Un Harpoon mejorado y moderno, su digno sucesor. A los pocos dias de lanzarse CMANO, AGSI emitia una nota de prensaanunciando la paralización de futuros desarrollos de Harpoon 3.
CMANO Es un simulador de guerra aeronaval moderna (1945-2020+). La guerra terrestre aun no esta implementada, aunque esta en la lista de cosas por hacer.
Análisis en USNI

Una pareja de Hornets canarios se enfrenta a una formación de F-16C Bloque 50 marroquies.
- Algunos datos:
- Funciona a base de escenarios, aunque tambien es interesante jugar con el editor.
- Globo terráqueo estilo Google Earth
- El simulador emplea iconos NTDS.
- Se pueden añadir capas al escenario (mapas, fotos satélite...).
- Soporte brutal, hace casi 2 años que salió y los desarrolladores siguen sacando mejoras
- Algunas desventajas:
- Precio (mejor esperar a alguna oferta).
- La base de datos no es editable por el usuario.
- BBDD española, los fans como yo de la Superabuela nos tiramos de los pelos
http://www.warfaresims.com/