Estados UnidosFuerzas TerrestresPara mediados de agosto de 1990, aviones de transporte C-5 Galaxy y C-141 Starlifter empezaron a transportar a Arabia Saudita los 12.700 efectivos de la 82 División Aerotransportada, que incluía 43 tanques ligeros M-551A1 Sheridan y unos 100 helicópteros AH-1S Cobra, AH-64A Apache, UH-60A Blackhawk y OH-58C Kiowa. Para darle apoyo de fuego a la división se enviaron con rapidez varios lanzacohetes múltiple M-270 MRLS y para protección del despliegue de las tropas se enviaron por avión baterías de misiles antiaéreos MIM-104 Patriot para facilitar la defensa antiaérea de las bases de Dhahran y Junayl.
Soldados patrullando con sus equipos NBQ. Al fondo tanques ligeros M-551A1 SheridanA la 82 División Aerotransportada le siguieron tres batallones del 5to. Grupo de Fuerzas Especiales, la 160 Brigada de Aviación de Operaciones Especiales y un destacamento de la Fuerza Delta. Las fuerzas especiales estadounidenses apenas llegaron a Arabia Saudita empezaron a entrenar a varios de sus efectivos y realizar misiones de reconocimiento detrás de las líneas enemigas y ayudar a la resistencia kuwaití.
En paralelo a este despliegue, también lo hicieron la 1ra y 7ma Brigadas del Cuerpo Expedicionario de la Infantería de Marina de los Estados Unidos. 31.000 Marines en total, 200 transportes blindados de personal anfibios LTVP-7, 100 tanques M60A1 Patton, seis obuses autopropulsados M109 de 155 mm, seis obuses autopropulsados M110 de 203 mm y 50 obuses remolcados M198 de 155 mm, además de helicópteros de asalto, transporte, ataque y cazas F/A-18 Hornet y AV-8B Harrier II.
M60A1 de los Marines con blindaje reactivoPor otro lado, la 4ta Brigada Expedicionaria estaba embarcada en un Grupo Operativo Anfibio centrado en el buque USS Nassau, la 13 Unidad Expedicionaria de Marines con sus 2.500 efectivo estaba en el Grupo Operativo liderizado por el USS Okinawa y la 26 Unidad Expedicionaria de Marines embarco en el Grupo Operativo del USS Inchon. Todas estas unidades poseían sus propios elementos de apoyo y helicópteros.
En septiembre de 1990 empezó a llegar a Arabia Saudita los buques que transportaban al material y a los 350 helicópteros de la 101 División Aerotransportada Screaming Eagle. La siguiente en desembarcar fue la 24 División de Infantería Mecanizada con dos brigadas a la que se le uniría una tercera de la Guardia Nacional, estas tres brigadas estaban equipadas con 290 tanques M1 Abrams y 275 vehículos de combate de infantería M2 Bradley y se reforzó luego con una brigada más con transportes blindados de personal M113 (aunque antes de enero de 1991 ya los había reemplazado por los M2 Bradley) y tanques M1 Abrams además de elementos de apoyo.
La primera unidad pesada en desplegar los tanques y blindados más modernos del US. Army, fue el 3er Regimiento Acorazado de Caballería Brave Rifle, que llevo 120 M1A1 Abrams, 115 M3A1 Bradley, 24 obuses autopropulsados M109A2/A3 de 155 mm y 68 helicópteros. En octubre, otra unidad pesada en llegar fue la 1ra División de Caballería con dos brigadas de caballería recibiendo una brigada acorazada adicional además de elementos de apoyo y se asignó en un primer momento al XVIII Cuerpo Aerotransportado pero en enero de 1991 fue al VII cuerpo salvo una brigada que fue transferido a la infantería de marina. Esta unidad poseía 350 M1A1 Abrams.
En noviembre empezó una segunda oleada de refuerzos. Comenzó el despliegue del VII Cuerpo de Ejército que incluía la 1ra División Acorazada con tres brigadas acorazadas con seis batallones de tanques y cuatro de infantería mecanizadas además de obuses autopropulsados M109, lanzacohetes múltiple M270 MRLS y otros elementos de apoyo como el 1er regimiento de Aviación con helicópteros Apache. En total 17.000 soldados. Otra unidad del VII Cuerpo era la 3ra División Acorazada con una organización similar a la 1ra División Acorazada. Otras unidades del VII Cuerpo eran tres brigadas de artillería independientes con M109, M110 y MRLS en cada brigada. Los batallones de tanques de las divisiones acorazadas y mecanizadas estaban equipados con 55 M1 cada uno y los de infantería mecanizada con 54 M2. Luego llego la 1ra División de Infantería Mecanizada, la Big Red One, compuesta por tres brigadas acorazadas con cinco batallones acorazados y cinco de infantería mecanizada.
Tanques M1A1 Abrams recien desembarcados en un puerto sauditaOtras tres brigadas de infantería mecanizada pero de la Guardia Nacional se desplegaron (la 48, 155 y 256), una con dos batallones de 100 M2 Bradley y uno de 65 M1 Abrams y otra con dos batallones de 120 tanques M1 y uno de 54 M2 y la tercera 65 M1 y 100 M2. Había dos regimientos de caballería acorazada uno por cada cuerpo con tres escuadrones de 116 M1A1 y 132 M3A2.
Además de estos vehículos blindados hay que sumar que algunas unidades disponían de M113, Fuchs de reconocimiento NBQ y algunos otros tipos. Se desplegaron varia unidades de apoyo, como de ingenieros, comunicaciones, reservistas, etc. Las divisiones tenían sus propias fuerzas de aviación formados con helicópteros AH-64A, UH-60A y OH-58C/D para apoyar a sus unidades acorazadas.
Por su parte, llegaron más efectivos y material de los Marines. Se movilizo a la 2da División de Infantería uniéndose a la 1ra División desplegada al este de Arabia Saudita y la 5ta Brigada Expedicionaria embarco en el Grupo Operativo al mando del buque USS Tarawa. Los Marines reforzaron sus unidades acorazadas con la Brigada Tiger de la 2da División, que recibió tanques M-1A1 Abrams del Ejército.
En total 260.000 efectivos del Ejército con 1.223 M1A1HA y 733 M1A1 tanques desplegados y 528 M1 y M1A1 como reserva, unos 2.200 M2/A1/A2 Bradley, 43 M551A1 Sheridan, 55 Fuchs y varios cientos de M113 y derivados. La artillería la liderizaba 189 lanzacohetes múltiple M270 MRLS, 582 obuses autopropulsados M109A2/A3 de 155 mm y 96 M110A1 de 203 mm. Los obuses remolcados eran 108 M102A1 de 105 mm y 72 M198A1 155 mm. La defensa antiaérea estaba a cargo de baterías de misiles MIM-104 Patriot, MIM-23 Improved Hawk, M48 Chaparral y los portátiles Stinger y cañones autopropulsados M163 VADS de 20 mm como su versión remolcada.
Bateria de misiles MIM-104 PatriotLos Marines en total eran 75.000 efectivos, con 210 tanques M60A1 Patton, 200 vehículos anfibios LTVP-7 y 279 8x8 LAV de todas las versiones (150 LAV-25, 48 LAV-AT, 38 LAV-L, 25 LAV-C2, 18 LAV-M). El apoyo artillero estaba a cargo de 96 M110A1 de 203 mm autopropulsados y 180 M198A1 155 mm remolcados.
Fuerzas Aéreas de Estados UnidosLos primeros aviones en llegar fueron cazas McDonnell Douglas F-15C/D Eagle de dos escuadrones que aterrizaron en Dhahran el 8 de agosto de 1990, solo seis días después de la invasión a Kuwait. Los siguieron cinco AWACS E-3A Sentry y algunos Boeing RC-135 de reconocimiento electrónico que fueron estacionados en Riyadh. Poco después arribaron aviones de transporte C-5A, C-141B, C-130H trayendo las primeras tropas terrestres. Después empezaron a llegar los primeros F-16C en Abu Dhabi y bombarderos B-52 en la isla de Diego García en el Océano Indico. Para finales de agosto se encontraban en la zona dos portaaviones.
C-5B Galaxy descargando vehiculos militares en Arabia Saudita
Los primeros aviones de combate en llegar fueron los F-15C Eagle de superioridad aereaLa USAF desplazó una impresionante fuerza de aviones de combate, transportes, aviones de apoyo y helicópteros que fueron basados en 30 bases aéreas en toda la zona del Golfo Pérsico. En mayor número se encontraban 247 cazas bombarderos General Dynamics F-16A/B/C/D Fighting Falcon procedentes de seis escuadrones de la USAF, y dos de la Guardia Nacional Aérea. Le seguían 132 aviones de ataque Republic A-10A Thunderbolt II conocidos como Tank Killer de seis escuadrones. Para misiones de superioridad aérea, la USAF llego a desplegar 124 cazas McDonnell Douglas F-15C Eagle de cinco escuadrones armados con misiles AIM-7 Sparrow.
El avion mas numeroso en el teatro de operaciones fue el F-16, procedian de seis escuadrones de la USAF, y dos de la Guardia Nacional Aérea.
132 aviones de ataque Republic A-10A Thunderbolt II se desplegaron para la accion. Fue el bautizo de fuego de este avion.El viejo bombardero Boeing B-52G/H Stratofortress regreso a la acción siendo desplegados inicialmente dos escuadrones que fueron basados en la isla de Diego García en el Océano Indico y luego operaron desde bases en Egipto y Arabia Saudita. Posteriormente se unieron más B-52 desde bases europeas de Inglaterra y España, en total 68 B-52G/H entraron en combate. Otro veterano fue el General Dynamics F-111E/F Aardvark, 64 de estos aviones de ataque de dos escuadrones fueron enviados a la zona de operaciones, operando desde la base de la USAF de Incirlik en Turquía y en Arabia Saudita. La misión principal de estos aviones era el bombardeo de precisión.
General Dynamics F-111F AardvarkUn escuadrón de 48 nuevos caza bombarderos multipropósito McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle fue movilizado desde su base en Carolina del Norte. Su misión principal era el ataque de precisión y caza de los lanzadores de misiles Scud. Otro avión dedicado a misiones de ataques quirúrgicos a blancos importantes y estratégicos, fue el Lockheed F-117A Nighhawk, el avión estrella de la guerra, por su peculiar diseño que lo hacía casi invisible a los radares, haciéndolo perfecto para ataques en lo profundo del territorio enemigo. 42 ejemplares procedentes de dos escuadrones basados en Nuevo México. Los aviones tendrían bastante publicidad y fueron desplegados en una base aérea al occidente de Arabia Saudita.
El sigiloso Lockheed F-117A Nighhawk
McDonnell Douglas F-15E Strike EaglePara misiones en contra de las defensas antiaéreas iraquíes se encontraban 48 McDonnell Douglas F-4G Phantom II especialmente dedicados para esta tarea y armados con misiles antiradiación Harm. Cerrando de capítulo de los aviones de combate, se llevaron ocho cañoneros Lockheed AC-130A/H Spectre armados con cañones de 25, 40 y 105 mm para apoyo de las fuerzas terrestres.
McDonnell Douglas F-4G Phantom II armados con misiles HARMEn materia de aviones de reconocimiento y guerra electrónica, la USAF no escatimo esfuerzos. Empezando por 18 Grumman EF-111A Raven derivados de los F-111E, era un avión especializado para interferir radares y sistemas de defensa antiaérea para permitir una ventana a los aviones de ataque. Fueron desplegados tanto en Turquía como en Arabia Saudita. Otros aviones de reconocimiento electrónico eran cuatro Boeing RC-135U/V/W River Joint y siete EC-130H Compass Call para interferir comunicaciones.
Para la vigilancia del espacio aéreo se desplegaron once Boeing E-3B Sentry que fueron estacionados en Riyadh, junto a dos E-8A J-STARS de reconocimiento del campo de batalla y capaz de detectar tanques a una distancia de 182 km. Unos cuatro Boeing EC-135L/Y/N para funciones de puesto de comando y control, además de siete Lockheed MC-130E para operaciones especiales también se movilizaron.
Once valiosos AWACS Boeing E-3B Sentry se estacionaron en RiyadhLas misiones de reconocimiento fotográfico táctico y estratégico, fueron encomendadas a 18 RF-4C Phantom II y nueve TR-1/U-2R respectivamente.
Finalmente los medios aéreos de apoyo de la USAF, estaban representados en 30 aviones cisternas McDonnell Douglas KC-10A Extender y 194 Boeing KC-135A/E/R/Q Strotanker operando desde tres bases sauditas y en dos en Europa (para abastecer a los B-52) y aviones de transporte C-5A, C-141B, C-130E/H para el traslado de tropas y equipos desde sus bases al teatro de operaciones.
La US. Navy a mediados de agosto de 1990 había situado dos portaaviones en el Golfo Pérsico, el USS Independence y el USS Dwight D. Eisenhower. Cinco meses después, cuando la fecha tope dada por la ONU expiró, ambos buques fueron retirados y reemplazos por el USS Midway y el USS Ranger. El USS Theodore Roosevelt fue desplegado en el Mar Rojo, pero luego paso al golfo. En el Mar Rojo se le asignó a los portaaviones USS Saratoga, USS América y USS John F. Kennedy. En total más de 450 aviones en las inmediaciones de Irak.
El avión de combate más numeroso de la US Navy, fueron los 100 interceptores Grumman F-14A/B Tomcat de diez escuadrones, seguidos por 96 aviones de ataque especializados Grumman A-6E Intruder, veterano de Vietnam y muy modernizado para bombardeos nocturnos y todo tiempo, empleado por ocho escuadrones, 89 caza bombarderos McDonnell Douglas F/A-18A/C Hornet de nueve escuadrones, y en lo que sería su último despliegue operativo, dos escuadrones aviones de ataque diurno Vought A-7E Corsair II totalizando 24 ejemplares operando desde el portaaviones USS John F. Kennedy cierra la aviación de combate.
100 interceptores Grumman F-14A/B Tomcat procedian de diez escuadrones
McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en el portaaviones USS MidwayPara misiones de guerra electrónica y supresión de defensas antiaéreas la US Navy dispuso de cinco escuadrones del Grumman EA-6B Prowler, 27 aviones en total. La vigilancia del espacio aéreo era responsabilidad de seis escuadrones Grumman E-2C Hawkeye totalizando 29 unidades y para misiones de vigilancia marítima, seis escuadrones con 43 Lockheed S-3A/B Viking.
En materia de helicópteros embarcados tanto en los portaaviones como en otros buques de guerra operaban 30 Sikorsky SH-3G/H Sea King, 34 Sikorsky SH-60B Seahawk y siete Kaman SH-2F Seasprite. Para transporte de pertrechos y abastecimiento general se encontraba el Boeing UH-46D Sea Knight.
Con base en tierra aviones de patrullaje marítimo Lockheed P-3B/C Orion y su variante de reconocimiento electrónico EP-3C Aries y cuatro veteranos Douglas EA-3B Skywarrior para el mismo cometido. Finalmente once aviones de transporte Grumman C-2A Greyhound que realizaban misiones de enlace entre tierra firme y los portaaviones. En apoyo al dispositivo de la US. Navy en general doce Douglas C-9B Skytrain II y tres Beechcraft UC-21 Huron.
Por su parte la Infantería de Marina de EEUU, desplegó más de 300 aeronaves de todo tipo casi todos basados en tierra. El principal avión de combate eran 86 McDonnell Douglas AV-8B Harrier II de cinco escuadrones, de los cuales 26 estaban embarcados en el buque USS Nassau. Le seguían 84 caza bombarderos monoplazas McDonnell Douglas F/A-18A/C Hornet y 12 biplazas interdictores F/A-18D procedentes de seis escuadrones. El despliegue incluía también a 20 Grumman A-6E Intruder de dos escuadrones y un escuadrón de 12 Grumman EA-6B de guerra electrónica y supresión de defensas antiaéreas. Para misiones de reconocimiento y señalización de objetivos, los Marines disponían de un escuadrón con 20 North American OV-10A/D+ Bronco. Finalmente se desplegaron 15 aviones de transporte y cisterna Lockheed KC-130R Hercules para apoyar a los aviones de combate.
McDonnell Douglas AV-8B Harrier II de los MarinesLa fuerza de ala rotatoria de los Marines, incluía a 50 helicópteros de ataque Bell AH-1W Super Cobra y 29 del modelo anterior Bell AH-1J/T Sea Cobra, apoyados por 50 Bell UH-1N Twin Huey de asalto. Los helicópteros de transporte eran 120 Boeing CH-46E/D Sea Knight ,29 Sikorsky CH-53D Sea Stallion y 48 CH-53E Super Stallion.
Cerrando el dispositivo aéreo estadounidense, encontramos a la Aviación del Ejército con más de 1.500 helicópteros, de los cuales 274 eran Boeing AH-64A Apache y 145 Bell AH-1S Cobra de ataque y 421 Bell OH-58C/D Kiowa Warrior de reconocimiento armado, 169 Boeing CH-47D Chinook de transporte, 489 Sikorsky UH-60A Blackhawk y 197 Bell UH-1H Iroquois de asalto. De estos últimos existían versiones de evacuación médica y una versión del UH-60A, el EH-60C de reconocimiento electrónico e interferencia de comunicaciones.
La estrella de la aviacion del Ejercito de USA eran los Boeing AH-64A Apache
Sikorsky UH-60A Blackhawk
Bell AH-1S CobraEl Ejército estadounidense también desplegó un pequeño contingente de aviones de reconocimiento Grumman OV-1D Mohawk y Beechcraft C-12/RC-12/RU-21, además de cinco transportes ligeros Short C-23B Sherpa.
Fuerzas Navales de Estados UnidosEl despliegue efectuado por los buques de la Marina estadounidense en el aérea del Golfo representa el mayor ejercicio de envió y concentración de fuerza jamás emprendido por una potencia marítima. A mediados de agosto llegaron los primeros buques.
La US. Navy a mediados de agosto de 1990 había situado dos portaaviones en el Golfo Pérsico, el USS Independence (clase Forrestal) y el USS Dwight D. Eisenhower (clase Nimitz). Cinco meses después, cuando la fecha tope dada por la ONU expiró, ambos buques fueron retirados y reemplazos por seis portaaviones: el USS Midway (clase Midway) y el USS Ranger (clase Forrestal) situados en el Golfo Pérsico. El portaaviones nuclear de la clase Nimitz USS Theodore Roosevelt fue desplegado en el Mar Rojo, pero luego paso al Golfo. En el Mar Rojo se le asignó a los portaaviones USS Saratoga (clase Forrestal), USS América y USS John F. Kennedy, ambos de la clase Kitty Hawk.
Portaaviones USS Independence y USS MidwayLos siguientes buques de importancia por su tamaño y poder de fuego lo eran los dos acorazados de la clase Iowa, el USS Missouri y USS Wisconsin con sus cañones de 406 mm y lanzadores de misiles crucero Tomahawk. Durante las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto, la US Navy llego a movilizar 12 cruceros de la clase Ticonderoga, dos de la clase Leathy, dos de la clase Belknap y dos de la clase Virginia de propulsión nuclear. En el apartado de destructores se contó con 10 de la clase Spruance, cuatro clase Charles F. Adams, dos de la clase Coontz y uno de la clase Kidd. Las fragatas eran nueve de la clase Knox y ocho de la clase Oliver Hazard Perry.
Acorazado USS MissouriLa fuerza anfibia estaba representada por tres portahelicópteros clase LPH Iwo Jima y uno de la clase LHA Tarawa, siete transportes de tanques LST clase Newport, dos buques LPD clase Austin, cuatro LPD clase Anchorage, y dos LSD clase Whidbey Island.
A esta fuerza se le suman al menos seis submarinos nucleares (probablemente de la clase Los Angeles) cuatro cazaminas clase Avenger y cientos de buques de apoyo logístico, cisternas, transportes, cargueros de todo tipo.
Proximo post: Fuerzas del Reino Unido y FranciaSaludos