por Lepanto el Mié Nov 02, 2005 6:32 pm
Typhoom, lo que comentas no es un supuesto, ya fué una realidad, la actual división de Chipre, se debe a una guerra turco-griega.
En los años 70 a la muerte del Arzobispo Makarios, gobernante de la isla, la minoría turca, se vió amenazada y pidió ayuda a Turquía, los turcos desembarcaron en la isla desde el mar y con paracaidistas, lo mismo hicieron los griegos, se tomarón unas posiciones de las que no se movieron en toda la guerra, y finalmente en ellas, se marcó la denominada línea verde que hoy en día divide la isla, calles y casas.
Los griegos llevarón la peor parte, se realizarón bombarderos aéreos de varias capitales en los dos países y buques y aviones se enfrentaron en el mar y el aire.
La OTAN, no dijo ni pio y finalmente se llegó a un acuerdo de paz, después de un mes de hostilidades más o menos, pero por imperativos estrategicos de la epoca, no por voluntad de poner fin al conflicto.
En estos tiempos, no se quien puede ganar, la flota turca es muy potente, la griega no se queda atrás, pero los turcos tienen más unidades.
En su momento Grecia, era una dictadura, la de los Coroneles, que a consecuencia de esta guerra perdieron el gobierno restaurandose la democracía, igual que en Argentina con las Malvinas o Portugal y su guerra colonial.
Turquía en esa epoca, era la primera línea contra la unión sovietica, los americanos tenían muchas bases allí, en cambio los habían echado de Grecia.
Actualmente tienen otra vez mucho lio, por descubrirse petroleo en aguas en litigio, ya vermos que pasa, lo que está claro es que turquia deberá medirse mucho pues se juega su ingreso en la UE e incluso la estabilidad de su sistema algo que no debemos permitir que suceda.