
Hey hola a todos los foreros de la impresionante web portierramaryaire
Este es mi primer post y justo de un tema que me apasiona y del que he escrito un breve artículo que todos podeis leer en el foro.
Respecto de la foto que habeis citado, efectivamente se trata de un montaje realizado por las Fuerzas Armadas argentinas. Durante el conflicto uno de los ataques más audaces y que obtubo un Ándice de exito en la adquisición y destrucción de objetivos más que notable fueron los ataques de los Super Entendard del CANA (Comando de Aviación Naval). Sólo contaban con cinco aparatos entregados y cinco exocet de los 14 comprados a Francia, pero el embargo internacional de armas impidió la recepción del resto de aviones y misiles. Nunca se sabrá que pudo pasar si Argentina hubiera tenido más exocet. Todos sus intentos por encontrar vendedores fracasaron por lo que tuvieron que conformarse con lo que tenían.
Uno de los Super Entendard fue rápidamente canibalizado para surtir de repuestos a los otros cuatro y emepzaron a planearse misiones de ataque contra la Task Force Brtánica. Gracias al radar de descubierta que posee el Super Entendard y el apreciable alcance pudieron montarse ataques antibuque muy al Este de las Malvinas, donde la Task Force Británica se sentía relativamente segura de los ataques de los Skyhawk y Dagger.
La primera misión fue una pequeña decepción, los últimos datos ofrecidos por los aviones de vigilancia marítima Neptune sobre la posición de la agrupación naval inglesa no fueron precisos y los Entendard no encontraron sus presas. Pero la segunda misión salió mejor. Dos Super Entendard tomaron rumbo NE hacia la Task Force británica, tras repostar de los KC-130 Hércules. El vuelo a ras de las olas era la práctica común hasta el momento para alcanzar el punto de lanzamiento pero la experiencia determinó que era muy peligroso realizar toda la incursión en un perfil LO-LO-LO debido al salitre que se adhería a la célula del avión. Por ello se decidió que sólo la última fase del ataque transcurriría por debajo del horizonte radar británico.
Con los datos más recientes recibidos de los aviones de vigilancia los Entendard pusieron rumbo a la agrupación por debajo de los 50 metros. De vez en cuando ascendian para intentar adquirir a los buques con el radar de descubierta. Si no lo conseguía descendían hasta 50 metros. De esa forma alcanzaron un punto en el que identificaron 1 barco ingles grande y tres menores. Introdujeron los datos actualizados en el Exocet y lanzaron ambos misiles al blanco mayor. Uno de ellos fallo, pasando cerca del HMS Yarmouth, pero el segundo impactó de lleno en el HMS Sheffield uno de los destructores más modernos. La carga explosiva no estalló pero el combustible remanente en el misil generó un incendió en el buque y tuvo que ser abandonado. La primera victima del binomio Entendard-Exocet había caído.
Futuros post aclararán un poco la confusión entre el hundimiento del Sheffield y el supuesto impacto en el Hermes y el Invincible.
Saludos suerte y al toro.