Ahh, el Tirpitz......precioso buque.......el gemelo del con seguridad el buque más mitificado de la historia...el Bismark........y el aprovechando la magnífica foto puesta por fokker......el ejemplo más claro del declive de los otrora señores de los mares.....hundido en su amarradero por una bomba de las gordas (no recuerdo el nombre ahora mismo) de los british....sin que el pobre hiciera nada de mención.....
Además un clarísimo ejemplo de errores de la Kriegmarine....en la operación "Rheinubung" estaba previsto formar la flota (hoy la llamaríamos Task Force) con el Bismark, el Tirpiz, el Prinz Eugen, el Scharnhorst, el Gneisenau más un número de destructores (los Z-xxx) que juntos en el Atlántico Norte habrían prácticamente cortado el flujo de los convoyes, ya bastantes tocaditos por entonces por los U-boot. Además el Gran Almirante Reader pensaba atraer a la Home Fleet british a una batalla decisiva (que manía tenían los del Eje con "batallas decisivas", pero en fin...)...donde la superior calidad de los buques alemanes y mejor preparación de sus tripulantes daría "pal pelo" a los british....ese pensaba Reader, que en mi opinión aquí hizo un ejercicio de soberbia gratuíta...porque los clase Bismark, impresionantes sobre el papel, adolecían de ciertos "defectillos" que eran su ruina....
Pero sin poder disponer de esa "task force", se empeñaron en realizar la operación sólo con el Bismark y el Prinz Eugen....y ya sabemos todos el resultado....
Los "defectillos"....pues eran unos acorazados diseñados para 40.000 toneladas, pero al final se les fue a las 50.000 y pico, lastrando bastante las posibilidades de los buques (sobre todo en el Bismark, en el Tirpitz aún hicieron alguna correción)....la defensa antiaérea era de pena, como demostró una abeja maya como era el Swordfish en el Bismark (con la consiguiente dosis de suerte)....el diseño de la popa en el mismo suceso quedó claro, tres hélices y encima las dos exteriores giradas hacia "dentro", con lo que ante la avería de los timones no se podía guíar el barco con las hélices.....las direcciones de tiro a la primera metralla que recibián fuera de combate ante lo expuestan que estaban (y eso que habían quitado una en la proa porque el buque se les "hincaba" de proa)...en fin..unos buques con mucha mitólogia pero aunque se empeñen muchos....no eran desde luego algo fuera de serie....
De todas maneras, la sola mención de ellos causaba pavor en los british, todavía anclados en la tradición de que el señor de los mares era el acorazado...hasta el punto que la sola existencia del Tirpitz (el Bismark era ya un pecio) hizo a los ingleses presionar hasta tal punto a sus primos los yankis que el novísimo y poderosísimo Iowa, que los yankis pensaban destacar desde el comienzo en el Pacífico, hiciera sus primeros pinitos en el Atlántico Norte escoltando convoys (ya me direis que pinta un superacorazado como el Iowa de "escolta") por si acaso se le ocurría aparecer al Tirpitz.....el cual estuvo apunto de aparecer, junto al Admiral Hipper y unos cuantos destructores, que se dirigieron al famoso convoy PQ17 en camino hacia la Unión Sovietica....pero salieron....y se volvieron por el mismo camino, lo que no fue óbice que el convoy fuera cuasi arrasado.....pero por los submarinos y los aviones.....
Al igual que a la flota japonesa, a la Kriegmarine la fueron hundiendo a "mordiscos", buque principal por buque...
Ahh, si hubieran hecho caso a Donietz, y se hubieran metido el plan Z en el c....y hubieran puesto en liza al principio de la guerra a los submarinos océanicos necesarios......Inglaterra habría pedido el armisticio medio muerta de hambre antes de la entrada de los americanos en la guerra....pero en fin......la historia, historia es.....
Fin del ladrillo
