Tuve noticia de este foro y el podcast por parte de Casus Belli (gran podcast). Me puse a salsear en el podcast y cual fué mi sorpresa al encontrarme con el podcast de Por Tierra Mar y Aire sobre diseños de carros Alemanes y Sovieticos en la segunda guerra mundial con la colaboración del forero mutante que mas sabe sobre blindados en el yermo.
He disfrutado mucho, eso que quede claro. Pero en base a eso me siento en la necesidad de añadir y rectificar cierta información. Como en esta fase de la vida apenas tengo tiempo libre y los mensajes los tengo que escribir a trozos puede que haya veces que tarde bastante entre mensaje y mensaje.
Cogeré el podcast mas o menos como hilo conductor para hablar y aportar lo que sé. Empezaré de un tema facil, el del título, las PTAB.
http://www.ivoox.com/39159257
Habeis hablado de blindados, en concreto Alemanes y Sovieticos, y cargas huecas durante la segunda guerra mundial sin mencionar a cargas huecas Soviéticas que entraron en batalla antes que el mismo antecesor al Panzerfaust (el Faustpatrone) y que muy probablemente fué el arma de carga hueca que mas blindados destruyó y mas temian las tripulaciones de carros Alemanas. Esto hay que enmendarlo.

Hay que decir que no es la primera arma de carga hueca anticarro que se usó en combate, el Hafthohlladung y el bazooka lo preceden. Esta arma se empezó a usar en Kursk, muy a la par que el Panzerschreck, antes que el Faustpatrone, Panzerfaust y el PIAT. El desconocimiento generalizado sobre ella no la entiendo a no ser de que metamos el factor propaganda en la ecuación.
Que es pues la PTAB? No es mas que una bomba de aviación de 2,5Kg de peso con una carga hueca con 1,5kg de explosivos y que es capaz de perforar 60mm de blindaje.

No parece muy espectacular así contado, pero es el tipo de uso que le dieron los Sovieticos lo que lo hizo tan tremendamente eficaz. En la imagen un Tiger atacado por este tipo de arma en Kursk. El uso está lejos de ser el óptimo, el avión soltó su carga a demasiada baja altura y a una velocidad demasiado rápida. Aún así se puede apreciar su poder destructivo contra el blindaje de 80mm del vehículo.

Para entenderlo debidamente hay que hablar de la aviación de ataque a tierea Soviética. Estas armas se podían usar en todo tipo de aeroplanos. Se sabe del uso de estas bombas por parte de hasta los Polikarpov Po-2. Pero la combinación de IL-2 y PTAB resultó ser magnífica.

El IL-2 era un avión de ataque a tierra excelente. No era tan especializado como el Stuka, esto le hizo mas adaptable a combinaciones como con el arma que estamos hablando.

El IL-2 estaba tan bien blindado que era dificil en extremo dañarlo hasta derribarlo, no por nada se ganó el sobrenombre de avión de hormigón por parte de los aviadores Alemanes. Desde tierra se decía que para derribarlo era necesario un 20mm o algo superior.
Antes de Kursk su rendimiento era parejo a otros aviones de ataque a tierra, inferior al Stuka en bombardeo en picado. Aterrorizaban mucho en comparación al daño real que inflingían. Pero Kursk supuso un antes y un después, allí se abrieron las puertas del infierno para los carristas Alemanes.

Un solo IL-2 era capaz de cargar en su interior tal cantidad de bombas que era capaz de saturar una superficie de 15x200 metros con estas bombas de tal modo que aseguraban que cualquier carro en ese área iba a recibir como mínimo un impacto.

Un impacto capaz de perforar el blindaje superior de cualquier blindado Alemán.

Pasar de tener que acertar cada carro de combate con una bomba a poder atacar tal área puede subir la efectividad de un aviador competente al nivel de un experto que no tenga tales herramientas.

Por supuesto que no todos los impactos resultarían en destrucción, pero el poder perforante junto con el explosivo hacia que el vehículo quedase al menos inoperativo. Nada que desdeñar en la situación de blindados cada vez mucho mas costosos y escasos en el que los mismos Alemanes se estaban metiendo de cabeza.

En una columna estandar de camino al frente cada IL-2 tenía la capacidad de acertar a tres blindados, en el frente un escuadrón podía parar un ataque blindado de la naturaleza que sea en seco. Y hasta ahora hemos hablado de blancos relativamente dispersos, imaginad lo que podían hacer en donde los equipos solían estar mas juntos como estaciones de trenes, zonas de repostaje, de mantenimiento, almacenes, concentraciones de tropas de todo tipo, emplazamientos artilleros...

Los PTAB combinados con los IL-2 resultaron ser unas armas tan eficaces, terroríficas, destructivas e importantes que debieran ser de conocimiento común entre los aficionados normales a la segunda guerra mundial.
Aquí teneis un artículo excelente sobre las PTAB, que lo disfruteis,
http://rkka.es/Armamento/004_bombas/001 ... .5-1.5.htm