Vorlon escribió:Ese material puede ser obsoleto a día de hoy.
saludos
Posiblemente sea una de las razones que llevaron a la baja en primer lugar.
Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
Vorlon escribió:Ese material puede ser obsoleto a día de hoy.
saludos
Vorlon escribió:Ese material puede ser obsoleto a día de hoy.
saludos
bandua escribió:Posiblemente sea una de las razones que llevaron a la baja en primer lugar.
Vorlon escribió:El 707 creo que era excesivo, aviones más pequeños y mas variados pueden ser mejor solución, incluso mejor que el A330.
incluso para desplegarlos en operaciones en el exterior.
Urcitano escribió:Hombre, yo firmaba ahora mismo unos SEMA sobre plataforma G550, como van a tener nuestros vecinos del Sur y de ser posible unos CAEW y unos POSEIDON y unos Reaper armados y otros muchos etc
Sobre el 707, ya adolecía de varios problemas, aparte de su edad, empezaba a tener problemas con el tema de los motores (no estoy seguro si por repuestos???) y recuerdo leer una noticia en la que decía que empezaba a tener ciertas restricciones de vuelo por el tema del ruido de los mismos.
Tener un A330 MRTT con capacidad EW, estilo Reina del Espectro, se me antoja tarea imposible. Creo que las FAS van a entrar en una "involución" a nivel general, no tanto por esta segunda crisis económica, que desde luego también le va afectar, sino mas bien creo que esta dirigida desde ciertos sectores políticos que quieren adelgazarla al máximo dejando unas FAS que sean simbólicas y lo menos beligerantes posibles. Lo que no termino de entender es conque fin, pero vuelvo al tema que me lio.
Como decía un A330EW, con su alcance y persistencia, te puede permitir ser un espectador muy importante, no solo en el Mediterráneo, que están pasando cosas interesantes, sino también en toda la fachada Atlántica desde Ceuta hasta el Golfo de Guinea, incluyendo SAHEL y MAGREB en donde creo son nuestras áreas de "interés" mas importantes.
Claro que volvemos al tema en donde me he desviado, pero a mi me parece que NO QUIEREN que tengamos ciertas capacidades militares que son BASICAS por no decir NECESARIAS en la guerra moderna como son todas las misiones relacionadas con el EW, que no son pocas ni triviales en la guerra moderna o el tema que trata este hilo, como el MPA.
Cuando vi la plataforma M3A, pensé que podría tener futuro y mucho hueco en las FAS, llegando incluso a poder ser un socio del proyecto al tener empresas muy capaces en el sector o personalizando nuestras necesidades con nuestra industria. De las 4 versiones del M3A, teníamos 3 misiones a cubrir en el EdA, la versión VVIP por los 310, la MPA por los P3 y la EW por el 707 e incluso los Falcon, en caso de adquirir mas de una unidad.
Si observamos en contexto TODO lo que le esta ocurriendo a las FAS, solo se puede entender que la están asfixiando a posta poco a poco. De lo contrario no tiene mucho sentido todo lo que estamos viendo, perdiendo capacidades sin relevo generacional o planteándonos como debatimos en diferentes hilos del foro, si tal o cual capacidad nos la podemos permitir (FCAS, S80/IdM, FLOAN, mas barcos para la Armada, el 8x8, la agonía de la AAA o de la GACA...).
Hace no mucho creo que lo dijo el JEMA de la Armada en el Congreso o en un articulo, "NO SE PUEDE HACER TANTO, CON TAN POCO".-
Oquendin escribió:Creo que no debemos ser tan paranoicos con una supuesta conspiración Anti-Fas (Lo cuál es otro sainete clásico del foro dicho sea de paso).
Oquendin escribió:Las FAS españolas se han caracterizado históricamente por tener un presupuesto raquítico y un poder político sin voluntad de hacer uso de las capacidades militares con independencia de su signo. Si a todo esto le sumas una crisis económica brutal (2008) con la obligación de reducir gasto público, más otra económico-sanitaria más un estado endeudado hasta las trancas justo seguida de la otra..... algo se va a tener que caer en algún lado guste más o guste menos, sea más o menos primordial etc. Además ahora mismo no se va a realizar ninguna adquisición que no reporte algo a la industria nacional, cumpla o no con los requisitos que se quieran.
Oquendin escribió:Volviendo al tema del hilo, al final si tenemos los C295 MPA, una cosa que comentó EIJL interesante es que si bien el pájaro da para lo que da (muy lejos de un P-8), este último es un llave en mano que lo aceptas como es u olvídate de meterle mano o usarlo de otra manera. Al menos con el C295 tendremos mucha más flexibilidad en ese aspecto.
Creo que las FAS van a entrar en una "involución" a nivel general, no tanto por esta segunda crisis económica, que desde luego también le va afectar, sino mas bien creo que esta dirigida desde ciertos sectores políticos que quieren adelgazarla al máximo
Pese a los defectos del P295.(), es peor el no ternerlos,
Creo que eso viene de cuando España participó hace un año o así en demostraciones del modelo para estas capacidades. También hubo algún otro país participante, si no recuerdo mal.Chema escribió:Por cierto, alguien sabe algo mas de este Tweet https://twitter.com/GenAtomics_ASI/status/1205110118389559304
sobre que en España se vaya a utilizar SeaGuardian como ASW?
Chema escribió:No hay duda que para vigilancia de superficie los RPA grandes como el Triton o EuroMale son superiores pues una unidad puede cubrir 8000 millas en una salida, el doble de un P8A, y además a menor velocidad y altitud, similares a la de los P-3.
Chema escribió:Para aplicaciones ASW , no son comparables pero actualmente empiezan a aparecer soluciones, por ejemplo IAI con su MAD y sonoboyas para el Heron u otras distintas como que ya en 2017 el MQ-9 ya controlaba la señal de las sonoboyas que habian lanzado helicopteros.
Chema escribió:Es fácil que un MPA tripulado se quede sin sonoboyas en 4 horas si esta en persecucion
Chema escribió:pero si por ejemplo un P8 solo tiene una persistencia en zona de 4-5 horas a 1000 millas
Chema escribió:un RPA puede estar 12-24h en vuelo lo que su persistencia puede complementar incluso a los P8A controlando las sonoboyas lanzadas durante mucho mas tiempo
Vorlon escribió:La pértiga de reabastecimiento en vuelo,algo de autonomía añadirá. Y no deja de ser un avión que en multiples versiones añadiria necesidades no cubiertas.
Atticus escribió:Yo es que creo que es impresdindibles tenerlos aunque tuvieramos una docena de MPA reactores tipo Poseidon (que no me gustan, no paro de decirlo). Son las plataformas ideales para operar en el Estrecho y Finisterre. Operar alli con un reactor es matar moscas a cañonazos en cuanto a coste. Seria, una vez mas, empezar por los cimientos. Persuaders y Poseidones no son incompatibles, sino complementarios.
Creo que no debemos ser tan paranoicos con una supuesta conspiración Anti-Fas (Lo cuál es otro sainete clásico del foro dicho sea de paso).
La pertiga te obliga a perder ciertos equipos, por ejemplo, si colocas la pertiga no le puedes enchufar el WBDL como lleva el Saudi,y esto te obliga a tirar del SATCOM para todo, hay que pensarselo.
Lo de las multiples versiones es la base del sistema AMP que tiene el EA en mente, pero claro, es otro de esos programas que no pasan de PPT si no hay financiacion.
¿los limites ambientales de operacion son distintos para un ATR que para 737 verdad?, alcances, alturas, velocidades,... Con un 737 puedo sobrepasar una tormenta hasta los 41.000Ft dependiendo de mi peso relativo, con un C295 no paso de 27.000Ft y en pelotas por el peso.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 27 invitados