por GALLAECIA el Jue Abr 22, 2021 5:45 am
Hola buenos días.
En el podcast 20b de noticias navales y de drones, Juan Luis comentó un detalle respecto a las comunicaciones entre un submarino sumergido y un dron. Ante la duda que planteaste creo que puedo responder y aportar algún detalle al respecto.
Respecto al comportamiento de la radiofrecuencia en medios líquidos, y más si hablamos de una masa tan importante como la del mar, decir que las ondas hercianas se comportan rebotando en la superficie de la misma. El mar es un espejo perfecto. Existe una excepción, limitada a una profundidad mínima de penetración, que se emplea desde décadas. Es la utilización de frecuencias muy bajas de transmisión, pero tienen sus problemas, sus limitaciones.
Dicho lo cual, se están experimentando soluciones, pero no es la panacea y se sigue con las limitaciones en transmisión de datos y alcance.
En el supuesto planteado ante el control de un dron, o simplemente recibir datos de calidad, para no revelar la posición del buque, sólo se me ocurre una solución simple y a pleno alcance del sumergible, extender una antena a la superficie mediante un cable. Como se trabaja con altas frecuencias para estos aparatos, la antena será pequeña, y la posibilidad de revelar la posición menor al tratarse se frecuencias de distancias limitadas.
Existen otras formas de transmitir datos de forma muy eficiente, como es enlaces por láser e infrarojo, pero su utilización no es adecuada en todos los casos.
Mucho ánimo con los podcast disfruto muchísimo con esos pequeños programas de seis horas. Cualquier duda respecto a radiofrecuencia y comunicaciones, si a mi alcance está, será un placer aportar. Saludos