Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
lo digo porque todo lo que se "radie" es muy susceptible de ser rastreado, en pocas palabras ¿son seguros nuestros datos?
¿dependemos para la seguridad de nuestros datos del amigo americano (u otro)?
aparte de nuestros aliados, los enlaces data link ¿son comunes entre nuestros otros vecinos? o sólo es cosa de "occidente"
Drizzt escribió:
He estado curioseando el Link 11 y el Link 16 y poco tienen que ver. Si, link-11 usa HF (o UHF), pero es una conexión semiduplex ... la ventaja es que funciona sobre el horizonte, pero por lo que leo hablamos de enlaces punto a punto aunque sean digitales. Link 16 , sin embargo es una LAN que usa TDMA (acceso múltiple por división de tiempos). Y por el rango de frecuencias (entorno al ghz), tiene que haber línea de vista entre los mismos.
Drizzt escribió:Gracias por su respuesta murcielago supersonico, por lo que leía del link-11 parecía + punto a punto, pero sólo leí las entradas de la wiki, no
profundicé más
HERZOG-70 escribió:Hola
Tendría una pregunta para ustedes, pero no la tomen a mal, si no es proceder secreto/reservadfo, nadie conteste por favor.
Sus EVA.s, tiene conexión, Entiendo) datos/voz/vídeo con la central de su Defensa Aerea, Pegaso?
Pusieron un mapa muy detallado de la ubicaciones de sus radares fijos, EVA?
La pregunta es, los repetidores de los enlaces, tiene un mapa y o se puede conocer su lugar de ubicación.
Gracias
Saludos
Sus EVA.s, tiene conexión, Entiendo) datos/voz/vídeo con la central de su Defensa Aerea, Pegaso?
Orel escribió:Además de lo dicho por el compañero:Sus EVA.s, tiene conexión, Entiendo) datos/voz/vídeo con la central de su Defensa Aerea, Pegaso?
Como acabábamos de comentar hace poco, nuestra red de defensa aérea (centralizada en el GRUCEMAC) está interconectada a través de enlaces de datos que incluyen entre otros Link-11, Link-16 y a futuro Link-22, que permiten intercambiar de todo, también satelitalmente. Incluyendo también interconexión con: cazas EF-18M y Eurofighter, fragatas F-100, buques LPD y COAAAS-M (sistema de control antiaéreo de medio y corto alcance). En principio con el LHD Juan Carlos también, y en la modernización de las fragatas F-80 se incluía el poder integrarlas en esas mismas redes.
Vicente escribió:A buen seguro el EVA nº12 intervino en el tema de los Tu-160 rusos
PelotonRueda escribió:Buenas.Vicente escribió:A buen seguro el EVA nº12 intervino en el tema de los Tu-160 rusos
Eso de creer que el Atlántico es una barrera.
Aunque fueron detectados a miles de kilómetros por radares aliados, llegar, llegaron a nuestras costas, y capacidad y medios tienen...Quizás algún día opten por otra vía, y seamos los primeros en dar la señal de alarma.
Las "puertas traseras" también tienen que ser cubiertas, que cuando la cosa se pone fea, suelen ser las que dan la sorpresa.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 22 invitados