
Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
Entrevista con el almirante González Gómez (Digam)
el 27 may, 2019
Con motivo de la feria de defensa Feindef, repasamos las necesidades de las Fuerzas Armadas
...
En el caso del EF-2000, se trata de un programa de éxito que continúa vivo y que, por sus años de existencia y debido a los avances tecnológicos habidos desde su entrada en servicio, necesita actualizaciones y mejoras en los sistemas de armas, así como mejorar sus prestaciones operativas, a la vez que abaratar su sostenimiento. Con esta iniciativa esperamos que el Eurofighter continúe siendo operativamente relevante en las próximas décadas.
Los satélites de nueva generación SpainSat NG 1 y NG2 son necesarios para reemplazar las actuales capacidades que proporcionan el SpainSat y Xtar-Eur. Esperamos mejorar los diseños de manera que con tecnologías de última generación se multipliquen considerablemente las actuales capacidades. Se espera que entren en servicio alrededor de 2023 y serán el complemento perfecto del satélite SAR PAZ de observación de la tierra.
...
En el último año se ha hecho un gran esfuerzo en el terreno de la adquisición de nuevas capacidades, pero veníamos de una década, coincidente con la crisis económica, en la que las inversiones en nuevo armamento y material de defensa fueron casi inexistentes. Se ha hecho mucho y, también, queda mucho por hacer, por lo que debemos ir paso a paso.
Por todo ello, la prioridad de la DGAM se centra ahora en ejecutar los programas aprobados (Eurofighter, fragatas F-110, submarinos S-80, Fase II de los helicópteros NH-90, VCR 8X8, Satélites NG, Avión Entrenador Básico, etc.). Con ello estaremos cumpliendo con parte de los dos objetivos que la política de la Defensa fija para el Armamento y Material, de una parte
proporcionar a las Fuerzas Armadas los medios destinados a su modernización y sostenimiento, y por otra, potenciar la Base Tecnológica e Industrial nacional.
Estos programas suponen un esfuerzo financiero notable del MINDEF en los próximos años, así como un importante impulso tecnológico para la industria del Sector de Defensa. Conforme la disponibilidad presupuestaria lo vaya permitiendo, iremos introduciendo en la ecuación presupuestaria, algunos de esos programas que no encajaron en la dotación presupuestaria de la pasada legislatura, pero que son esenciales para mantener el alistamiento y disponibilidad de nuestras fuerzas armadas, y créame que la lista no es corta.
...
-¿Por qué modelo de avión se inclina para sustituir a los 80 F-18 «Hornet», una de las urgencias del Ejército del Aire?
-Actualmente los Estados Mayores de la Armada y del Ejército del Aire están llevando a cabo un estudio de los requisitos que ha de cumplir el sistema de armas que vaya a reemplazar al F-18 del Ejército del Aire y al AV-8B PLUS de la Armada. El proceso de la decisión es muy técnico, complejo y complicado, en el caso del F-18 existen varias opciones para reemplazar las capacidades militares que aporta este avión a la defensa nacional. Siendo una de las responsabilidades del Jemad y su equipo, el proponer el sistema de armas que mejor se ajuste a esas capacidades mencionadas, y dado que el trabajo de la Digam se limita a validar y gestionar el programa de adquisición del sistema finalista, me va a permitir que, en este caso y como piloto de reactores, me guarde mis preferencias de avión para otra ocasión.
https://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire ... o-8x8.html
https://www.elconfidencialdigital.com/a ... 25665.html
Ya se dijo hace tiempo, pero como sale de nuevo en prensa.....
1000 horas adicionales para los f18cx para llegar como mínimo al 2025
Orel escribió:- y el "Part Task Trainer" del NH-90, hecho aquí.
Orel escribió:Pantallón único para el EFA
Milites escribió:Ahora que vamos a tener una formidable flota de transporte...
Milites escribió:Pregunto: la aviación IRS, alerta temprana, reconocimiento, EW (y patrulla marítima que ya hay un hilo) en nuestras FAS parece muy escasa, por así decirlo, en comparación con fuerzas aéreas cercanas. En proporción, mucha más desventaja que combate.
Milites escribió:Hasta que punto para España debería ser una preocupación? En el sentido de parar la cantidad de aviación de combate en beneficio de reforzar este aspecto de la guerra aerea. O no es tal.
Orel escribió:Y claro, depende de vecinos. Portugal, Marruecos y Argelia tienen menos que nosotros de esa aviación de apoyo, pero Francia o Italia tienen más.
Esta claro. Muchas gracias.Makutis86 escribió:Creo que esto va mejor aqui.
Y contesto sin ningún tipo de acritud, que conste.Milites escribió:Ahora que vamos a tener una formidable flota de transporte...
No coincido con esto.
El programa FATAM, en un principio eran 18 C-295. Nos quedamos en 13 y parece ser que el que tuvo el accidente en Santa Cilia NO SERA REPARADO.
El programa A400M ibamos a recibir un total de 27 aparatos. Eran los requerimientos para desplazar una Agrupación Táctica de las FAS, o eso he leído infinidad de veces. NOs vamos a quedar en 14, con creo 6 de ellos tanqueros.
Por encima dimos de baja los 707 que eran nuestros MRT vintage, que ahora cubren como pueden los A-310 cuando no hacen VVIP. Se siguen esperando esos 3 A-330 MRTT.
Por debajo de C-295, tenemos a los C-212 del 721º muy viejos y a los CN235 que tambien han bailado lo suyo.
Asi que yo no creo que de transportes vayamos tan bien.Milites escribió:Pregunto: la aviación IRS, alerta temprana, reconocimiento, EW (y patrulla marítima que ya hay un hilo) en nuestras FAS parece muy escasa, por así decirlo, en comparación con fuerzas aéreas cercanas. En proporción, mucha más desventaja que combate.
MUltiplicadores de Fuerza nuca han sido nuestro punto fuerte.
Perdimos a la "Reina del Espectro" el TM.17 y con el se fue gran parte de nuestro potencial en ese sentido. Seguimos teniendo FALCÓN que hacen esas misiones, pero creo que la plataforma esta limitada, siendo necesaria algo mas moderno y actual y renovar con ellas a FALCON Y C212.
En Patrulla Maritima estamos viendo como agoniza el Grupo 22 y los P-3 Orion M con el. No hay campanas de nada después de ellos. Los VIGMA están tan cascado que el JEMA reconocio que de 8 cuesta tener mas de 4 operativos simultaneamente, asi que hazte un idea.
Alerta temprana AEROTRANPORTADA nunca existió mas allá de las "paqueteras de le Armada" en la FLOAN. Lastima de aquel C-295 AEW.
Reconocimiento tenemos los RECCE (4 POD´S) en los F-18 y en EW el POD CORE en fase de integración. Aparte estan los REAPER que están al llegar.
Milites escribió:Hasta que punto para España debería ser una preocupación? En el sentido de parar la cantidad de aviación de combate en beneficio de reforzar este aspecto de la guerra aerea. O no es tal.
Los MULTIPLICADORES DE FUERZA potencian MUCHO a los CAZAS.Orel escribió:Y claro, depende de vecinos. Portugal, Marruecos y Argelia tienen menos que nosotros de esa aviación de apoyo, pero Francia o Italia tienen más.
Sobre Marruecos esto:
https://www.defensa.com/africa-asia-pac ... -israelies
Falta citar los 4 pod Reccelite para los F-18.
...
Más que poca atención [a la compra de multiplicadores ISR], es que tenemos muy poco presupuesto y hay que priorizar. Y los 4 Reaper han sido p.ej. una inversión puramente para ISR.
Tampoco olvidemos que cazas actuales como el EFA o actualizados como el F-18MLU, conceden de por sí mayor capacidad de obtención de información que cazas previos (cuartas "a secas" y anteriores). Tanto con sus pods FLIR/TV como con sus mejores y más variados sensores internos, y fusionados y compartiendo la información con enlaces de datos. P.ej. la suite EW DASS del EFA todos aseguran que es mucho más capaz que anteriores para ESM. Es decir, nunca será como aviones dedicados, pero por la mayor capacidad de sus sensores, de su capacidad de proceso, de guerra en red... su capacidad de recon es bastante mayor que la de aviones de combate antes. Esto no es cosa mía, es algo dicho generalizadamente.
Porque, a ti Orel, te parece lógico el estado de toda la aviación ISTAR/ EW/ AEW/ SIGINT en España? (la patrulla marítima no deja de ser un especialidad de esto mismo)
Compartimos E-3 Sentry dentro de la OTAN pero no tenemos unos medios independientes que nos den superioridad estratégica en áreas de Inteligencia. Hay que ir pensando en lo que cojeamos porque sin esos medios no hay despliegues con superioridad en caso de conflictos.
acabamos de ver Marruecos
Y no vale el presupuesto, porque ese es precisamente el argumento para pensar mucho más
Es lógico que apenas se hable de ello en las entrevistas con jefazos, en medios militares, como si fuese un tema menor?... O sea vamos a 5s y 6s con 2 Falcon y C212. A nadie le chirría esto?
Que el EA sólo se centre en cuantificar caza?
Te parece lógico mantener Harrier (por nombrar otro avión de combate, da igual que sea de la Armada), con por ejemplo la patrulla marítima en este estado?
Es lógico con nuestro presupuesto llevar políticas de "prestigio" a base de acumular zombis?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 29 invitados