Intentaré juntar lo que sé y he encontrado sobre el programa pero no es mucho, gran parte de las capacidades del Raptor siguen siendo clasificadas. Incluso después de que pasen muchos años y se desclasifiquen, normalmente esa información está disponible en un par de archivos escondidos que no nadie se molesta en leer...
Lo que se le pedía al ATF eran 4 cualidades: supercrucero, muy altas prestaciones de vuelo, muy alta furtividad, y aviónicas avanzadísimas. Se puso un límite de peso en 50.000 libras (propulsado por 70.000 libras de empuje, así se garantizaba que fuese un cohete volante, y se controlaba en cierto modo el precio). El coste sería de 35 millones de dólares por sacarlos de fábrica, precio total del programa 50 millones cada uno (presupuesto de total de 40.000 millones partido por 800 aviones planeados). Eso en dólares del 83, hoy sería un 120-150% más aproximadamente. Para darse cuenta de lo poco realistas que eran estos objetivos: el F-15C costaba lo mismo y pesaba sólo 5.000 libras menos (así el ATF sería casi el primer caza de la historia que libra por libra cuesta menos que uno de una generación anterior, y encima con mucha menos ´´tecnología, absurdo...).
Los términos concretos de lo que se le pedía (en términos de trepada, firma radar, etc.) no lo sabemos, salvo el de supercrucero. Algunas fuentes aseguran que el objetivo era tener un radio de acción de 100 millas náuticas subsónicas + 400 supersónicas + combate + vuelta a casa, en combustible interno.
Y realmente es imposible decir cuál los cumplía mejor porque...¡ninguno era un caza operativo! No tenían la furtividad (materiales absorbentes de radar y tal) ni las aviónicas normales de un caza operativo, y sus motores no tenían toda la potencia disponible del motor normal. Eran en la práctica demostradores tecnológicos. Por eso, después de elegir al ganador tardaron casi 15 años (1991-2005) en hacerlo un caza operativo, para un tiempo de desarrollo total de más de 20 años (el proyecto se inició en 1983).
Aun así, creo que el YF-22 fue la mejor opción. El 23 era más grande y pesado pero tenía los mismos motores, dándole seguramente peores prestaciones. El mayor tamaño lo haría más visible. El ala tenía menos ratio de aspecto (era como un delta), que junto al menor empuje/peso le daría peor giro sostenido. A su favor, el tamaño no es muy importante en la furtividad al radar, tenía un sistema para enfriar el aire caliente que salía de los motores, y tenían planeado aviónicas en sistema federado que según dicen es mejor que el sistema integrado del F-22 (porque en uno federado puedes meter piezas nuevas y upgrades con facilidad). Más allá no me atrevo a decir nada...hay algunas fuentes que dicen que era más rápido y potente y tal y cual, pero vete a saber.
Al final, los problemas del F-22 han sido muy claros: tiene el ´´honor´´ de ser en toda la historia el caza más grande, más pesado, que ha estado más tiempo en desarrollo y de lejos el más caro, para tener unas prestaciones de vuelo mediocres.
El YF-23 habría sufrido todos estos problemas pero todavía peor, más complejo y caro y grande y pesado y seguramente con menos trepada, menos maniobrable y tardando más tiempo en desarrollarse.
El ATF era un proyecto condenado al fracaso por unos objetivos ridículos, según algunos expertos eran imposibles de cumplir. Si sabes inglés lee esto, es largo pero lo deja todo muy claro.
http://www.pogo.org/m/dp/dp-fa22-Riccioni-03082005.pdf
Ya el YF-22 que no era un caza operacional, crujió el límite pesando 58.000 libras en servicio, con 22.000 libras de combustible. El punto es éste: combinar un avión supercrucero (gran alcance en supersónico) con un caza (altamente maniobrable y relativamente pequeño) ya era difícil, pero posible. Se lleva en ello desde hace 30 años. Los cazas supercrucero necesitan que una gran proporción de su peso al despegue sea combustible, más del 35% (en el YF-22 era un excelente 38%); lo normal en un caza es menos del 30% y en bombarderos por ejemplo es más del 50. Este porcentaje se llama fracción de combustible y es vital para el alcance. Además, por el hecho de ser un caza necesitas que una gran parte de tu peso esté representada por las alas y el motor, para dar energía y agilidad. El problema viene por la furtividad. Da igual lo grande que sea el avión, todos tienen un 100% que deben repartir cuidadosamente, y si a lo bruto metes un montón de peso en bodega de armas, materiales absorbentes, etc. pues no hay sitio. No sabemos que más chorradas para empeorar las prestaciones del avión habrán metido pero la base está clara.
De un ideal 50.000 libras con 35-38% de combustible, se ha pasado a un mediocre 63.000-66.700 con 28-31%, según a quién creamos (el peso en vacío del F-22 hace varios años era de 43.000 libras, ahora podría ser más, el combustible según la fuente varía de 18.500 a 20.500...en fin, son aproximaciones pero vale para hacerse una idea).
De un radio de acción en supercrucero de 100 millas náuticas subsónico + 400 millas náuticas en supersónico, se ha pasado a 310 subsónico + 100 supersónico...y eso según sus propios datos.
De 800 aviones a comprar se ha pasado a 180 (la inflación habrá tenido que ver, pero la culpa la tiene el desarrollo de +20 años).
De 80 millones (en dólares actuales) por cada avión salido de fábrica y 125 por el total del programa, se ha pasado a 183 y 340 respectivamente. ¡Más del doble! La USAF era la que mejor conocía el avión para saber lo que iba a costar, pero curiosamente ´´se equivocaron´´ por un margen impresionante. Si no contamos el efecto de la inflación, culpa totalmente del larguísimo desarrollo, el resultado es escandaloso, el precio se multiplicó por 5 o más.
De unas prestaciones de vuelo ´´impresionantes´´, se ha pasado a unas mediocres, con peor giro sostenido y alabeo subsónico (y menos alcance) que el F-16 de los 70 (esta información es oficial y está en internet, puedo dar los links si alguien los quiere). El F-22 tiene un empuje/peso y una carga alar casi como las del F-16A, (y bastante peores que las del Eurofighter o Rafale) que es un avión bueno pero que uno esperaría haber superado después de casi 30 años. Sin entrar a la diferencia de precio...
En fin, me he enrollado mucho pero creo que esto era necesario para comprender lo que de verdad era el programa del F-22.
El sueño de supercrucero + furtividad + súper-agilidad + aviónicas avanzadas era sólo eso, un sueño.
In most trades and professions it’s morally wrong, and usually illegal, to undertake a task you don’t know how to do, to make it up as you go along. Apparently, a lower standard applies to presidents who invade countries in order to establish democracy.