AMCXXL escribió:
Yo no digo modernizarlo, sino rebajarlo dejando lo minimo para operar una docena de Herriers, aunque sea mantenerlo como buque escuela o algo asl. Los rusos mantiene el Kuznestov basicamente para poder tener pilotos navales (mantener esa capacidad) en espera que llegen nuevos portas en la decada de 2030 sin tener que empezar de cero), no porque lo hayan usado mucho en operaciones
En todo caso habria sido mejor darlo de baja sin mas y usar el dinero para otra cosa y decidir sobre esto mas adelante con mas informacion
Menuda chorrada, para eso ya tienes el JC1 que es un buque además operativo. Sigues ignorando que el PdA costaba sólo tenerlo en barbecho 100 millones al año. Además sigues cayendo en el error de que el ahorro en una capacidad va a verse invertido en otra, eso en España no ha pasado nunca.
AMCXXL escribió:En 2000 o 2002 nadie habia visto en F-35 por ninguna parte
No entiendo esta aseveración ni que a aporta. Los orígenes del programa JSF datan de 1993,y el primer vuelo del prototipo del F-35 fue en Febrero del 2006.
AMCXXL escribió:Nosotros no tenemos ni tendremos Osprey, lo que hagan los Marines a nosotros ni nos va ni nos viene, como a ellos no les importan en absoluto nuestros problemas, ellos gastan en defensa 100 veces lo que nosotros y van a lo suyo
De acuerdo, muy bien , lo que tú digas:
https://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire ... carlo.html
https://www.military.com/daily-news/201 ... -ship.html
AMCXXL escribió:Yo no he dicho nada de eso, he dicho que el L-61 fue un error, demasiado precipitado. Se aprobo el dseño en 2003, se empezo a hablar en internet incluso antes cuando el PdA apenas tenia 12 o 13 años
Falsedad , tras falsedad.
AMCXXL escribió:En aquel entonces 2002 o 2003 no se sabia apenas nada del F-35 ni de la crisis del 2008 ni del coronavirus, por lo tanto comprar ese manotreto fue un brindis al sol Simplemente le dijeron a la Armada que habia pasta para algun barco mas en aquella epoca de despilfarro y cayo el mamotreto
Eso de que del F-35 para esas fechas no se sabía nada es una falsedad como un casa. Sobre lo que comentas de la crisis del 2008 y la actual del COVID.... en fin, sin comentarios. Sobre lo que expones de que la Armada compró ese buque porque había dinero para despilfarrar, otra mentira como una casa de grande, primero porque en España en Defensa nunca hubo un duro, segundo porque estos son los verdaderos motivos de la adquisición del JC1 (pero tú a lo tuyo):
fuente: Especial de la revista Fuerza Naval nº 3, sobre portaaviones, de Diciembre de 2005.
Artículo sobre el BPE, entrevista al capitán de navío Ángel Martínez Martínez, Ingeniero Naval y Jefe del Programa del Buque de Proyección Estratégica:
* ¿Cómo se ha llegado a gestar esta necesidad de proyección al exterior que está condicionando la construcción naval hasta el punto de diseñar navíos como el BPE?
(...) Siguiendo con esta evolución en los sucesivos Consejos Europeos, de Helsinki, Niza, etc, ha ido tomando forma la voluntad de disponer de una fuerza autóctona (europea) capaz de responder a crisis internacionales y finalmente en noviembre de 2000 se fija el compromiso de los países participantes de aportar de sus tropas nacionales los efectivos necesarios para cumplir con las misiones acordadas, lo que se ha dado en llamar "el catálogo de fuerzas de Helsinki".
De acuerdo con este catálogo se firma el objetivo global de poner a disosición del Consejo Europeo para el año 2003 (aun no cumplido) una fuerza formada aproximadamente por 60.000 soldados, con los apoyos aeronavales necesarios, desplegables en un plazo de 60 días.
Que todo esto ha condicionado el desarrollo del nuevo buque (el BPE) es evidente, ya que de la distribución de estos efectivos a España le corresponden 6.000 soldados más un Grupo Aeronaval y un cierto número de aviones.
De este cuerpo la entidad de Fuerza de Infantería de Marina comprometida sería la correspondiente a una unidad de desembarco compuesta por 1.800 soldados, y en la situación y con los medios actuales de proyección de la Armada española no le es posible cumplir con estos compromisos.
* Entonces, ¿el BPE surge ante la insuficiencia de los medios anfibios actuales, pese a la calidad de los buques clase "Galicia"?
Hoy en día la Armada dispone de cuatro buques anfibios, por un lado el Galicia y el Castilla, que son unidades modernas y efectivamenet de gran calidad con capacidad para transportar cómodamente a unos 500 infantes de marina junto a sus pertrechos, y por otro las dos LST, el Hernán Cortés y el Pizarro, que son buques de origen norteamericano, en el último tercio de su vida y que a corto plazo habrá que darlos de baja.
Como consecuancia, dado que la disponibilidad del Galicia y del Castilla supone en conjunto unos 900 soldados, para satisfacer los compromisos que acabo de comentar es necesario al menos una unidad adicional capaz de proyectar 900 soldados. Esto es lo que se pretende conseguir con el Buque de Proyección Estratégica.
AMCXXL escribió:Habria preferido un tercer LPD o un LPH puro
Otro sin sentido, los pérfidos intentaron usar el Illustrious como LPH y fue un desastre (lo retiraron en 2014), el HMS Ocean tenía ese perfil y lo vendieron a Brasil cuando tuvieron operativos los Queen. El Garibaldi Italiano se modernizó y apenas opera porque como LPH no vale, el PdA tampoco valía, fíjate en los primeros LHA de la clase américa , no tenían dique y la NAVY reconoció que fue un error por eso los nuevos buques de la clase sacrifican hangar y hospital para tener dique.....
En fin , como siempre, todo esto será como predicar en el desierto.