
Se basa en un "ejercicio de imaginación con sentido", o dicho de otro modo, el objetivo es debatir sobre como debería estar la armada en el año 2030 y como debería evolucionar. Dando por hecho una situación presupuestaria realista con los matices pertinentes (seamos claros, una realidad presupuestaria pobre, aunque quizás, con algún destello positivo futuro, no va a llover sobre mojado siempre, digo yo).
Bien , pues aquí va mi planteamiento:
Anfibios
BPE Juan Carlos I: El buque debería estar operativo y en buen estado con unos 20 años de servicio y otros tantos o más todavía de vida en ese punto. Debería sufrir los mantenimientos y actualizaciones adecuadas para garantizar su operatividad. Quizás sería interesante una reforma para poder operar el F-35B, que aunque la armada no lo compre, al menos, para permitir operaciones con los Marines y otras armadas aliadas que usen ese aparato, la británica y la italiana.
Galicia Con 32 años de servicio , propongo sustituirlo junto con el Patiño por un buque tipo JSS al estilo del Karel Doorman Holandés , para aunar en una misma plataforma la capacidad de proyección con la capacidad logística, ahorrando en buques y personal.
Castilla Aquí voy a pecar de optimista. El buque tendría 30 años de operación, propongo sustituirlo por un LHD similar en capacidades al BPE que herede la capacidad de buque de mando que tenia el Castilla, y, porque no , si el F-35B es posible, dotar a este nuevo LHD de alguna capacidad de aviación aumentada, reduciendo el hangar de la segunda cubierta para vehículos y aumentar el combustible de aviación por ejemplo.
Fragatas
F-100 Tendrán entre 28 y 18 años de Servicio. La F-105 quizás se le pueda plantear una MLU o actualización en ese momento, mientras que el resto de fragatas (F-101 a la F-104) deberían estar debidamente modernizadas y operadas. Sería interesante y procedente iniciar el estudio para la construcción de una nueva serie de fragatas que sustituya a las F-100 a partir del 2035, ¿Serie F-200? de 4 unidades.
F-110 Deberían estar las 5 operativas, la F-115 debería recibirse ese mismo año mientras que la F-111 debería llevar entre 4 o 5 años de servicio.
Submarinos
S-80 Si están operativos los 4 sería todo un logro. Habría que estudiar en detalle la posibilidad de armarlos con misiles Harpoon aunque sea en números limitados. Debería iniciarse un estudio para una nueva serie de submarinos (S-90) para un futuro medio desde esa fecha.
AOR
Patiño Sustituirlo junto al Galicia por un JSS.
Cantabria En servicio , y operativo con 20 años de servicio.
Buques de minas
Clase segura Tendrían entre 30 y 25 años de servicio, mi propuesta es sustituirlos por una serie de buques oceánicos de pequeño tamaño (menor o igual a 1000 tm) que compartan plataforma y que permitan sustituir los 6 dragaminas y los buques de la clase Chilreu, Ánaga y Serviola.
BAM
BAM Los buques tendrían relativamente pocos años , entre 19 y 10, deberían estar operativos y en buen estado. Propongo la construcción de un buque de apoyo a submarinos que sustituya al Neptuno , y , propongo la construcción de otro BAM de guerra electrónica para sustituir al buque Alerta.
Patrulleros de Altura
Clases Serviola, Chilreu , sustituirlos por buques pequeños oceánicos basados en un plataforma común con los dragaminas.
Flotilla de aeronaves
NH90 Cancelar el pedido de las 7 unidades de transporte táctico y olvidarse de las antisubmarinas.
SH-60B Mantener las 12 unidades (6 unidades tendrán 42 años , otras tendrán 28 , me refiero a los Bravo) , mantenerlos en buen estado con actualizaciones importantes en electrónica, renovación de la avionica, revisión en profundidad de la estructura, sistema eléctrico e hidráulico. Si se hace debidamente los 6 bravo del año 88 podrían llegar en buenas condiciones al 2030. Aunque, llegada a esta fecha debería estudiarse un sustituto para estos aparatos, ¿Un NH90 maduro y con costes de operación razonables? ¿Otra opción que ofrezca el mercado en ese momento? ¿De agusta Westland quizás?
SH-60F Adquirir otras 2 unidades adicionales sobre las 8 ya comprometidas (10 en total) ,si se mantienen bien, quizás se puedan sustituir por el mismo tipo de aparato que los bravo.
Resumiendo, hablaríamos de sustituir 22 helicopteros tipo SH60 , tanto para transporte como para lucha antisubmarina y antisuperficie por un modelo adecuado en el horizonte de 2030.
AB-212 Tras la magnifica modernización realizada, deberían estar al final de su vida útil en el año 2033. Deberían sustituirse por un helicóptero ligero naval que pueda operar desde los BAM. Unas 7 o 10 unidades. ¿Quizás el AS565 o similar?
Drones Operar los Scaneagle y actualizarlos debidamente. Sería muy provechoso hacerse con una escuadrilla de helicópteros MQ-8 Fire Scout,1 , pudiendo armarlos con cohetes, los cuales pueden ser muy útiles en misiones como la Atalanta para atacar esquifes o bases piratas en tierra.
Harrier El punto más polémico, dentro de toda la lista de la FLOAN lo dejo para lo último. Considero que el Harrier estará operativo hasta 2030, y , quizás podamos operarlo en solitario hasta 2035. Su sustituto natural es el F-35 .Yo considero que debería intentarse adquirirlo bajo estas premisas:
1) Nunca antes de 2030 , quizás se empiece a plantear pasado el 2025.
2) Doy por hecho que la situación económica va a ser ligeramente mejor que la actual o la de futuro próximo.
3) Podría intentarse una compra conjunta con el EdA si el FCAS se retrasa o se cancela, aunque lo veo improbable.
4) Operarlo en solitario, pero, aprovechar las sinergias que da Rota con los Marines , y ¿Porque no? Que los marines tengan en rota un destacamento de F-35B permanente que nos permita reducir gastos de operación y mantenimiento con ellos. Fomentar con los Marines la interoperatividad de los aparatos en el BPE , y de existir, el segundo LHD que propongo emplear. También se deberían estrechar lazos con las armadas europeas que lo van a utilizar , la Royal Navy y la Marina Militare, creando un memorando de entendimiento para operar y mantener los aparatos en servicio en europa.
5) En lugar de comprarlos nuevos, estudiar la posibilidad de adquirir aparatos de segunda mano a los Marines si están disponibles.
Brimar
Redifinir su concepto, y transformarla en una unidad de infantería ligera.
Este es mi planteamiento, de mi propia cosecha y hecho en base a mis conocimientos que son pobres y pocos. Ya me diréis lo que pensáis, opináis, podéis darme de tortas si he propuestos aberraciones.....a vuestro criterio
