
Bergantin goleta de la ruta del tasajo.
Remarcando la importancia del lastre en relacion al hilo de los submarinos: A finales del s. XVIII las colonias antillanas eran mucho mas ricas que las colonias de America del Norte. Los buques de las potencias europeas venian a recoger el producto estrella, el azucar. Estos mismos buques traian del Viejo Continente ladrillos y tejas para proporcionar el requerido lastre. Estos materiales de construccion daban un caracter muy peculiar a las nuevas construcciones coloniales. En concreto los barcos catalanes de la poco conocida ruta del tasajo (el tasajo era el alimento básico de los esclavos de las plantaciones antillanas), se cargaban casi siempre con tejas y ladrillos de Alicante o Barcelona, sal de Torrevieja, Ibiza o Cádiz, corcho del Ampurdán o vino del priorato en sus viajes hacia America.
Info: http://www.fundacionhispania.org/articulo3.htm