por NOSTROMO el Vie Dic 14, 2007 3:14 pm
Hombre amigo Andres Lucas:
que los Destructores son buques cuya misón es la preparación artillera de las cabezas de playa.....
no se, no se, pero me da que no recuerdo el proceedings que hablase del tema...
El amigo sabre creo que ha concretado más su función en el pasado, los destructores nacieron del original diseño ESPAí‘OL del buque "destructor" (modelo perfilado por los requerimientos de D. Fernando Villamil, uno de esos genios que tan amenudo encontramos entre los miembros e nuestra marina del XIX, por una compañia inglesa) como eficaz medio contratorpedero; cañones de tiro rápido, velocidad y torpedos garantizaban una imponente defesa contra las LANCHAS torpederas (pues el desplazamiento de un torpedero así los encuadra) que gracias a la "Jeune Ecole" francesa comenzaban a propagarse por todas las marinas mundiales.
Cuando los genios de la "Jeune Ecole" (que proponian marinas solo de unidades menores armadas con torpedos) se dieron cuenta de que SOLO las armadas oceánicas podian porpugnar el PODER NAVAL y puesto que SOLO las unidades de mayor despalzamiento podian seguir a la flota para protegerla, el torpedero practicamente desapareció en el período entreguerras, y el destructor y su presa se confundieron en una sola unidad (el término fragata no se habia recuperado aún), siendo el destructor desde entonces un elemento de ESCOLTA.
Durante la segunda guerra mundial los destructores siguieron siendo ESCOLTAS de grandes flotas o flotillas. Cuando se vio la necesidad de comenzar con la escolta de convoyes la necesidad de buques más "económicos" motivo la entrada en juego de buques mucho menores, menor armados y de menor velocidad (un destructor desarrollaba entre 32 y 37 nudos) puesto que en los dos tipos de convoys (lentos o rápidos) los mercantes no pasaban de los 15 nudos, así se recuperó un término del pasado y se llamó a este nuevo buque CORBETA, así todos conocemos las famosas FLOWER.
Como el tema era aumentar el desplazamiento de esas unidades que pese a su gran aportación a la victoria, no iban a sobrevivir a la propia guerra, vino la clase RIVER y aquí es donde se rebusca en el pasado y ya tenemos las FRAGATAS.
Es decir se trata (en los tres casos) de unidades de escolta, cuya diferencia es (y en este orden) Desplazamiento, Velocidad, Armamento y Autonomia. (siendo la última algo más discutible, pues las River contaban con una muy digna autonomia de 5500 nm). Y eran escoltas puesto que la "verdadera" flota la componian los cruceros, acorazados y portaaviones que componian (los dos últimos) los CAPITAL SHIPS.
En cuanto a la preparación artillera, la antigua concepción tipo segunda guerra mundial de preparación artillera, pervia a un desembarco masivo, ha pasado a la historia, son los ataques quirurjicos más allá del horizonte primero, y la neutralización via controladores de fuego, usando fuego NAVAL y AERONAVAL lo que se estila, todo ello con oleadas combinanas de anfibios, helitransportes y lanchas rápidas.
El pensar que nos hace falta un destructor para asegurar la preparación artillera.... pues no. De hecho la principal mision ahora que tenemos esos ESCOLTAS AAW tan potentes que son las F100, de nuestros Harrier es exactamente ese, el apoyo cercano a los infantes... conservando por supuesto su poder de disuasión aerea.
La mania de rompernos la cabeza con lo de llamar a la f100 destructor o fragata, pues es una paja mental de anuario naval...
SON ESCOLTAS
En el moderno sentido de la palabra, en cuanto a que los americanos se fabriquen unidades con cañas de 155 en dos montajes simples, no deja de ser que los americanos andan un poco despistados con el tema asimetrico y el rollo de sus striker brigades y todo eso.
Siempre pasa que al terminar una época y comenzar otra la gente se lia un poco (te recuerdo que a finales del XIX y principio del XX habia unidades tipo acorazado CON ESPOLí“N, para embestir otras unidades...), pero el termino ESCOLTA se ha mantenido hasta nuestros dias, en los que los CAPITAL SHIPS son portas y unidades de transporte..., es decir, las unidades a ESCOLTAR.
Por cierto que el vector ASW de las modernas agrupaciones aeronavales es el llevar a su vez un submarino de ESCOLTA. habiendo asumido el submarino un papel más allá de la negación del uso del mar al enemigo (por eso aumenta el tamaño de nuestros S80, para poder acompañar a la flota)
vaya tocho.....
si es que me emociono, coño.
Última edición por
NOSTROMO el Vie Dic 14, 2007 3:32 pm, editado 1 vez en total